Sala de prensa Archives - CNN https://cnnespanol.cnn.com/category/sala-de-prensa/ Últimas noticias en español de Latinoamérica, Estados Unidos y el mundo Mon, 19 Aug 2024 19:20:28 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.6.1 https://cnnespanol.cnn.com/wp-content/uploads/2017/01/logo-cnnee.png?w=32 Sala de prensa Archives - CNN https://cnnespanol.cnn.com/category/sala-de-prensa/ 32 32 230439452 “No creo que termines de aprender porque te aburrirías”, aseguró Gustavo Bassani a Juan Carlos Arciniegas en una nueva emisión de Showbiz, Ojo Crítico https://cnnespanol.cnn.com/2024/08/16/gustavo-bassani-arciniegas-showbiz-ojo-critico-prensa-orix/ Fri, 16 Aug 2024 23:24:23 +0000 https://cnnespanol.cnn.com/?p=1738990 El actor Gustavo Bassani estelariza la serie dramática “Iosi, el espía arrepentido”, inspirada en hechos reales.

The post “No creo que termines de aprender porque te aburrirías”, aseguró Gustavo Bassani a Juan Carlos Arciniegas en una nueva emisión de Showbiz, Ojo Crítico appeared first on CNN.

]]>
(Comunicado de prensa) -- El sábado 17 de agosto a las 7:30 p.m. (hora de Miami) Juan Carlos Arciniegas presentará una entrevista que sostuvo con el actor argentino Gustavo Bassani, en una nueva emisión de Showbiz, Ojo Crítico.

Bassani recibió una nominación al premio Emmy Internacional por su papel en la serie “Iosi, el espía arrepentido”, papel por el que también compitió al premio Platino Xcaret y en cuyo marco Arciniegas conversó con el actor.

Gustavo Bassani es el protagonista de la serie, una producción que demuestra los altos estándares que maneja la industria audiovisual argentina, en especial para una historia de espionaje y suspenso como esta.

Sobre esta serie, Bassani afirma: “Iosi está basado en una historia real. Es un agente de inteligencia federal argentina que infiltraron en la comunidad judía en 1985 con la excusa de que el pueblo judío quería tomar la Patagonia para hacer un nuevo estado de Israel”.

“Infiltran a esta persona y él dice que la información que él brindaba tal vez sirvió para planear los dos peores atentados en Latinoamérica, que son los ocurridos en la Embajada de Israel y en la AMIA en Argentina. A medida que esta persona va recaudando información y a medida que va buscando el famoso plan Andinia empieza a encontrar otras cosas que no tienen nada que ver con ese plan”, concluye.

Otros temas que aborda Juan Carlos Arciniegas con el actor de 41 años, fueron su vida fuera de Buenos Aires en su niñez, los estudios que hizo en Ciencias Políticas en la Universidad de Buenos Aires y que no terminó, su primer trabajo como administrativo en cuestiones turísticas y sus inicios como actor.

El actor, cuya carrera se la debe a su madre, quien lo inscribió en un curso de actuación, asegura que nunca se termina de aprender: “De lo contrario te aburrirías. Me dediqué a reunir información y lo que me está pasando ahora es que estoy poniendo en práctica esas cosas que fui aprendiendo, porque lo difícil de esta profesión para mi es que la mitad es lo que aprendes y la otra mitad es cómo lo pones en práctica”.

“Showbiz, Ojo Crítico: Gustavo Bassani” se estrena este sábado 17 a las 7:30 p.m. (hora de Miami), con repeticiones el domingo 18 a las 11:30 a.m. y 3:30 p.m., el miércoles 21 a las 12:30 p.m., el sábado 24 a las 8 a.m., 1:30 p.m. y 7:30 p.m. y el domingo 25 a las 11:30 a.m., todo en horario de Miami.

 

Sobre CNN en Español

La cadena de noticias CNN en Español es responsable de varias plataformas multimedia dirigidas a audiencias de habla hispana en todo el mundo, que llega a más de 62 millones de hogares incluyendo CNN en Español 24 horas de noticias por cable para Estados Unidos, México, y Centro y Sudamérica y el Caribe, CNNEspanol.com, CNN en Español Radio, CNN en Español en Twitter, Facebook e Instagram. La marca CNN en Español brinda una experiencia en múltiples plataformas a los hispanoparlantes en las Américas.

 Contactos CNN en Español Latinoamérica:

Mariana Piñango, Latinoamérica – mariana.pinango@cnn.com

Javier Merino, México – javier.merino@cnn.com­­

The post “No creo que termines de aprender porque te aburrirías”, aseguró Gustavo Bassani a Juan Carlos Arciniegas en una nueva emisión de Showbiz, Ojo Crítico appeared first on CNN.

]]>
1738990 Iosi, el espía arrepentido
CNN en Español despliega un gran equipo para la cobertura de la Convención Nacional Demócrata https://cnnespanol.cnn.com/2024/08/16/cnn-en-espanol-convencion-nacional-democrata/ Fri, 16 Aug 2024 18:27:55 +0000 https://cnnespanol.cnn.com/?p=1738794 A partir del lunes 19 y hasta el viernes 23 de julio, CNN en Español estará presente en la Convención Nacional Demócrata (CND) en la que se oficializará el nombramiento de Kamala Harris como candidata del partido a la presidencia de Estados Unidos.

The post CNN en Español despliega un gran equipo para la cobertura de la Convención Nacional Demócrata appeared first on CNN.

]]>
(Comunicado de prensa) — A partir del lunes 19 y hasta el viernes 23 de julio, CNN en Español estará presente en la Convención Nacional Demócrata (CND) en la que se oficializará el nombramiento de Kamala Harris como candidata del partido a la presidencia de Estados Unidos.

Al frente del operativo estará Juan Carlos López, presentador y corresponsal en jefe de CNN en Español en Washington, quien también transmitirá su programa Directo USA desde el United Center, la sede oficial de la CND.

En esta cobertura los televidentes recibirán información completa sobre el proceso y las decisiones que se tomen en la Convención.

La audiencia también podrán seguir los momentos más destacados del evento en cnne.com y en el canal de YouTube de CNN en Español, incluyendo la transmisión en vivo los discursos más importantes.

Lunes 19: la exsecretaria de Estado Hillary Clinton y el presidente Joe Biden.

Martes 20: el expresidente Barack Obama.

Miércoles 21: el expresidente Bill Clinton y el aspirante a vicepresidente Tim Walz.

Jueves 22: la vicepresidenta Kamala Harris.

A este evento asistirán los delegados demócratas de todo el país, y de igual manera se formalizará el anuncio del actual gobernador de Minnesota, Tim Walz, como el candidato a la vicepresidencia.

Tim Walz, el elegido de Kamala Harris y el Partido Demócrata

(Crédito: Jim Watsonchris Kleponis/AFP/Getty Images)

Un equipo de destacados corresponsales formará parte de esta cobertura. Ione Molinares, María Santana y Rafy Rodríguez ofrecerán reportajes y las últimas noticias desde el lugar de los hechos.

Además, la estratega demócrata y comentarista política María Cardona se unirá a la cobertura in situ con su perspectiva sobre los discursnos, mientras que los analistas Rocío Vélez, Al Cárdenas y Octavio Pescador se sumará vía remota.

La cobertura de CNN en Español incluirá reportajes en vivo, entrevistas exclusivas con figuras clave, y análisis profundos sobre los discursos y decisiones que marcarán el rumbo del Partido Demócrata hacia las elecciones presidenciales de 2024.

¿Cómo funciona la Convención Nacional Demócrata?

De acuerdo con el sitio oficial del Partido Demócrata, los demócratas respaldarán en el evento a Kamala Harris y Tim Walz para los cargos de presidente y vicepresidente de Estados Unidos.

En la Convención, los miembros del partido expondrán lo que está en juego en los venideros comicios y reflexionarán sobre lo que significan la democracia y la libertad para la organización.

Sobre CNN en Español

La cadena de noticias CNN en Español es responsable de varias plataformas multimedia dirigidas a audiencias de habla hispana en todo el mundo, que llega a más de 62 millones de hogares incluyendo CNN en Español 24 horas de noticias por cable para Estados Unidos, México, y Centro y Sudamérica y el Caribe, CNNEspanol.com, CNN en Español Radio, CNN en Español en Twitter, Facebook e Instagram. La marca CNN en Español brinda una experiencia en múltiples plataformas a los hispanoparlantes en las Américas.

Contactos CNN en Español Latinoamérica:

Mariana Piñango, Latinoamérica – mariana.pinango@cnn.com

Javier Merino, México – javier.merino@cnn.com­­

The post CNN en Español despliega un gran equipo para la cobertura de la Convención Nacional Demócrata appeared first on CNN.

]]>
1738794 kamala5 Tim Walz, el elegido de Kamala Harris y el Partido Demócrata
CNN en Español prepara cobertura especial en la víspera de las elecciones presidenciales de Venezuela https://cnnespanol.cnn.com/2024/07/23/cnn-espanol-prepara-cobertura-especial-en-la-vispera-de-las-elecciones-presidenciales-venezuela-comunicado/ Tue, 23 Jul 2024 17:02:56 +0000 https://cnnespanol.cnn.com/?p=1725212 Alejandra Oraa transmitirá Café CNN durante toda la semana desde Caracas y presentará reportajes que recogen el ambiente en la capital venezolana antes de los comicios. Fernando del Rincón encabezará la cobertura del proceso electoral el domingo 28 con diversos analistas.

The post CNN en Español prepara cobertura especial en la víspera de las elecciones presidenciales de Venezuela appeared first on CNN.

]]>
(Comunicado de prensa) -- CNN en Español ofrecerá una cobertura completa de los próximas elecciones presidenciales de Venezuela con transmisiones desde Caracas en Café CNN durante toda la semana y el domingo 28 de julio con un equipo especializado.

Alejandra Oraa ya se encuentra en la capital venezolana presentado su espacio Café CNN en vivo desde las 8 a.m. (hora de Miami) con diversos reportajes de la situación actual en Venezuela. “Mostraremos cómo se vive hoy en día en Caracas. Desde el éxodo venezolano y la situación de la inseguridad, hasta los cambios que ha sufrido el platillo tradicional, la arepa, y el sistema de transporte”, afirmó Oraa.

Algunos de los invitados que hablarán con Oraa desde los estudios de CNN en Español son: Manuel Sutherland, economista y director del Centro de Investigación y Formación Obrera (CIFO); la activista e investigadora Lexys Rendón y el especialista en negociaciones y resolución de conflictos, Igor Cuotto, entre otros.

El domingo 28 de julio, a partir de las 8 p.m. (hora de Miami), Fernando del Rincón encabezará la cobertura electoral y analizará los resultados junto al politólogo Daniel Zovatto y la internacionalista Giovana de Michele. Desde Caracas, se enlazarán los politólogos John Magdaleno y Benigno Alarcón.

Raniero Cassoni, estratega y politólogo, Diego Arria, exembajador de Venezuela en la ONU y la politóloga Carmen Beatriz Fernández también hablarán con Del Rincón.

El equipo de reporteros en Caracas estará presente en los tres puntos más importantes del país. Osmary Hernández transmitirá desde el Consejo Nacional Electoral; Stefano Pozzebon en la sede del comando de campaña de Nicolás Maduro y Manuel Cobela desde la sede de Edmundo González, de la Plataforma Unitaria en Venezuela.

El equipo de corresponsales de CNN en Español alrededor del mundo reportará lo más relevante de la comunidad venezolana. En Madrid estará Pau Mosquera, en Miami Gustavo Valdés y en Bogotá Fernando Ramos.

CNN en Español.com y el canal oficial de YouTube ofrecerán el streaming en vivo de la señal de televisión. La audiencia podrá navegar a través del sitio para leer y ver los diversos reportajes preparado por el equipo de periodistas de CNN, así como podrá enterarse al instante de lo que ocurre en el pais. En cada centro de operaciones de los candidatos, el equipo digital mostrará los momentos destacados de la jornada electoral para las principales redes sociales: X, TikTok, Instagram y Facebook.

 

Sobre CNN en Español

La cadena de noticias CNN en Español es responsable de varias plataformas multimedia dirigidas a audiencias de habla hispana en todo el mundo, que llega a más de 62 millones de hogares incluyendo CNN en Español 24 horas de noticias por cable para Estados Unidos, México, y Centro y Sudamérica y el Caribe, CNNEspanol.com, CNN en Español Radio, CNN en Español en Twitter, Facebook e Instagram. La marca CNN en Español brinda una experiencia en múltiples plataformas a los hispanoparlantes en las Américas.

 

Contactos CNN en Español Latinoamérica:

Mariana Piñango, Latinoamérica – mariana.pinango@cnn.com

Javier Merino, México – javier.merino@cnn.com­­

The post CNN en Español prepara cobertura especial en la víspera de las elecciones presidenciales de Venezuela appeared first on CNN.

]]>
1725212 ¿Por qué las elecciones en Venezuela podrían tener efectos en todo el continente?
CNN en Español despliega un gran equipo para la cobertura de la Convención Republicana https://cnnespanol.cnn.com/2024/07/12/comunicado-cnn-espanol-convencion-republicana/ Fri, 12 Jul 2024 19:22:58 +0000 https://cnnespanol.cnn.com/?p=1720282 CNN en Español estará en la Convención Nacional Republicana en la que se espera que los delegados del partido formalizarán la candidatura presidencial de Donald Trump.

The post CNN en Español despliega un gran equipo para la cobertura de la Convención Republicana appeared first on CNN.

]]>
(Comunicado) -- A partir del lunes 15 y hasta el viernes 19 de julio, CNN en Español estará presente en la Convención Nacional Republicana (CNR) en la que se oficializará el nombramiento de Donald Trump como candidato a la presidencia de Estados Unidos para el periodo 2025-2029.

Con la dirección de Juan Carlos López, presentador y corresponsal en jefe de la oficina de CNN en Español en Washington, en la cobertura los televidentes recibirán información completa sobre el proceso y las decisiones que se tomen en la convención. Las audiencias también podrán seguir los momentos más destacados de la CNR en CNNE.COM y el canal de YouTube de CNN en Español, incluyendo la transmisión en vivo los discursos más importantes.

A este evento asistirán los delegados republicanos de todo el país y se espera el anuncio del candidato a la vicepresidencia. Este momento será clave para definir la estrategia y el rumbo del partido.

Un equipo de destacados corresponsales formará parte de esta cobertura. Gustavo Valdés y Gonzalo Alvarado desde Milwaukee e Ione Molinares desde Washington ofrecerán reportajes y las últimas noticias desde el lugar de los hechos.

Además, el analista político Al Cárdenas se unirá a la cobertura in situ para ofrecer su perspectiva experta y comentarios sobre los desarrollos más importantes de la convención.

La cobertura de CNN en Español incluirá reportajes en vivo, entrevistas exclusivas con figuras clave, y análisis profundos sobre los discursos y decisiones que marcarán el rumbo del Partido Republicano hacia las elecciones presidenciales de 2024.

Julio 21: Donald Trump, candidato presidencial del Partido Republicano, pronuncia su discurso en la Convención Nacional Republicana en Cleveland. "He tenido una gran vida en los negocios", dijo al aceptar la nominación. "Pero ahora, mi única y exclusiva misión es trabajar por nuestro país, por ustedes. Es hora de entregarle una victoria al pueblo estadounidense".

¿Cómo funciona la Convención Nacional Republicana?

El Partido Republicano selecciona oficialmente en el evento a su candidato presidencial y vicepresidente. Los delegados de los 50 estados, el Distrito de Columbia y los territorios estadounidenses, se reúnen para votar y nominar al candidato presidencial. Cada estado tiene un número específico de delegados basado en su población y lealtad al partido.

De acuerdo al Partido Republicano, “es trabajo del Comité de Acuerdos (COA, por sus siglas en inglés) del Comité planificar una convención de cuatro días. Recibiremos a más de 50.000 invitados en Milwaukee, incluidos los delegados que nominarán al próximo presidente y vicepresidente de los Estados Unidos”.

 

 

Sobre CNN en Español

La cadena de noticias CNN en Español es responsable de varias plataformas multimedia dirigidas a audiencias de habla hispana en todo el mundo, que llega a más de 62 millones de hogares incluyendo CNN en Español 24 horas de noticias por cable para Estados Unidos, México, y Centro y Sudamérica y el Caribe, CNNEspanol.com, CNN en Español Radio, CNN en Español en Twitter, Facebook e Instagram. La marca CNN en Español brinda una experiencia en múltiples plataformas a los hispanoparlantes en las Américas.

 Contactos CNN en Español Latinoamérica:

Mariana Piñango, Latinoamérica – mariana.pinango@cnn.com

Javier Merino, México – javier.merino@cnn.com­­

 

 

The post CNN en Español despliega un gran equipo para la cobertura de la Convención Republicana appeared first on CNN.

]]>
1720282 trump-campaña-2024-proyect-2025
CNN es el medio más confiable en México, de acuerdo con el Reporte Digital de Noticias 2024 del Instituto Reuters para el Estudio del Periodismo https://cnnespanol.cnn.com/2024/07/02/cnn-medio-confiable-mexico-reuters-comunicado-prensa/ Tue, 02 Jul 2024 15:55:03 +0000 https://cnnespanol.cnn.com/?p=1714876 Por cuarto año consecutivo, CNN es el medio con mayor credibilidad entre las marcas más conocidas del país latinoamericano. CNN en Español recibió la confianza de los mexicanos durante las elecciones generales de junio.

The post CNN es el medio más confiable en México, de acuerdo con el Reporte Digital de Noticias 2024 del Instituto Reuters para el Estudio del Periodismo appeared first on CNN.

]]>
(Comunicado de prensa) -- De acuerdo con el Reporte Digital de Noticias 2024 del Instituto Reuters para el Estudio del Periodismo (RISJ, por sus siglas en inglés) por cuarto año consecutivo, CNN es el medio periodístico con mayor credibilidad entre las organizaciones más importantes de México.

De acuerdo con dicho estudio, “CNN es la marca internacional más confiable en nuestra muestra; la siguen el diario El Universal e Imagen Noticias y Milenio”.

El informe de este año revela los nuevos hallazgos sobre el consumo de noticias en línea a nivel mundial a partir de una encuesta de YouGov, realizada a más de 95.000 personas en 47 países.

Puntuación de confianza de CNN de acuerdo con el RISJ:

2021: 71%

2022: 72%

2023: 68%

2024: 69%

CNN en Español hizo una amplia cobertura de los tres debates presidenciales en México con gran repercusión en televisión, web y redes sociales, lo cual preparó el terreno para el domingo electoral.

Esta confianza de la audiencia y cibernautas se vio reflejado en los comicios electorales presidenciales del 2 de junio en las diversas plataformas de CNN en Español.

Entre el domingo 2 y lunes 3 de junio el portal de CNN en Español en México tuvo 3,4 millones de usuarios únicos y 5,2 millones de visitas, mientras que en Estados Unidos obtuvo un millón de páginas vistas entre la población hispana.

En cuanto a las redes sociales de CNN en Español, la transmisión en YouTube llegó a los 2,8 millones de visualizaciones con más de 2.600 reacciones. El canal de WhatsApp, que tiene más de 2,5 millones de miembros, superó los 24.000 clics en diversos cortes informativos. En Instagram, se hizo la primera transmisión en vivo de más de 5 horas de duración.

“Nuestro compromiso con la audiencia es esencial para el crecimiento en el mundo multiplataforma y por eso seguimos invirtiendo en nuevas tecnologías, variedad de contenidos y en nuestro excelente equipo de periodistas radicados en México. Esto ha resultado en que tenemos la marca más confiable de noticias del país y cada día nuestras audiencias crecen en todas las plataformas”, aseguró Cynthia Hudson, vicepresidenta sénior y directora general de CNN en Español y estrategia hispana de CNN/U.S.

“Estamos muy orgullosos de que, por cuarto año consecutivo, el Instituto Reuters para el Estudio del Periodismo haya reconocido a CNN como el medio más confiable entre los mexicanos. Este logro refuerza nuestro compromiso de brindar noticias e información confiable para nuestra audiencia”, concluye.

 

Sobre CNN en Español

La cadena de noticias CNN en Español es responsable de varias plataformas multimedia dirigidas a audiencias de habla hispana en todo el mundo, que llega a más de 62 millones de hogares incluyendo CNN en Español 24 horas de noticias por cable para Estados Unidos, México, y Centro y Sudamérica y el Caribe, CNNEspanol.com, CNN en Español Radio, CNN en Español en Twitter, Facebook e Instagram. La marca CNN en Español brinda una experiencia en múltiples plataformas a los hispanoparlantes en las Américas.

 

Contactos CNN en Español Latinoamérica:

Mariana Piñango, Latinoamérica – mariana.pinango@cnn.com

Javier Merino, México – javier.merino@cnn.com­­

 

The post CNN es el medio más confiable en México, de acuerdo con el Reporte Digital de Noticias 2024 del Instituto Reuters para el Estudio del Periodismo appeared first on CNN.

]]>
1714876 logo cnn
CNN en Español y Max transmiten para toda América Latina el primer debate presidencial entre Joe Biden y Donald Trump https://cnnespanol.cnn.com/2024/06/26/debate-cnn-en-espanol-max-biden-trump-prensa/ Wed, 26 Jun 2024 15:18:55 +0000 https://cnnespanol.cnn.com/?p=1711880 El debate será emitido en vivo desde las instalaciones de CNN en Atlanta el 27 de junio a las 9 p.m. (hora de Miami); la cobertura iniciará una hora antes. CNN en Español y Max Latinoamérica transmitirán el debate para toda la región.

The post CNN en Español y Max transmiten para toda América Latina el primer debate presidencial entre Joe Biden y Donald Trump appeared first on CNN.

]]>
(Comunicado de prensa) -- CNN en Español prepara la cobertura del primer debate electoral entre el presidente Joe Biden y el expresidente Donald Trump el próximo jueves 27 de junio de 2024, la cual se iniciará a las 8 p.m. (hora de Miami).

El debate se llevará a cabo en los estudios de CNN en Atlanta. Para garantizar que los candidatos puedan maximizar el tiempo del debate, no habrá audiencia presente. Los detalles adicionales se anunciarán más adelante.

A partir de las 8 p.m. (hora de Miami), Juan Carlos López, presentador y corresponsal en jefe de CNN en Español en Washington, comenzará con la transmisión junto a los analistas Al Cárdenas, Jorge Dávila, Rocío Vélez, María Cardona y Octavio Pescador.

El grupo de corresponsales de CNN en Español estará en tres puntos: Gustavo Valdés, desde las instalaciones del campus de Georgia Tech en Atlanta con los pormenores de cómo se vive el ambiente junto a la prensa internacional que estará reunida; Ione Molinares narrará desde Washington cómo viven este debate los demócratas, mientras que Ana María Mejía hará lo mismo con los republicanos desde Miami.

A las 9 p.m. (Miami) empezará el debate de 90 minutos, que ofrecerá a los espectadores la oportunidad de escuchar de manera directa los planes y propuestas de los candidatos para el futuro de Estados Unidos. Los moderadores, Dana Bash y Jake Tapper, enfocarán la atención en los temas que importan a los ciudadanos.

Las reglas para este debate son simples y claras. Ambos candidatos acordaron aparecer en un podio uniforme, con posiciones que se determinarán lanzando una moneda al aire. Los micrófonos estarán silenciados durante todo el debate, excepto para el candidato a quien le corresponda hablar. Si bien no se permitirán accesorios ni notas escritas previamente en el escenario, los candidatos recibirán un bolígrafo, una libreta y una botella de agua. No habrá audiencia en el foro de televisión donde se realizará el debate.

Algunos aspectos del debate ―incluida la falta de audiencia en el estudio― contrastan con debates anteriores. Pero, como en el pasado, los moderadores “utilizarán todas las herramientas a su disposición para hacer cumplir el tiempo y garantizar una discusión civilizada”, según CNN.

A las 10:40 p.m. (Miami), luego de la conclusión del debate, Juan Carlos López moderará una mesa redonda con el grupo de colaboradores de CNN, quienes brindarán un análisis en profundidad con diversas perspectivas sobre el desempeño de Biden y Trump. Además, los corresponsales de CNN tendrán las reacciones de los equipos de los candidatos.

Por primera ocasión, CNN en Español y Max Latinoamérica se unen para transmitir en vivo el debate presidencial de CNN con libre acceso para todos los suscriptores de la plataforma, que ―al igual que CNN en Español― pertenece a Warner Bros. Discovery.

“Estamos muy orgullosos de ofrecer, por primera vez, la transmisión del debate presidencial de CNN en colaboración con Max en América Latina, permitiendo que nuestras audiencias hispanoparlantes en todo el continente puedan acceder por streaming a este evento crucial y de gran importancia para nuestra región. Este esfuerzo conjunto subraya nuestro compromiso de brindar información veraz y relevante a la mayor cantidad de usuarios posible, aseguró Cynthia Hudson, vicepresidenta senior y gerente general de CNN en Español y estrategia hispana de CNN/U.S.

Para los cibernautas, el debate también podrá ser visto en el canal oficial de YouTube, Instagram y en el sitio web de CNN en Español.

Sobre CNN en Español

La cadena de noticias CNN en Español es responsable de varias plataformas multimedia dirigidas a audiencias de habla hispana en todo el mundo, que llega a más de 62 millones de hogares incluyendo CNN en Español 24 horas de noticias por cable para Estados Unidos, México, y Centro y Sudamérica y el Caribe, CNNEspanol.com, CNN en Español Radio, CNN en Español en Twitter, Facebook e Instagram. La marca CNN en Español brinda una experiencia en múltiples plataformas a los hispanoparlantes en las Américas.

 Sobre Max

Max®️ es una plataforma de streaming de Warner Bros. Discovery que ofrece contenido de calidad inigualable para todos los miembros de la familia. Con una experiencia de usuario personalizada que trae historias únicas que van desde el mejor catálogo de no ficción hasta la más alta calidad de contenidos de ficción, Max es el destino para los contenidos originales de HBO, las películas de Warner Bros., los Max Originals, el universo de DC, el mundo mágico de Harry Potter, una amplia oferta de contenido infantil y familiar con marcas como Cartoon Network y Discovery Kids, animación para adultos de Adult Swim, y la mejor programación de gastronomía, hogar, realities, estilo de vida y documentales de marcas líderes como Discovery Channel, Discovery Home & Health, ID y más, todo en un solo lugar. La plataforma se lanzó en Estados Unidos en Mayo de 2023 y en 39 territorios de América Latina y el Caribe el 27 de febrero de 2024.

 

Contacto de prensa de CNN en Español

Mariana Piñango | CNNE Communications
mariana.pinango@cnn.com

Javier Merino | CNNE Communications
javier.merino@cnn.com

Contacto de prensa de Max

Anabella Scalone

Brand PR Regional Manager

anabella.scalone@wbd.com

The post CNN en Español y Max transmiten para toda América Latina el primer debate presidencial entre Joe Biden y Donald Trump appeared first on CNN.

]]>
1711880 CNN Presidential debate 1
Fernando del Rincón entrevista a Patricia Bullrich en Conclusiones https://cnnespanol.cnn.com/2023/09/26/fernando-del-rincon-entrevista-a-patricia-bullrich-en-conclusiones/ Tue, 26 Sep 2023 17:35:50 +0000 https://cnnespanol.cnn.com/?p=1457769 La candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, hablará con Fernando del Rincón sobre los retos de Argentina y las venideras elecciones presidenciales en una emisión especial de Conclusiones desde Buenos Aires.

The post Fernando del Rincón entrevista a Patricia Bullrich en Conclusiones appeared first on CNN.

]]>
(CNN Español) - Esta noche a las 9:00 p.m. (Miami), Fernando del Rincón presenta una entrevista para el programa Conclusiones con Patricia Bullrich, candidata a la presidencia de Argentina por la alianza Juntos por el Cambio.

A lo largo de la entrevista, del Rincón recorrerá toda la carrera de Patricia Bullrich, su plataforma política y su visión de cómo su candidatura impactará en las próximas elecciones presidenciales del 22 de octubre.

Conclusiones, un programa que pasa revista a los acontecimientos clave del día con análisis profundos y entrevistas a los protagonistas del día, tendrá ediciones especiales desde Buenos Aires, que se suma a la amplia cobertura de CNN en Español de las elecciones presidenciales de Argentina.

El domingo 22 de octubre, los argentinos elegirán al próximo presidente y vicepresidente de la nación para el periodo 2023-2027. De igual forma, se elegirá al jefe de Gobierno de Buenos Aires, 21 gobernaciones. Se renovarán también 130 bancas en Diputados y 24 en el Senado.

¿Cuál es su sentir sobre el candidato Javier Milei? ¿Cómo define al kirchnerismo? Son algunas de las preguntas que responderá Bullrich en esta emisión especial de Conclusiones desde Buenos Aires.

La entrevista completa de Fernando del Rincón a Patricia Bullrich podrá verse en el programa Conclusiones este martes 26 de septiembre a las 9:00 p.m. (Miami) en CNN en Español.

 

Sobre CNN en Español

La cadena de noticias CNN en Español es responsable de varias plataformas multimedia dirigidas a audiencias de habla hispana en todo el mundo, que llega a 62 millones de hogares incluyendo CNN en Español 24 horas de noticias por cable para Estados Unidos, México, y Centro y Sudamérica, CNNEspanol.com, CNN en Español Radio, CNN en Español en Twitter, Facebook e Instagram. La marca CNN en Español brinda una experiencia en múltiples plataformas a los hispanoparlantes en las Américas.

Contactos CNN en Español:

Mariana Piñango – mariana.pinango@warnermedia.com

Javier Merino – javier.merino@warnermedia.com

The post Fernando del Rincón entrevista a Patricia Bullrich en Conclusiones appeared first on CNN.

]]>
1457769 ARGENTINA-ELECTION-PRIMARY-CANDIDATE-BULLRICH
Reconocen a CNN en Español y a sus periodistas en el Premio a la Excelencia Periodística de la Sociedad Interamericana de Prensa https://cnnespanol.cnn.com/2023/09/14/cnn-espanol-periodistas-premio-sip-prensa/ Thu, 14 Sep 2023 15:28:48 +0000 https://cnnespanol.cnn.com/?p=1452507 La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) anunció los ganadores del Premio a la Excelencia Periodística 2023 y CNN en Español obtuvo dos categorías.

The post Reconocen a CNN en Español y a sus periodistas en el Premio a la Excelencia Periodística de la Sociedad Interamericana de Prensa appeared first on CNN.

]]>
(Miami, 14 de septiembre de 2023) La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) anunció este martes los ganadores del Premio a la Excelencia Periodística 2023 y CNN en Español obtuvo dos categorías:

  1. Premio de Periodismo Sobre Medio Ambiente Roberto Eisenmann Jr. por el DocuFilmPlaneta en peligro: California en crisis”, otorgado al equipo encabezado por la presentadora María Celeste Arrarás y a la producción del documental, conformada por Matt Vigil, Carla De Inocencio, Fabián Galvis, Krecyte Villarreal y Joanna Madruga.
  2. Premio Entrevista a la corresponsal de CNN en Español en Ecuador, Ana María Cañizares Sánchez, y al equipo por su entrevista al presidente de Ecuador, Guillermo Lasso.

De igual forma, la organización del premio reconoció a Carmen Aristegui, conductora de Aristegui, con el Gran Premio a la Libertad de Prensa 2023, la más alta distinción que otorga la SIP.

De acuerdo con la SIP, estos trabajos fueron seleccionados entre más de 1.200 postulaciones de profesionales de medios de comunicación en América del Norte, América Latina, el Caribe y Europa.

La entrevista de Cañizares se produjo en un momento crítico para Ecuador, y sirvió para “esclarecer, ante el país y la comunidad internacional, el panorama legal y democrático del país tras el llamado inmediato a elecciones”.

Por su parte, el DocuFilm “Planeta en peligro: California en crisis” fue un documental de alta calidad cinematográfica que mostró a las audiencias de habla hispana “cómo la carencia de agua, los incendios forestales, la pérdida de las cosechas y su repercusión en el empleo afectan las vidas de los habitantes de California, en particular los latinos”.

La ceremonia de premios se llevará a cabo el 11 de noviembre de 2023 durante la Asamblea Anual de la SIP en Ciudad de México.

 

Sobre CNN en Español

La cadena de noticias CNN en Español es responsable de varias plataformas multimedia dirigidas a audiencias de habla hispana en todo el mundo, que llega a 62 millones de hogares incluyendo CNN en Español 24 horas de noticias por cable para Estados Unidos, México, y Centro y Sudamérica, CNNEspanol.com, CNN en Español Radio, CNN en Español en Twitter, Facebook e Instagram. La marca CNN en Español brinda una experiencia en múltiples plataformas a los hispanoparlantes en las Américas.

Contactos CNN en Español:

Mariana Piñango – mariana.pinango@warnermedia.com

Javier Merino – javier.merino@warnermedia.com

The post Reconocen a CNN en Español y a sus periodistas en el Premio a la Excelencia Periodística de la Sociedad Interamericana de Prensa appeared first on CNN.

]]>
1452507 premios sip
El documental de CNN "Galápagos: entre el peligro y la esperanza" recibe el premio Eugenio Espejo en Ecuador https://cnnespanol.cnn.com/video/premio-eugenio-espejo-galapagos-ecuador-galardon-canizares-cafe/ Sat, 04 Feb 2023 04:01:33 +0000 https://cnnespanol.cnn.com/video/premio-eugenio-espejo-galapagos-ecuador-galardon-canizares-cafe/ La Unión Nacional de Periodistas de Ecuador reconoció este jueves a CNN en Español con el premio Eugenio Espejo, en la categoría de audiovisual, por el documental "Galápagos: entre el peligro y la esperanza". La pesca ilegal, la contaminación y el calentamiento global son algunos de los temas que aborda el documental, que recorre las

The post El documental de CNN "Galápagos: entre el peligro y la esperanza" recibe el premio Eugenio Espejo en Ecuador appeared first on CNN.

]]>
La Unión Nacional de Periodistas de Ecuador reconoció este jueves a CNN en Español con el premio Eugenio Espejo, en la categoría de audiovisual, por el documental "Galápagos: entre el peligro y la esperanza". La pesca ilegal, la contaminación y el calentamiento global son algunos de los temas que aborda el documental, que recorre las islas de Santa Cruz y San Cristóbal. Ana María Cañizares, quien fue parte de esta producción, recibió el galardón en el Teatro Gonzalo Bonilla.

The post El documental de CNN "Galápagos: entre el peligro y la esperanza" recibe el premio Eugenio Espejo en Ecuador appeared first on CNN.

]]>
1340979 Documental de CNN en Español sobre Galápagos recibe premio en Ecuador Documental de CNN en Español sobre Galápagos recibe premio en Ecuador
CNN en Español recibe el premio Eugenio Espejo en Ecuador por el documental 'Galápagos: entre el peligro y la esperanza' https://cnnespanol.cnn.com/2023/02/02/premio-eugenio-espejo-galapagos-cnn-orix/ Fri, 03 Feb 2023 02:00:55 +0000 https://cnnespanol.cnn.com/?p=1339900 La Unión Nacional de Periodistas de Ecuador (UNP) reconoció a CNN en Español con este premio en la categoría de audiovisual

The post CNN en Español recibe el premio Eugenio Espejo en Ecuador por el documental 'Galápagos: entre el peligro y la esperanza' appeared first on CNN.

]]>
(Miami - 2 de febrero de 2023) La Unión Nacional de Periodistas de Ecuador (UNP) reconoció este jueves a CNN en Español con el premio Eugenio Espejo en la categoría de audiovisual por el documental Galápagos: entre el peligro y la esperanza. La corresponsal de la cadena en Quito, Ana María Cañizares, recibió el galardón en el teatro Gonzalo Bonilla de la UNP.

El documental, estrenado en noviembre de 2021 y presentado por Maria Celeste Arrarás, muestra cómo la población de las Islas Galápagos sobrevivió al impacto del covid-19 y a la reducción de la actividad científica y turística.

El próximo domingo 12 de febrero a las 9 p.m. (hora Miami) CNN en Español transmitirá de nuevo el trabajo audiovisual para sus audiencias en toda la región.

Las Islas Galápagos son el corazón natural de Ecuador y del mundo. Es el primer Patrimonio Natural de la Humanidad declarado en 1978 por la Unesco y el termómetro que evidencia tanto la salud del planeta como la capacidad de los seres humanos para incidir en su cuidado.

Para la producción de este documental, CNN en Español recorrió las islas Santa Cruz y San Cristóbal en Galápagos, y expuso los efectos de la pesca ilegal e indiscriminada, la contaminación y el calentamiento global que están sometiendo al ecosistema de Galápagos a una dramática presión sobre las especies.

Ana María Cañizares colaboró en la producción de este documental que muestra la resiliencia de la población de las Galápagos. Asimismo, la periodista muestra la convivencia entre los problemas que afectan a las islas y la lucha por la conservación del ecosistema. Una relación fundamental que pone a prueba el presente y el futuro del lugar.

Galápagos: entre el peligro y la esperanza, bajo la conducción de María Celeste Arrarás y la colaboración de Ana María Cañizares, se transmite el domingo 12 de febrero a las 9 p.m. (Miami).

---

Sobre CNN en Español

La cadena de noticias CNN en Español es responsable de varias plataformas multimedia dirigidas a audiencias de habla hispana en todo el mundo, que llega a 62 millones de hogares incluyendo CNN en Español 24 horas de noticias por cable para Estados Unidos, México, y Centro y Sudamérica y el Caribe, CNNEspanol.com, CNN en Español Radio, CNN en Español en Twitter, Facebook e Instagram. La marca CNN en Español brinda una experiencia en múltiples plataformas a los hispanoparlantes en las Américas.

Contactos CNN en Español Latinoamérica:

Mariana Piñango, Latinoamérica – mariana.pinango@warnermedia.com

Javier Merino, México – javier.merino@warnermedia.com

The post CNN en Español recibe el premio Eugenio Espejo en Ecuador por el documental 'Galápagos: entre el peligro y la esperanza' appeared first on CNN.

]]>
1339900 premio galapagos cañizares
'Longobardi por CNN' se televisará en toda la región a partir del lunes 21 de noviembre https://cnnespanol.cnn.com/2022/11/18/longobardi-por-cnn-se-televisara-en-toda-la-region-a-partir-del-lunes-21-de-noviembre/ Fri, 18 Nov 2022 18:43:58 +0000 https://cnnespanol.cnn.com/?p=1299881 El espacio estrenado en abril en CNN Radio AM 950 se transmitirá como formato radial en TV por la señal de CNN en Español de lunes a viernes de entre 7 am y 8 am (Miami).

The post 'Longobardi por CNN' se televisará en toda la región a partir del lunes 21 de noviembre appeared first on CNN.

]]>
(CNN Español) --  A partir del lunes 21 de noviembre, Longobardi por CNN, el exitoso programa de radio de Marcelo Longobardi en CNN Radio AM 950, se televisará a través de CNN en Español. Potenciado por las múltiples plataformas digitales de la cadena de noticias, el espacio tendrá un alcance de más de 60 millones de hogares en Estados Unidos, México, Centroamérica, Sudamérica y el Caribe.

El magazine será transmitido como formato radial en TV de lunes a viernes entre 7 am a 8 am (Miami) y ofrecerá a las audiencias de toda la región los temas más destacados de política, economía, deportes, humor, espectáculos y, por supuesto, el análisis inconfundible de Marcelo Longobardi.

Desde 2017 la audiencia de CNN en toda la región ha disfrutado de su show dominical de entrevistas En diálogo con Longobardi, nominado al Premio Emmy. Con Longobardi por CNN, el periodista argentino tendrá una presencia diaria en la pantalla de CNN en Español.

En este ciclo Longobardi estará acompañado por el periodista especializado en economía Willy Kohan y el analista internacional Juan Dillon desde París. El periodista Nicolás Singer ofrecerá actualizaciones sobre las noticias deportivas del momento, mientras que Romina Aldana estará a cargo de la locución y Maite Peñoñori contribuirá con notas de espectáculos. El espacio, además, contará con la participación y el profesionalismo de los reporteros de CNN en todo el mundo, entre ellos el corresponsal internacional jefe, José Levy, quien ofrecerá informes especiales con las noticias mundiales de especial relevancia para Argentina y la región.

Longobardi en CNN se suma a otros cinco espacios de CNN en Español producidos desde CNN Argentina para toda America Latina: En diálogo con Longobardi, Conecta2, Perspectivas desde Buenos Aires, CNN Redacción Buenos Aires y Mercado Sur.

Longobardi por CNN, de lunes a viernes de 7am a 8 am (Miami) a partir del próximo lunes 21 de noviembre en CNN en Español.

 

Sobre CNN en Español

La cadena de noticias CNN en Español es responsable de varias plataformas multimedia dirigidas a audiencias de habla hispana en todo el mundo, que llega a 62 millones de hogares incluyendo CNN en Español 24 horas de noticias por cable para Estados Unidos, México, y Centro y Sudamérica. Esto unido a CNNEspanol.com, CNN en Español Radio, CNN en Español en Twitter, Facebook e Instagram. La marca CNN en Español brinda una experiencia en múltiples plataformas a los hispanoparlantes en las Américas.

Contactos CNN en Español:

Mariana Piñango – mariana.pinango@warnermedia.com

Javier Merino – javier.merino@warnermedia.com

The post 'Longobardi por CNN' se televisará en toda la región a partir del lunes 21 de noviembre appeared first on CNN.

]]>
1299881 LONGOBARDI POR CNN_TWITTER
Comienza la segunda temporada de 3 minutos con Wendy Guerra https://cnnespanol.cnn.com/2022/10/31/comienza-la-segunda-temporada-de-3-minutos-con-wendy-guerra/ Mon, 31 Oct 2022 18:34:01 +0000 https://cnnespanol.cnn.com/?p=1289785 En tan solo 3 minutos, la escritora Wendy Guerra explora la vida de Diego el Cigala, María Verónica León, Rita Maestre, y José Luis Rupérez. A partir del 1 de noviembre comienza la segunda temporada en la que Guerra conversará por 3 minutos, con diversas personalidades.

 

The post Comienza la segunda temporada de 3 minutos con Wendy Guerra appeared first on CNN.

]]>
(CNN Español) -- A partir del 1 de noviembre, todos los martes y viernes el público podrá disfrutar de las mejores entrevistas de la reconocida escritora Wendy Guerra con grandes personalidades.

A través de www.cnnespanol.com, en tan solo 3 minutos Wendy presenta detalles de las vidas y obras de cada uno de sus invitados. En esta segunda temporada, la escritora se adentra en la intimidad de Diego el Cigala, María Verónica León, Rita Maestre, y José Luis Rupérez.

Guerra logra un retrato honesto de sus invitados con preguntas y respuestas en tiempo récord. En un ambiente casual e informal, Wendy logra extraer esas emociones que pocas veces podemos conocer de estas figuras.

En esta segunda temporada de 3 Minutos con Wendy Guerra, la escritora conversa en Miami con Diego el Cigala y juntos reconstruyen, en un juego de la memoria, cómo se gestó su versión de “Lágrimas negras”, el clásico de Miguel Matamoros.

Guerra conversa en Miami con Diego el Cigala y juntos reconstruyen, en un juego de la memoria, cómo se gestó su versión de “Lágrimas negras”, el clásico de Miguel Matamoros.

De igual forma, Guerra descubre la creatividad de María Verónica León, incansable viajera de las artes visuales del Ecuador. Una mujer universal que utiliza el dibujo y el performance para trascender en su infinita creatividad.

En el ciclo, Guerra reseña parte de la colección de José Luis Rupérez en el Museo de Arte Contemporáneo de Madrid, el famoso Reina Sofía. En esa incursión viajaremos a los acontecimientos más importantes del siglo a través del cartel político.

Wendy Guerra y Rita Maestre, concejala y portavoz del grupo municipal Más Madrid, conversan sobre el papel de la mujer en la política contemporánea.

El público puede disfrutar también de las interesantes columnas de Guerra a través de  www.cnnespanol.com.

Sobre CNN en Español

La cadena de noticias CNN en Español es responsable de varias plataformas multimedia dirigidas a audiencias de habla hispana en todo el mundo. Llega a 62 millones de hogares con CNN en Español 24 horas de noticias por cable para Estados Unidos, México, Centro, Sudamérica y el Caribe, CNNEspanol.com, CNN en Español Radio y CNN en Español en Twitter, Facebook e Instagram. La marca CNN en Español brinda una experiencia en múltiples plataformas a los hispanohablantes en las Américas. CNN en Español es una división de Warner Bros. Discovery.

Contactos CNN en Español:

Isabel Bucaram- Isabel.Bucaram@warnermedia.com

Gilda Torres- Gilda.Torres@warnermedia.com

 

The post Comienza la segunda temporada de 3 minutos con Wendy Guerra appeared first on CNN.

]]>
1289785 Wendy Guerra 1 OK
CNN en Español presenta el especial "La crisis de los misiles" https://cnnespanol.cnn.com/2022/10/25/cnn-en-espanol-presenta-el-especial-la-crisis-de-los-misiles/ Tue, 25 Oct 2022 18:50:15 +0000 https://cnnespanol.cnn.com/?p=1286792 Hace 60 años nuestro continente estuvo al borde una guerra entre Estados Unidos y Cuba. Descubre cómo Fidel Castro puso en riesgo al mundo hace unos años este próximo 27 de octubre por CNN en Español a las 9 p.m. (Miami).

The post CNN en Español presenta el especial "La crisis de los misiles" appeared first on CNN.

]]>
(CNN Español) -- Con poco más de tres años en el poder en Cuba, Fidel Castro fue protagonista de la llamada "Crisis de los misiles", que puso al mundo al borde de un desastre nuclear. Las imágenes de una entrevista poco conocida de CNN con Fidel Castro en 1998, junto con el análisis del historiador y politólogo cubano Rafael Rojas, arrojan nueva luz y ponen en contexto el peligro que Estados Unidos y Cuba enfrentaron en ese otoño de 1962, todo esto lo podrás conocer el próximo jueves, 27 de octubre a las 9 p.m. (Miami) por CNN en Español.

“No nos gustaba la idea de la presencia de los proyectiles, ni de las tropas soviéticas. Sería inmoral y cobarde que los soviéticos fueran a una guerra por nosotros”, aseguró en su momento el mandatario y líder de la Revolución cubana.

“Si es para fortalecer el campo socialista y además defender la revolución cubana estamos dispuestos a aceptar todos los cuetes necesarios, era un tema muy delicado”, explicó el mandatario cubano.

John F. Kennedy fue presidente de Estados Unidos del 20 de enero de 1961 al 22 de noviembre de 1963

Sin lugar a dudas, una entrevista que dará mucho de qué hablar, ya que toca temas político militares que, a juicio de muchos, pusieron en riesgo la seguridad del mundo entero.

La interesante entrevista de Fidel Castro, junto con el análisis del historiador y politólogo cubano Rafael Rojas se podrán ver en CNN en Español el día jueves 27 de octubre a las 9 p.m. (Miami).

Repeticiones en octubre: Viernes 28 a las 10 a.m.; Sábado 29 a las 12 p.m.; domingo 30 a las 4 p.m. y 9 p.m.

Repeticiones en noviembre: Viernes 4 a las 12 p.m.; y sábado 5 a las 9 a.m. y 2 p.m.

**Todos en horario de Miami.

 

Sobre CNN en Español

La cadena de noticias CNN en Español es responsable de varias plataformas multimedia dirigidas a audiencias de habla hispana en todo el mundo. Llega a 62 millones de hogares con CNN en Español, 24 horas de noticias por cable para Estados Unidos, México, Centro, Sudamérica y el Caribe; CNNEspanol.com, CNN en Español Radio y CNN en Español en Twitter, Facebook e Instagram. La marca CNN en Español brinda una experiencia en múltiples plataformas a los hispanohablantes en las Américas. CNN en Español es una división de Warner Bros. Discovery.

Contactos CNN en Español:

Isabel Bucaram- isabel.bucaram@warnermedia.com

Gilda Torres- gilda.torres@warnermedia.com

La interesante entrevista de Fidel Castro, junto con el análisis del historiador y politólogo cubano Rafael Rojas se podrán ver en CNN en Español el día jueves 27 de octubre a las 9 p.m. (Miami).

 

The post CNN en Español presenta el especial "La crisis de los misiles" appeared first on CNN.

]]>
1286792 CNNEE La crisis de los misiles Fidel 1
Conecta2 obtuvo el premio Martín Fierro 2022 como mejor programa periodístico de la televisión por suscripción https://cnnespanol.cnn.com/2022/10/21/conecta2-obtuvo-el-premio-martin-fierro-2022-como-mejor-programa-periodistico-de-la-television-por-suscripcion/ Fri, 21 Oct 2022 19:01:24 +0000 https://cnnespanol.cnn.com/?p=1285331 La Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentinas (Aptra) entregó sus distinciones a lo mejor de la producción de la TV paga del último año. El programa Conecta2, bajo la conducción de los periodistas María O’Donnell y Ernesto Tenembaum, se llevó el galardón al Mejor Programa Periodístico de la temporada 2022.

The post Conecta2 obtuvo el premio Martín Fierro 2022 como mejor programa periodístico de la televisión por suscripción appeared first on CNN.

]]>
(CNN Español) -- La Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía de la Argentina (Aptra) entregó sus distinciones a lo mejor de la producción de la televisión paga en ese país durante el último año. El programa Conecta2, conducido por los periodistas María O’Donnell y Ernesto Tenembaum, se llevó el galardón al mejor programa periodístico de 2022.

Conecta2 es un programa de actualidad política, diferente, que aborda, con una mirada audaz, inteligente y humana, temáticas sociales que atraviesan a todos los latinoamericanos, como los privilegios en la vacunación, el regreso a clases presenciales, la inmigración, la violencia de género, el machismo y los derechos humanos, entre otros temas de interés para la región.

María O´Donnell y Ernesto Tenembaum comenzaron este nuevo ciclo en la pantalla de CNN en Español el 3 de abril de 2020. El programa se transmite todos los sábados a las 9 p.m. (Miami) con la participación y el profesionalismo de la producción de CNN Argentina, comandada por Esteban Campanella, y los corresponsales de CNN en todo el mundo. Es una mezcla de periodismo de investigación con informes especiales bajo la mirada de los presentadores.

O´Donnell y Tenembaum desentrañan los principales acontecimientos de la actualidad con entrevistas a invitados de relevancia, tanto desde nuestros estudios en Buenos Aires como de forma remota.

Todo el equipo de producción de CNN Argentina, liderado por Esteban Campanela, estuvieron presentes en la ceremonia

Algunos de los entrevistados que han estado en Conecta2 son el presidente de Argentina, Alberto Fernandez, el exsenador Esteban Bullrich, quien concedió a Tenembaum y a O’Donell la primera entrevista desde que lo diagnosticaron con esclerosis lateral amiotrófica (ELA); el entonces ministro de Economía Martín Guzmán; y el expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica, entre otros.

En Conecta2, María O’Donnell y Ernesto Tenembaum hablan de diversos temas con una mirada audaz, inteligente y humana.

Desde Argentina, CNN en Español produce los siguientes programas: Primera mañana (lunes a viernes); Redacción Buenos Aires, con Nacho Girón; Perspectivas desde Buenos Aires, con Juan Pablo Varsky; Conecta2, con Ernesto Tenembaum y María O´Donnell; En diálogo con Longobardi; y Mercado sur, con Iván Pérez Sarmenti.

Sobre CNN en Español

La cadena de noticias CNN en Español es responsable de varias plataformas multimedia dirigidas a audiencias de habla hispana en todo el mundo. Llega a 62 millones de hogares con CNN en Español, 24 horas de noticias por cable para Estados Unidos, México, Centro, Sudamérica y el Caribe; CNNEspanol.com, CNN en Español Radio y CNN en Español en Twitter, Facebook e Instagram. La marca CNN en Español brinda una experiencia en múltiples plataformas a los hispanohablantes en las Américas. CNN en Español es una división de Warner Bros. Discovery.

Contactos CNN en Español Latinoamérica:

Mariana Piñango, Latinoamérica – Mariana.Pinango@turner.com

Javier Merino, México – Javier.Merino@Turner.com

The post Conecta2 obtuvo el premio Martín Fierro 2022 como mejor programa periodístico de la televisión por suscripción appeared first on CNN.

]]>
1285331 WhatsApp Image 2022-10-21 at 1.29.54 PM
El poder y la inspiración que enmarcan la vida de la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez https://cnnespanol.cnn.com/2022/10/20/el-poder-y-la-inspiracion-que-enmarcan-la-vida-de-la-vicepresidenta-de-colombia-francia-marquez/ Thu, 20 Oct 2022 17:02:52 +0000 https://cnnespanol.cnn.com/?p=1284702 Francia Márquez, quien hizo historia en Colombia al ser la primera mujer negra en llegar a la vicepresidencia, relata su experiencia y lo que significa ser afrodescendiente: “Significa ser resistente, resiliente, pero también alegría”. Expone la violencia que ha sufrido y los personajes que la han inspirado durante toda su vida.

The post El poder y la inspiración que enmarcan la vida de la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez appeared first on CNN.

]]>
(CNN Español) -- Este sábado 20 de octubre a las 7:30 p.m. (Miami), CNN en Español presenta el programa “Cara a Cara con Francia Márquez”como parte de “Proyecto Ser Humano”. Márquez, quien representa el cambio estructural que se está viendo en Colombia al ser la primera mujer negra que llega la vicepresidencia, sigue sin embargo sufriendo por el racismo.   

Junto a Márquez, la audiencia podrá conocer los diferentes tipos de violencia enmarcados dentro de la sociedad colombiana, que se podrán identificar en su historia de vida. Y es que, para ella, la violencia hacia los negros viene desde la niñez y de la forma en cómo se enseña y se les muestra en las escuelas, lo que ha llevado a que algunos no logren sentirse orgullosos de ser afrodescendientes. “En la escuela nos decían que nosotros veníamos de África y que éramos descendientes de gente esclava. No nos dijeron que éramos gente libre que fuimos esclavizados, entonces, para mí ser negro era sinónimo de desprecio, sinónimo de algo negativo”, relató Márquez.

Por otro lado, los televidentes podrán conocer de primera mano sus pensamientos sobre el caso de racismo que se hizo viral en las redes sociales, en donde una mujer la cataloga a ella y a la comunidad negra como primates y delincuentes. “Sentí dolor, mucho dolor, pero me dolió ver más a mi mamá y a mis hijos renegando por ver esto tan doloroso para nosotros”, asegura. Márquez expondrá lo que, para ella, su familia y las personas que la rodean significó este momento y lo que la llevó a recordar el verdadero rostro del racismo en Colombia.

La palabra reconciliación formará parte de su relato, pero desde el punto de vista de aquellos que han sido víctimas del racismo; y la paz, desde una mirada donde implica reconocer al otro, para construir un país. “En el conflicto armado no obligan a las víctimas a conciliar con el victimario, el perdón es algo que nace del corazón, no es algo que se impone y en ese sentido, sí están hablando de paz total”, dice Márquez.

Para ella es fundamental que la comunidad afrocolombiana se identifique como un símbolo de resistencia, resiliencia, pero también alegría, para que este sea reflejo permanente en la cultura del país.

La lucha de Francia Márquez se inspira en su madre, una mujer que le enseñó la importancia del amor propio, del amor a su raza, que le demostró que los desafíos eran para superarse, para aprender y resignificar; por eso se ha convertido en hito de la sociedad y de su comunidad afrodescendiente: “A mí me inspiró mucha gente, pero la que más me ha inspirado es mi propia mamá. Para mí, una mujer que sola crió dos hijos, que perdió las huellas de sus manos y ha luchado”, finaliza Márquez.

“Cara a Cara con Francia Márquez” como parte de “Proyecto Ser Humano”, y con la conducción del corresponsal en Bogotá, Fernando Ramos, se transmite el sábado 20 de octubre a las 7:30 p.m. (Miami).

Sobre CNN en Español

La cadena de noticias CNN en Español es responsable de varias plataformas multimedia dirigidas a audiencias de habla hispana en todo el mundo. Llega a 62 millones de hogares con CNN en Español, 24 horas de noticias por cable para Estados Unidos, México, Centro, Sudamérica y el Caribe; CNNEspanol.com, CNN en Español Radio y CNN en Español en Twitter, Facebook e Instagram. La marca CNN en Español brinda una experiencia en múltiples plataformas a los hispanohablantes en las Américas. CNN en Español es una división de Warner Bros. Discovery.

Contactos CNN en Español Latinoamérica:

Mariana Piñango, Latinoamérica – Mariana.Pinango@turner.com

Javier Merino, México – Javier.Merino@Turner.com

 

 

 

 

The post El poder y la inspiración que enmarcan la vida de la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez appeared first on CNN.

]]>
1284702 CNNEE Cara a Cara Francia Marquez 1
"Migrar es morir un poco", dijo Alejandro González Iñárritu a Carmen Aristegui https://cnnespanol.cnn.com/2022/10/20/migrar-es-morir-un-poco-dijo-alejandro-gonzalez-inarritu-a-carmen-aristegui/ Thu, 20 Oct 2022 16:55:55 +0000 https://cnnespanol.cnn.com/?p=1284711 Carmen Aristegui habló con el director de cine mexicano Alejandro González Iñárritu sobre la cinta “Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades”. González Iñárritu expresó el significado que tiene la palabra "migración".

The post "Migrar es morir un poco", dijo Alejandro González Iñárritu a Carmen Aristegui appeared first on CNN.

]]>
(CNN Español) -- Carmen Aristegui habló con el director de cine mexicano Alejandro González Iñárritu sobre su nueva película “Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades”, pero también acerca de lo que es ser un inmigrante y vivir en Estados Unidos.  

La naturaleza del migrante es esa, como decía Facundo Cabral o Alberto Cortés en la canción: 'No soy de aquí, ni soy de allá, no tengo edad ni porvenir…' Esa sensación de no estar allá ni aquí en realidad cuando emigras, y todos los inmigrantes que están escuchando esto creo que compartirán conmigo que migrar es morir un poco, es dejar algo, requiere integración y esa reintegración demanda integración, o sea tienes que dejar ciertas cosas y Estados Unidos es un país que demanda eso y donde el idioma español no se promueve, de hecho se castiga, se ve como algo menor”, explicó el también ganador de cuatro premios Oscar.  

Iñárritu se refirió a su más reciente filme “Bardo” como algo difícil de definir: “La película es difícil definirla con palabras porque es un filme que no reafirma las convenciones de cine. Creo que las rompí en ese momento, el tipo de estructura que había trabajado antes. El tipo de película cuyo centro de gravedad es más emocional, no hay primer, segundo o tercer acto, no hay quién mató a quién. Creo que es una película cuya materia está hecha de sueños, sentimientos, sensaciones, memorias, recuerdos, reflexiones y miedos”.

Al hablar de Silverio Gama, personaje central de la historia, el director explicó su complejidad: “El personaje de esta película es Silverio Gama, interpretado por Daniel Giménez Cacho magistralmente. Es un personaje que está en medio de esa reinversión y sus propias narrativas están siendo cuestionadas. Está reconstruyendo esas memorias y la memoria no tiene verdad, tiene convicción emocional y las narrativas de un país que son eventos independientes”.  

“Sabemos que todo este evento de los Niños Héroes es una masacre, la guerra de México y Estados Unidos no fue guerra, fue una invasión como la de Ucrania, la razón es que querían establecer la esclavitud en Texas y México no aceptaba eso, era nuestro país y esa invasión terminó en el Castillo de Chapultepec con este Colegio Militar, con estos chicos, pero seguimos dándole esta narrativa de estos niños héroes y a veces hacemos una de una derrota que fue trágica una especie de mito, de victoria, que es metafórico”, concluyó.

Sobre CNN en Español

La cadena de noticias CNN en Español es responsable de varias plataformas multimedia dirigidas a audiencias de habla hispana en todo el mundo. Llega a 62 millones de hogares con CNN en Español, 24 horas de noticias por cable para Estados Unidos, México, Centro, Sudamérica y el Caribe; CNNEspanol.com, CNN en Español Radio y CNN en Español en Twitter, Facebook e Instagram. La marca CNN en Español brinda una experiencia en múltiples plataformas a los hispanohablantes en las Américas. CNN en Español es una división de Warner Bros. Discovery.

Contactos CNN en Español Latinoamérica:

Mariana Piñango, Latinoamérica – Mariana.Pinango@turner.com

Javier Merino, México – Javier.Merino@Turner.com

 

The post "Migrar es morir un poco", dijo Alejandro González Iñárritu a Carmen Aristegui appeared first on CNN.

]]>
1284711 CNNEE Aristegui González Iñarritu 1
CNN en Español presenta CNN Docufilms: “Planeta en peligro: California en Crisis” https://cnnespanol.cnn.com/2022/10/07/cnn-en-espanol-presenta-cnn-docufilms-planeta-en-peligro-california-en-crisis/ Fri, 07 Oct 2022 15:10:33 +0000 https://cnnespanol.cnn.com/?p=1278843 María Celeste Arrarás presenta un episodio nuevo de CNN DocuFilms: “Planeta en peligro: California en Crisis” el domingo 9 de octubre a las 9 p.m. (Miami). El documental muestra cómo la crisis climática ha venido afectando la vida y economía de los habitantes de esta región.

The post CNN en Español presenta CNN Docufilms: “Planeta en peligro: California en Crisis” appeared first on CNN.

]]>
(CNN Español) -- Este domingo 9 de octubre a las 9 P.M. (hora de Miami), CNN en Español presenta en CNN Docufilms con María Celeste Arrarás “Planeta en peligro: California en Crisis”. En este, la audiencia conocerá de primera mano lo que ocurre cuando la crisis climática pasa de ser un concepto lejano que ve en las noticias a uno que llega literalmente a la puerta de su casa.

Arrarás llegó a la zona agrícola de ese estado para conocer a los propietarios y trabajadores agrícolas latinos cuyas vidas se ven alteradas por las condiciones de sequía, que cada año son más graves debido a la crisis climática.

El público podrá conocer de cerca cómo los agricultores dejan morir intencionadamente los cultivos para que otros puedan tener agua, y así mantener sus negocios a flote. También descubrirá cómo los trabajadores agrícolas se enfrentan a condiciones más duras y luchan por mantener sus empleos.

Arrarás se reunió con residentes de Paradise, California, que sufrieron el incendio forestal más mortífero y destructivo de la historia del estado. Allí, habló con los latinos que están reconstruyendo sus vidas cuatro años después sobre cómo han aprendido a vivir bajo la amenaza constante de los rápidos incendios.

María Celeste Arrarás presenta “Planeta en peligro: California en Crisis” el domingo 9 de octubre dentro del serial CNN DocuFilms a las 9 p.m. (Miami).

A lo largo del documental, Arrarás mostrará ejemplos concretos que encontró a lo largo de su viaje y la visión de los expertos para contextualizar el panorama más amplio de la crisis climática en California. Además, mostrará a través de estos ejemplos tangibles cómo esta problemática puede afectar al espectador sin previo aviso.

María Celeste Arrarás presenta “Planeta en peligro: California en Crisis” el domingo 9 de octubre dentro del serial CNN DocuFilms a las 9 p.m. (Miami).

Sobre CNN en Español

La cadena de noticias CNN en Español es responsable de varias plataformas multimedia dirigidas a audiencias de habla hispana en todo el mundo. Llega a 62 millones de hogares con CNN en Español, 24 horas de noticias por cable para Estados Unidos, México, Centro, Sudamérica y el Caribe; CNNEspanol.com, CNN en Español Radio y CNN en Español en Twitter, Facebook e Instagram. La marca CNN en Español brinda una experiencia en múltiples plataformas a los hispanohablantes en las Américas. CNN en Español es una división de Warner Bros. Discovery.

Contactos CNN en Español

Isabel Bucaram - isabel.bucaram@warnermedia.com

Gilda Torres - gilda.torres@warnermedia.com

The post CNN en Español presenta CNN Docufilms: “Planeta en peligro: California en Crisis” appeared first on CNN.

]]>
1278843 DocuFilms Maria Celeste7
“La educación va a definir el mundo del mañana”, dijo Audrey Azoulay, directora de la Unesco, a Carmen Aristegui https://cnnespanol.cnn.com/2022/09/28/la-educacion-va-a-definir-el-mundo-del-manana-dijo-audrey-azoulay-directora-de-la-unesco-a-carmen-aristegui/ Thu, 29 Sep 2022 03:39:22 +0000 https://cnnespanol.cnn.com/?p=1274487 Carmen Aristegui habló con Audrey Azoulay, directora general de la Unesco, sobre el rediseño de la política cultural en Latinoamérica tras la pandemia de covid-19 en el marco de la conferencia mundial MONDIACULT 2022, que se lleva a cabo en la Ciudad de México.

The post “La educación va a definir el mundo del mañana”, dijo Audrey Azoulay, directora de la Unesco, a Carmen Aristegui appeared first on CNN.

]]>
(CNN Español) -- En el marco de la conferencia mundial MONDIACULT 2022, que se lleva a cabo en la Ciudad de México, Carmen Aristegui habló con Audrey Azoulay, directora general de la Unesco, sobre el rediseño de la política cultural en Latinoamérica tras la pandemia de covid-19.

Azoulay se refirió a la importancia de este evento de gran magnitud.

“Lo que es importante es que hace 40 años que no se hacía una conferencia intergubernamental sobre los temas culturales en general. En la Unesco hay reuniones dedicadas al patrimonio y la diversidad cultural, pero aquí la idea es que después de 40 años de la conferencia de 1982, la idea era reunir a los ministros de Cultura del mundo entero para saber cuáles son los desafíos en temas de políticas públicas y para reafirmar el tema de la cultura en nuestras vidas”, afirmó.

En el discurso de inauguración de esta conferencia, Alejandra Frausto, secretaria de Cultura de México, dijo que uno de los objetivos de este encuentro es reconocer el poder de la cultura para el desarrollo de los pueblos y naciones, a través de los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030.

Azoulay también abordó el tema.

Es nuestro deseo y lo he expresado, los objetivos de la Agenda 2030 se definieron en 2015 y se tomó en cuenta a la cultura, pero sin un objetivo de desarrollo sostenible específico. Sería importante que, más allá de 2030, cuando la comunidad internacional vaya a definir nuevos objetivos comunes, que la cultura se tome en cuenta con un objetivo específico”, comentó.

Del 28 al 30 de septiembre se reúnen más de 150 países en la Ciudad de México, con el objetivo de definir las políticas culturales globales de los próximos diez años.

 Azoulay resaltó a la educación como un asunto global.

“Si retomamos el tema que evocó en la Asamblea General de las Naciones Unidas, organizamos una cumbre sobre la transformación de la educación. Sea cual sea la crisis que vivamos, la educación va a definir el mundo del mañana. Necesitamos adaptar la educación al mundo de hoy. ¿Cómo hacer que el acceso esté garantizado para todos?”, expresó.

Otro de los temas abordados en la entrevista fue la situación que se vive en Irán y las protestas que comenzaron a raíz de la muerte de Mahsa Amini, la joven de 22 años que falleció en un hospital tres días después de haber sido detenida por la policía de la moral en Teherán y llevada a un "centro de reeducación" por no seguir las normas religiosas sobre el hiyab.

“Lo que pasa en Irán es inquietante. Pienso en el coraje increíble de estas mujeres increíbles, sus tomas de posición explícitas llegan a nosotros por medio de las redes sociales. Acerca del mandato de la Unesco de acceso a las redes sociales, que está limitado, nos preocupa muchísimo, al igual de que la libertad de expresión está amenazada. Creo que es bueno que haya una preocupación por la comunidad internacional. En particular, pienso en el coraje de las mujeres iraníes que lo están haciendo a pesar de su aislamiento, están en una situación de amenaza y muestran un coraje que es una lección para la comunidad internacional”, aseveró Azoulay.

Sobre CNN en Español

La cadena de noticias CNN en Español es responsable de varias plataformas multimedia dirigidas a audiencias de habla hispana en todo el mundo, que llega a 62 millones de hogares incluyendo CNN en Español 24 horas de noticias por cable para Estados Unidos, México, y Centro y Sudamérica, CNNEspanol.com, CNN en Español Radio, CNN en Español en Twitter, Facebook e Instagram. La marca CNN en Español brinda una experiencia en múltiples plataformas a los hispanoparlantes en las Américas.

Contactos CNN en Español:

Mariana Piñango, Latinoamérica – Mariana.Pinango@warnermedia.com

Javier Merino, Latinoamérica – Javier.Merino@ warnermedia.com

 

The post “La educación va a definir el mundo del mañana”, dijo Audrey Azoulay, directora de la Unesco, a Carmen Aristegui appeared first on CNN.

]]>
1274487 Carmen Aristegui y Audrey Azoulay, hablan en el Centro Cultural Los Pinos en la Ciudad de México
Iván Duque habla en exclusiva con Camilo Egaña sobre su vida luego de dejar la presidencia https://cnnespanol.cnn.com/2022/09/06/ivan-duque-habla-en-exclusiva-con-camilo-egana-sobre-su-vida-luego-de-dejar-la-presidencia/ Wed, 07 Sep 2022 00:04:33 +0000 https://cnnespanol.cnn.com/?p=1263702 El expresidente de Colombia, Iván Duque, hablará en exclusiva con Camilo Egaña para CNN en Español sobre sus nuevos proyectos y lo logrado durante su gestión.

The post Iván Duque habla en exclusiva con Camilo Egaña sobre su vida luego de dejar la presidencia appeared first on CNN.

]]>
(CNN Español) -- El miércoles 7 de septiembre a las 9 p.m. (Miami), Camilo Egaña hablará en exclusiva con el expresidente Iván Duque sobre su nueva vida, qué pasó con el uribismo en las últimas elecciones y qué objetivos logró durante su gobierno.

El expresidente de Colombia dejó un país en el que ocurrieron graves hechos de violencia, con el fenómeno no resuelto del asesinato de líderes sociales y un enorme descontento social que se evidenció durante años de protestas contra su Gobierno.

El Gobierno de Duque estuvo marcado por el covid-19 (de los 48 meses de gestión, 30 transcurrieron bajo las restricciones impuestas por la pandemia), el conflicto diplomático con el cuestionado régimen de Nicolás Maduro en Venezuela y el desafío de la violencia.

Durante su gestión, desde agosto de 2018 hasta agosto de 2022, fueron asesinados más de 957 líderes sociales y defensores de derechos humanos, además de 261 firmantes del acuerdo de paz con la desmovilizada guerrilla de las FARC, según cifras del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz).

Duque supo recuperar los empleos perdidos en la pandemia —1,9 millones más en junio de 2022 frente a junio de 2021 según las cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE)— pero cierra con una tasa de desempleo del 11,3% (cifra de junio 2022).

¿Qué hay detrás de la frase “si yo pudiera presentarme, sería reelecto, confiado en los resultados obtenidos y los esfuerzos alcanzados” que Iván Duque dijo en el programa HARDtalk de la BBC?

¿Cuáles fueron los logros en su agenda nacional e internacional? ¿Consiguió cumplir las metas en los programas sociales en su mandato? y ¿cuáles fueron los estatutos de la regulación migratoria? Todos estos temas se abordarán en la entrevista.

Camilo Egaña entrevista al expresidente de Colombia, Iván Duque el miércoles 7 de septiembre a las 9 p.m. (Miami).

Sobre CNN en Español

La cadena de noticias CNN en Español es responsable de varias plataformas multimedia dirigidas a audiencias de habla hispana en todo el mundo, que llega a 62 millones de hogares incluyendo CNN en Español 24 horas de noticias por cable para Estados Unidos, México, y Centro y Sudamérica y el Caribe, CNNEspanol.com, CNN en Español Radio, CNN en Español en Twitter, Facebook e Instagram. La marca CNN en Español brinda una experiencia en múltiples plataformas a los hispanoparlantes en las Américas.

Contactos CNN en Español Latinoamérica:

Mariana Piñango, Latinoamérica – mariana.pinango@warnermedia.com

Javier Merino, México – javier.merino@warnermedia.com­­

The post Iván Duque habla en exclusiva con Camilo Egaña sobre su vida luego de dejar la presidencia appeared first on CNN.

]]>
1263702 duque-ultimo-mensaje-colombia
Ricardo Darín: “Es un momento muy crítico en términos económicos el que estamos atravesando” https://cnnespanol.cnn.com/2022/08/25/ricardo-darin-showbiz-orix-prensa/ Thu, 25 Aug 2022 17:26:11 +0000 https://cnnespanol.cnn.com/?p=1258053 El actor y productor Ricardo Darín se sienta a conversar con “Ojo Crítico”, Juan Carlos Arciniegas, sobre la cinta “Argentina, 1985”, que participará en el próximo Festival de Cine de Venecia.

The post Ricardo Darín: “Es un momento muy crítico en términos económicos el que estamos atravesando” appeared first on CNN.

]]>
(CNN Español) -- El próximo sábado 27 de agosto a las 10 p.m. (Miami), Juan Carlos Arciniegas presenta una nueva edición del programa “Showbiz, Ojo Crítico”, en el que conversa con el actor argentino Ricardo Darín

“Ricardo Darín, como referente de la cinematografía iberoamericana, es sello de garantía en la interpretación de los personajes que aborda en el cine o el teatro. Precisamente la grandeza del personaje que Darín encarna en ‘Argentina, 1985’, el del fallecido abogado y fiscal Julio Strassera, hace que el actor hoy se atreva a responderme que, en efecto, haberlo interpretado representa todo un honor para él”, afirma Arciniegas.

La película recrea el hecho que dividió en dos a la historia judicial de Argentina, cuando un tribunal civil decidió procesar a altos oficiales de las Fuerzas Armadas del país acusados de graves violaciones a los derechos humanos durante la dictadura.

“La he visto en diversas etapas y duraciones. El enemigo que está escondido en las sombras de todos los proyectos es la duración. Es una película impactante con una gran sensibilidad, respetuosa del tema que toca y con varias características particulares. Se llama ‘Argentina 1985’ porque justo en ese año, con el gobierno de Alfonsín, en el país se tomó la decisión política de intentar llevar a juicio a las cúpulas militares que habían estado a cargo de la dictadura entre 1976 y 1982”, asegura Darín.

“Argentina, 1985”, fue seleccionada para la competencia oficial del Festival de Cine de Venecia, evento que este año está siendo “invadido” por argentinos, según el propio Darín. Es que también participa la actriz Griselda Siciliani por la cinta “Bardo”, del director mexicano Alejandro González Iñárritu, mientras que la directora Lucrecia Martel estará presentando el cortometraje "Camarera de piso" y el director Mariano Cohn estará como miembro del jurado.

Sobre la cinta “Argentina, 1985”, nuestro Ojo Crítico, Juan Carlos Arciniegas, habla sobre el momento decisivo en la historia democrática de ese país suramericano, “al ser un recuento del proceso judicial civil que condenó a varias cabezas del Ejército en tiempos de dictadura por violaciones a los derechos humanos.

Arciniegas explica que "el denominado ‘Juicio a las Juntas’ fue uno muy mediático, del que se han hecho documentales, pero que solo hasta ahora es abordado desde el cine y bajo la dirección de uno de los directores argentinos que más admiro: Santiago Mitre”.

Durante la conversación, Darín también tocó con Arciniegas la actual situación económica y política de su país: “Es un momento muy crítico en términos económicos el que estamos atravesando, ya hemos atravesado otros y seguiremos atravesando otros porque es casi cíclico en la Argentina, aunque cueste creerlo, porque es un país con tantas posibilidades que cuesta creer que cíclicamente cada 10 años recaigamos siempre en los mismos lugares”.

¿Cómo le cambió la pandemia? ¿Qué es la “gimnasia de crisis” a la que hace referencia? ¿Cómo ve el próximo Festival de Cine de Venecia, que según él será “invadido” por argentinos?

“Showbiz, Ojo Crítico: ​Ricardo Darín”, con Juan Carlos Arciniegas, se estrena el sábado 27 a las 10 p.m., con repeticiones el domingo 28 a las 11:30 a.m. y 3:30 p.m.; el viernes 2 de septiembre a las 11 a.m. y el sábado 3 a la 1:30 p.m., todos en horarios de Miami.

Sobre CNN en Español

La cadena de noticias CNN en Español es responsable de varias plataformas multimedia dirigidas a audiencias de habla hispana en todo el mundo, que llega a 62 millones de hogares incluyendo CNN en Español 24 horas de noticias por cable para Estados Unidos, México, y Centro y Sudamérica y el Caribe, CNNEspanol.com, CNN en Español Radio, CNN en Español en Twitter, Facebook e Instagram. La marca CNN en Español brinda una experiencia en múltiples plataformas a los hispanoparlantes en las Américas.

Contactos CNN en Español Latinoamérica:

Mariana Piñango, Latinoamérica – mariana.pinango@warnermedia.com

Javier Merino, México – javier.merino@warnermedia.com­­

 

The post Ricardo Darín: “Es un momento muy crítico en términos económicos el que estamos atravesando” appeared first on CNN.

]]>
1258053 OJO CRITCO Arciniegas Darin
Mario Vargas Llosa y Cecilia Bolocco estarán este domingo en CNN en Español https://cnnespanol.cnn.com/2022/07/29/mario-vargas-llosa-y-cecilia-bolocco-estaran-este-domingo-en-cnn-en-espanol/ Fri, 29 Jul 2022 16:33:41 +0000 https://cnnespanol.cnn.com/?p=1245553 Andrés Oppenheimer entrevista a Mario Vargas Llosa, ganador del Premio Nobel de Literatura sobre Perú y otros temas. Por su parte, Don Francisco reflexionará con Cecilia Bolocco sobre la maternidad.

The post Mario Vargas Llosa y Cecilia Bolocco estarán este domingo en CNN en Español appeared first on CNN.

]]>
(CNN Español) -- El próximo domingo 31 de julio CNN en Español tendrá a dos grandes invitados. El primero es el ganador del Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, quien hablará de la actualidad política con Andrés Oppenheimer a las 7 p.m. (Miami). La segunda es la expresentadora de CNN en Español y Miss Universo 1987, Cecilia Bolocco, quien será una de las invitadas de “Reflexiones con Don Francisco” a partir de las 10 p.m. (Miami).

En el programa “Oppenheimer presenta”, Vargas Llosa criticó las credenciales de Pedro Castillo para ocupar la presidencia de su país, Perú, y cuestionó las prioridades del papa Francisco, quien actualmente se encuentra en Canadá, en sus visitas pastorales.

“Es una verdadera pena lo que ocurre con el Perú, creo que los peruanos no son idiotas, creo que los peruanos son inteligentes. ¿Cómo es posible que hayan votado por un presidente que tiene tan pocas credenciales? Un presidente que no ha enfrentado uno solo de los problemas del país y que nos ha llevado a la situación crítica en la que están en esta época”, afirma el escritor.

Sobre el papa Francisco, el Premio Nobel aseguró: “Es muy poco entendible que vaya a pedir perdón a los canadienses cuando tendría que haber ido a Ucrania. Todo el mundo esperaba que el papa fuera a Ucrania a dar su solidaridad con un pueblo invadido injustamente y además acusado de ser nazista, es la calumnia más injusta”.

Por su lado, Don Francisco reflexiona sobre el significado de la maternidad con Cecilia Bolocco, expresentadora de CNN en Español y Miss Universo 1987. Tras el cáncer sufrido por su hijo, ella fundó CARE, una organización dedicada a ayudar a las personas que padecen esa enfermedad.

“Yo fui coronada como Miss Universo, pero debo confesar que nunca me sentí más reina y más poderosa que el día que entré a una sala de parto sola y salí con alguien en mis brazos, es realmente conmovedor”, afirma la periodista.

Bolocco explica: “Siempre quise ser mamá. En mi primer matrimonio no se dio, mi marido no estaba preparado y no quería que tuviésemos hijos de inmediato y fue justo la época en la que trabajaba en CNN en Español y tenía un horario muy estricto y no se dio”.

“Cuando conocí a Carlos Menem y empezamos a salir, le dije: ‘Esto para mí no es un juego y si llegamos a estar juntos quiero que sepas que quiero ser madre, quiero tener un hijo’. Su respuesta fue: ‘pues tengamos un hijo’”, concluye.

“Oppenheimer presenta”, con Mario Vargas Llosa, se transmite el domingo 31 a las 7 p.m., mientras que “Reflexiones con Don Francisco”, con Cecilia Bolocco, se estrena a las 10 p.m., ambos en horario de Miami.

 

Sobre CNN en Español

La cadena de noticias CNN en Español es responsable de varias plataformas multimedia dirigidas a audiencias de habla hispana en todo el mundo, que llega a 62 millones de hogares incluyendo CNN en Español 24 horas de noticias por cable para Estados Unidos, México, y Centro y Sudamérica y el Caribe, CNNEspanol.com, CNN en Español Radio, CNN en Español en Twitter, Facebook e Instagram. La marca CNN en Español brinda una experiencia en múltiples plataformas a los hispanoparlantes en las Américas.

 

Contactos CNN en Español Latinoamérica:

Mariana Piñango, Latinoamérica – mariana.pinango@warnermedia.com

Javier Merino, México – javier.merino@warnermedia.com­­

The post Mario Vargas Llosa y Cecilia Bolocco estarán este domingo en CNN en Español appeared first on CNN.

]]>
1245553 Bolocco Vargas Llosa DDG
La actriz Verónica Falcón conversa con Juan Carlos Ariciniegas en “Showbiz, Ojo Crítico” https://cnnespanol.cnn.com/2022/07/21/la-actriz-veronica-falcon-conversa-con-juan-carlos-ariciniegas-en-showbiz-ojo-critico/ Thu, 21 Jul 2022 17:33:54 +0000 https://cnnespanol.cnn.com/?p=1241747 La artista mexicana Verónica Falcón habla sobre su incursión en Hollywood y su participación en la serie “Ozark” con nuestro "Ojo Crítico", Juan Carlos Arciniegas.

The post La actriz Verónica Falcón conversa con Juan Carlos Ariciniegas en “Showbiz, Ojo Crítico” appeared first on CNN.

]]>
(CNN Español) -- El próximo sábado 23 de julio a las 10 p.m. (Miami), CNN en Español presenta el programa “Showbiz, Ojo Crítico: Verónica Falcón”, en el que Juan Carlos Arciniegas conversa con la actriz mexicana Verónica Falcón.

Falcón tomó una decisión a los 50 años que, incluso para colegas suyos más jóvenes, siempre resulta difícil de enfrentar: probar suerte en Hollywood. Con décadas de experiencia en su natal México y en Europa, Falcón se ha convertido en pocos años en una de las actrices latinas más deseadas en importantes realizaciones estadounidenses.

https://www.instagram.com/p/CgRHDcVO3UU/

Falcón ha participado en producciones como “Perry Mason”, “Ozark”, “Jungle Cruise” y “Why Women Kill” y según la actriz, todo es cuestión de prepararse para llegar a Hollywood: “No es una cuestión de edad, es una cuestión de estar listo, de darte cuenta todo lo que vas a hacer, desde aprender inglés, dejar la familia y empezar de cero, y no hay garantía. Si sabiendo eso estás dispuesto a hacerlo, no importa la edad que tengas, vente, sino, no lo intentes, debe haber un absoluto convencimiento”.

“Estudiar la carrera de Verónica Falcón en Hollywood, muy corta por cierto pues apenas lleva 7 años en esta ciudad, es encontrarse con título tras título de grandes producciones y nombres y más nombres de grandes estrellas que han compartido escena con ella”, asegura Arciniegas.

Para Juan Carlos Arciniegas, Falcón ha establecido un récord para los actores latinos en Hollywood: “Son muchos los latinos que día a día buscan un espacio en una industria tan competitiva como la del cine y la televisión, pero en tiempo récord -y sin hacer bulla al respecto-, Falcón se ha ganado esos espacios, luego de que a los 50 años decidiera seguir buscando la excelencia en esta ciudad”.

Verónica Falcón habla de su participación en la serie “Ozark” y sobre las decisiones que ha tomado en su carrera como actriz al llegar a Hollywood.

Sobre los retos que enfrenta dar vida a un personaje, sin importar cuál sea, Falcón asegura: “El personaje debe ser redondo, que esté bien interpretado y escrito. Lo interesante es que tenga algo que contar, que tenga una voz, una historia y no perder el tiempo sobre si es un personaje que limpia”.

¿Con qué se quedó Juan Carlos Arciniegas al finalizar esta entrevista?

“Me quedo con el testimonio de una mujer que dice las cosas de forma clara y directa, sin presunciones y sin recurrir a las glorias del pasado para sostener su fama. Su trabajo y sus experiencias en Hollywood hablan también por ella”, afirma Arciniegas.

Verónica Falcón habla de su participación en la serie “Ozark” y sobre las decisiones que ha tomado en su carrera como actriz al llegar a Hollywood, entre otros temas.

“Showbiz, Ojo Crítico: Verónica Falcón”, se estrena el sábado 23 de julio a las 10 p.m., con repeticiones el domingo 24 a las 11:30 a.m. y 3:30 p.m.; el domingo 29 a las 11 a.m. y sábado 30 a la 1:30 p.m., todos en horario de Miami.

Sobre CNN en Español

La cadena de noticias CNN en Español es responsable de varias plataformas multimedia dirigidas a audiencias de habla hispana en todo el mundo, que llega a 62 millones de hogares incluyendo CNN en Español 24 horas de noticias por cable para Estados Unidos, México, y Centro y Sudamérica y el Caribe, CNNEspanol.com, CNN en Español Radio, CNN en Español en Twitter, Facebook e Instagram. La marca CNN en Español brinda una experiencia en múltiples plataformas a los hispanoparlantes en las Américas.

 

Contactos CNN en Español Latinoamérica:

Mariana Piñango, Latinoamérica – mariana.pinango@warnermedia.com

Javier Merino, México – javier.merino@warnermedia.com

The post La actriz Verónica Falcón conversa con Juan Carlos Ariciniegas en “Showbiz, Ojo Crítico” appeared first on CNN.

]]>
1241747 CNNEE Showbiz Ojo Critico Arciniegas Veronica Falcon1
CNN en Español presenta interesantes entrevistas con Wendy Guerra https://cnnespanol.cnn.com/2022/07/20/cnn-en-espanol-presenta-interesantes-entrevistas-con-wendy-guerra/ Wed, 20 Jul 2022 14:45:36 +0000 https://cnnespanol.cnn.com/?p=1240633 La reconocida escritora Wendy Guerra se adentra en la vida de sus entrevistados en tan solo 3 minutos.

The post CNN en Español presenta interesantes entrevistas con Wendy Guerra appeared first on CNN.

]]>
(CNN Español) -- Wendy Guerra presenta por www.cnnespanol.com interesantes entrevistas de solo 3 minutos. En este corto tiempo la escritora crea espacios íntimos con grandes figuras del arte, la ciencia y la sociedad contemporánea.

Guerra logra adentrarse en lo más íntimo de la vida de cada uno de sus entrevistados con preguntas y respuestas en tiempo récord, descubriendo el alma de los invitados en 180 segundos. En un ambiente familiar, Wendy logra extraer esas emociones que pocas veces podemos conocer de estas grandes personalidades.

El público puede disfrutar de 2 a 3 cápsulas mensuales, además de 2 interesantes columnas creadas por Wendy para www.cnnespanol.com, las cuales acumulan miles de reproducciones en nuestro sitio de Internet.

Aquí puedes ver las entrevistas que Wendy Guerra ha hecho a Ara Malikian y José Bedia:

Sobre CNN en Español
La cadena de noticias CNN en Español es responsable de varias plataformas multimedia dirigidas a audiencias de habla hispana en todo el mundo. Llega a 62 millones de hogares con CNN en Español 24 horas de noticias por cable para Estados Unidos, México, Centro, Sudamérica y el Caribe, CNNEspanol.com, CNN en Español Radio y CNN en Español en Twitter, Facebook e Instagram. La marca CNN en Español brinda una experiencia en múltiples plataformas a los hispanohablantes en las Américas. CNN en Español es una división de Warner Bros. Discovery.

 

Contactos CNN en Español:
Isabel Bucaram - isabel.bucaram@warnermedia.com
Gilda Torres - gilda.torres@warnermedia.com

 

The post CNN en Español presenta interesantes entrevistas con Wendy Guerra appeared first on CNN.

]]>
1240633 Wendy Guerra 1 OK
CNN en Español presenta en vivo el especial "The Fourth in America" de CNN https://cnnespanol.cnn.com/2022/06/30/prensa-cnn-en-espanol-especial-the-fourth-in-america-de-cnn/ Thu, 30 Jun 2022 22:02:37 +0000 https://cnnespanol.cnn.com/?p=1232184 E

Este próximo 4 de julio se celebra el 246º aniversario de la independencia de Estados Unidos y CNN en Español presentará en vivo de 7 p.m. a 1 a.m. (hora de Miami) el especial The Fourth in America de CNN, producido para que el público pueda disfrutar de un magnífico evento con grandes exponentes de la música, además de un imponente espectáculo de fuegos artificiales.

The post CNN en Español presenta en vivo el especial "The Fourth in America" de CNN appeared first on CNN.

]]>
(CNN Español) -- Este próximo 4 de julio se celebra el 246º aniversario de la independencia de Estados Unidos y CNN en Español presentará en vivo de 7 p.m. a 1 a.m. (hora de Miami) el especial The Fourth in America de CNN, producido para que el público pueda disfrutar de un magnífico evento con grandes exponentes de la música, además de un imponente espectáculo de fuegos artificiales.

Este especial contará con los presentadores de la cadena CNN de todo el país. Entre ellos: Dana Bash desde Washington, Ana Cabrera desde Nashville, Don Lemon desde Nueva York y la corresponsal nacional sénior Sara Sidner, que se encargará de la cobertura desde San Diego.

Durante este especial se podrá disfrutar de las actuaciones de: AJR, Jimmie Allen, Alessia Cara, Avril Lavigne, B-52's, Def Leppard, Doobie Brothers, Gloria Estefan, Jason Derulo, Journey, The Lumineers, Machine Gun Kelly, Maren Morris, Old Dominion, Pitbull, Santana, Third Eye Blind, T-Pain y Willie Nelson, entre otros. Además, incluirá una actuación especial de la Banda de las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos.

Los espectáculos de fuegos artificiales de costa a costa tendrán lugar a lo largo de la noche en ciudades de todo el país como Austin, Boston, Chicago, Denver, Fort Lauderdale, Houston, Jacksonville, Nashville, Nueva York, Pasadena, Filadelfia, St. Louis, San Diego, San Francisco y Washington.

El especial The Fourth in America de CNN se transmitirá en directo por CNN en Español, CNN.com y CNN OTT y las aplicaciones móviles en "TV Channels" o CNNgo, donde estén disponibles.

The post CNN en Español presenta en vivo el especial "The Fourth in America" de CNN appeared first on CNN.

]]>
1232184 concierto 4 DE JULIO_TWITTER
“De la violencia y de la inseguridad no podemos hacer un tema de la política, el enemigo no es un político u otro. El enemigo son los violentos”, asegura Guillermo Lasso a José Levy https://cnnespanol.cnn.com/2022/05/12/de-la-violencia-y-de-la-inseguridad-no-podemos-hacer-un-tema-de-la-politica-el-enemigo-no-es-un-politico-u-otro-el-enemigo-son-los-violentos-asegura-guillermo-lasso-a-jose-levy/ Thu, 12 May 2022 20:00:21 +0000 https://cnnespanol.cnn.com/?p=1206346 José Levy conversa con el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso sobre la crisis carcelaria del país, la inseguridad y la extradición del expresidente Rafael Correa son algunos de los temas que se tratarán. La cita este sábado 14 de mayo a las 7 p.m. (Miami).

The post “De la violencia y de la inseguridad no podemos hacer un tema de la política, el enemigo no es un político u otro. El enemigo son los violentos”, asegura Guillermo Lasso a José Levy appeared first on CNN.

]]>
(CNN Español) -- El próximo sábado 14 a las 7 p.m. (Miami), CNN en Español presenta el especial “Cara a Cara con Guillermo Lasso” con la conducción del corresponsal en jefe en el Medio Oriente José Levy, quien entrevistó al presidente de Ecuador durante su visita a Jerusalén sobre la agenda política de su país.

Entre los temas tratados en dicha entrevista están la crisis carcelaria, la inseguridad, el caso de extradición del expresidente Rafael Correa y el motivo de su visita a Israel.

Levy le preguntó a Lasso sobre los recientes amotinamientos en diversos penales en Ecuador, a lo que el mandatario respondió: “Es una lucha entre bandas criminales, se disputan territorios y es lamentable que el Estado, en los últimos 15 años, haya cedido el control de las cárceles a estas bandas criminales. El desafío que yo tengo por delante es muy grande. Recuperar la soberanía del Estado en las cárceles, poner orden y llevar adelante un sistema de rehabilitación social que respeta una línea de derechos humanos”.

Sobre la violencia que se vive en el país sudamericano, Levy le pidió a Lasso que identificara a los responsables de la violencia en las calles y en los penales de Ecuador. ¿Es Rafael Correa, es Lenín Moreno, es usted?”, precisó el periodista. Lasso respondió: “De la violencia y de la inseguridad no podemos hacer un tema de la política, el enemigo no es un político u otro. El enemigo son los violentos”.

Lasso añadió: “Los dos gobiernos anteriores fueron tremendamente permisivos y los últimos 20 años de una administración local en Guayaquil también fueron permisivos porque, como lo dije, esa es la ciudad más violenta del Ecuador y la más inequitativa, pero no queda más que ver hacia adelante, ya la leche se derramó y tenemos que construir un país seguro sobre esa realidad”.

“Cara a Cara con Guillermo Lasso” se estrena el sábado 14 de mayo a las 7 p.m. (Miami), con repeticiones el domingo 15 a las 10 a.m. y 4 p.m. (Miami)

Sobre CNN en Español

La cadena de noticias CNN en Español es responsable de varias plataformas multimedia dirigidas a audiencias de habla hispana en todo el mundo, que llega a 62 millones de hogares incluyendo CNN en Español 24 horas de noticias por cable para Estados Unidos, México, y Centro y Sudamérica y el Caribe, CNNEspanol.com, CNN en Español Radio, CNN en Español en Twitter, Facebook e Instagram. La marca CNN en Español brinda una experiencia en múltiples plataformas a los hispanoparlantes en las Américas.

Contactos CNN en Español Latinoamérica:

Mariana Piñango, Latinoamérica – mariana.pinango@warnermedia.com

Javier Merino, México – javier.merino@warnermedia.com

The post “De la violencia y de la inseguridad no podemos hacer un tema de la política, el enemigo no es un político u otro. El enemigo son los violentos”, asegura Guillermo Lasso a José Levy appeared first on CNN.

]]>
1206346 Cara a Cara Lasso prensa
El “Ojo crítico” de Juan Carlos Arciniegas presenta al actor español Paco León https://cnnespanol.cnn.com/2022/04/27/ojo-critico-juan-carlos-arciniegas-paco-leon-orix/ Wed, 27 Apr 2022 20:52:47 +0000 https://cnnespanol.cnn.com/?p=1197956 Juan Carlos Arciniegas entrevista al actor y director español Paco León sobre su participación en la película The Unbearable Weight of Massive Talent al lado de     Nicolas Cage y Pedro Pascal.

The post El “Ojo crítico” de Juan Carlos Arciniegas presenta al actor español Paco León appeared first on CNN.

]]>
(CNN Español) -- Este sábado 30 de abril a las 10 p.m. (hora de Miami) Juan Carlos Arciniegas presenta una nueva edición de su “Ojo crítico” con el actor, director y escritor español Paco León sobre su participación en la cinta The Unbearable Weight of Massive Talent, filme en el que comparte créditos con el afamado Nicholas Cage y con Pedro Pascal.

Léon dice que en cualquier situación que le presente la vida, por más desventajosa que parezca, siempre hay una oportunidad para aprender y crecer. El actor lo comprobó cuando entendió que no era un impedimento hacer una audición para encarnar a un personaje relativamente pequeño en la película protagonizada por Cage y Pascal, a pesar de que no sabía inglés. Juan Carlos Arciniegas conversa de esto y más con esta estrella de la comedia española.

“Estuve esperando esta entrevista 10 años porque, cuando Paco debutó como director con la película Carmina o revienta, un filme casero sobre su mamá, en un personaje mezclado entre ficción y realidad, me volví loco y siempre quise entrevistarlo”, confesó Arciniegas.

El conductor de CNN en Español también hablará con León sobre sus futuros proyectos, entre ellos su nueva película como director para Netflix, titulada Rainbow, donde participan grandes divas del cine español como Carmen Maura y Rossy de Palma.

Paco León cobró fama mundial por el controvertido papel de María José en la serie La casa de las Flores, junto a Cecilia Suárez y Aislinn Derbez, mientras que en su natal España lo hiciera en 2005 con la serie Aída.

Finalmente, Paco, considerado uno de los actores y directores hispanos más emblemáticos del momento, participará este domingo 1 de mayo en la entrega de los premios Platino a lo mejor del cine y la televisión de Iberoamérica, los cuales tendrán lugar en Madrid.

El “Ojo crítico” de Juan Carlos Arciniegas con Paco León se estrena el sábado 30 de abril a las 10 p.m. (hora Miami) en CNN en Español.

Sobre CNN en Español

La cadena de noticias CNN en Español es responsable de varias plataformas multimedia dirigidas a audiencias de habla hispana en todo el mundo. Llega a 62 millones de hogares con CNN en Español 24 horas de noticias por cable para Estados Unidos, México, Centro, Sudamérica y el Caribe, CNNEspanol.com, CNN en Español Radio y CNN en Español en Twitter, Facebook e Instagram. La marca CNN en Español brinda una experiencia en múltiples plataformas a los hispanohablantes en las Américas. CNN en Español es una división de Warner Bros. Discovery.

Contactos CNN en Español:

Mariana Piñango, Latinoamérica Mariana.Pinango@warnermedia.com

Javier Merino, México – Javier.Merino@warnermedia.com

The post El “Ojo crítico” de Juan Carlos Arciniegas presenta al actor español Paco León appeared first on CNN.

]]>
1197956 CNNEE Ojo Critico JC Arciniegas Paco León 3
El lunes 11 de abril llega "Longobardi por CNN" a CNN Radio AM 950 https://cnnespanol.cnn.com/2022/04/06/el-lunes-11-de-abril-llega-longobardi-por-cnn-a-cnn-radio-am-950/ Wed, 06 Apr 2022 13:00:53 +0000 https://cnnespanol.cnn.com/?p=1182114 "Longobardi por CNN" se transmitirá entre las 6 a.m. y las 10 a.m. (Argentina), 5 a.m. a las 9 a.m. (Miami), y marcará el esperado regreso de Marcelo Longobardi a la radio argentina. A partir de mayo, el espacio se transmitirá en simultaneo en CNN en Español para toda la región. Longobardi estará acompañado por Willy Kohan, Juan Dillon y Nicolás Singer.

The post El lunes 11 de abril llega "Longobardi por CNN" a CNN Radio AM 950 appeared first on CNN.

]]>
(CNN Español) -- El esperado regreso de Marcelo Longobardi a la radio argentina ocurrirá el próximo lunes 11 de abril con el estreno de Longobardi por CNN, en CNN Radio AM 950.

Así lo anunciaron Cynthia Hudson, vicepresidenta sénior y directora general de CNN en Español y Estrategia Hispana para CNN, Felipe de Stefani, gerente general de WarnerMedia Argentina y director de ventas publicitarias de WarnerMedia Latin America, y Marcelo González, gerente general de CNN Radio Argentina, durante un evento para anunciantes en el Palacio Duhau de Buenos Aires.

El evento, conducido por Juan Pablo Varsky, contó con la participación de Longobardi y otras figuras destacadas de CNN en Español como la periodista mexicana Carmen Aristegui, el editor y columnista argentino Andrés Oppenheimer y los presentadores de CNN en Argentina Ernesto Tenembaum, María O'Donnell, Nacho Girón e Iván Pérez Sarmenti.

En este ciclo Longbardi estará acompañado por el periodista de economía Willy Kohan y el analista internacional Juan Dillon. El periodista Nicolás Singer ofrecerá actualizaciones sobre las noticias deportivas del momento, mientras que Romina Aldana estará a cargo de la locución.

El espacio además contará con la participación y el profesionalismo de los corresponsales de CNN en todo el mundo, entre ellos el corresponsal internacional en jefe José Levy, quienes ofrecerán informes especiales con las noticias mundiales de especial relevancia para Argentina y la región.

Este nuevo espacio será transmitido de lunes y viernes entre las 6 a.m. y las 10 a.m. (Argentina), 5 a.m. y las 9 a.m. (Miami), y contará con los temas más destacados de política, economía, deportes, humor, espectáculos y, por supuesto, el análisis inconfundible de Marcelo Longobardi.

A partir de mayo, Longobardi por CNN se transmitirá en simultáneo para toda la región a través de CNN en Español. Potenciado por las múltiples plataformas digitales de la cadena de noticias, el programa tendrá un alcance de más de 60 millones de hogares en Estados Unidos, México, Centroamérica, Sudamérica y el Caribe.

Durante los últimos años CNN en Español ha robustecido su oferta de programación local con una inversión importante, y ahora cuenta con seis espacios producidos desde CNN Argentina para toda America Latina: En Diálogo con Longobardi, Conecta2, Perspectivas desde Buenos Aires, CNN Redacción Buenos Aires, Primera Mañana y Mercado Sur.

Longobardi por CNN, de lunes a viernes de 6 a.m. a 10 a.m. (Argentina), 5 a.m. a 9 a.m. (Miami), a partir del próximo lunes 11 de abril en CNN Radio AM 950.

La grilla de programación completa de CNN Radio Argentina se encuentra aquí.

Sobre CNN en Español

La cadena de noticias CNN en Español es responsable de varias plataformas multimedia dirigidas a audiencias de habla hispana en todo el mundo, que llega a 62 millones de hogares incluyendo CNN en Español 24 horas de noticias por cable para Estados Unidos, México, y Centro y Sudamérica y el Caribe. Esto unido a CNNEspanol.com, CNN en Español Radio, CNN en Español en Twitter, Facebook e Instagram. La marca CNN en Español brinda una experiencia en múltiples plataformas a los hispanoparlantes en las Américas.

Sobre CNN Radio

Lanzada el 11 de marzo de 2019, CNN Radio AM 950 se caracteriza por hacer de los hechos su columna vertebral informativa. Actualidad, política, economía, deportes, cultura y entretenimiento llegan a todo el país en la voz de los más prestigiosos periodistas a través de sus más de 35 repetidoras y multiplataformas.

Contactos CNN en Español Latinoamérica:

Mariana Piñango, Latinoamérica – mariana.pinango@warnermedia.com

Javier Merino, México – javier.merino@warnermedia.com

 

The post El lunes 11 de abril llega "Longobardi por CNN" a CNN Radio AM 950 appeared first on CNN.

]]>
1182114 Longobardi CNNRadio
Mercado México estrena nueva temporada conducida por Gabriela Frias https://cnnespanol.cnn.com/2022/03/23/mercado-mexico-estrena-nueva-temporada-conducida-por-gabriela-frias/ Wed, 23 Mar 2022 20:48:05 +0000 https://cnnespanol.cnn.com/?p=1174118 En esta primera emisión, la periodista contará cuatro historias relacionadas con la pandemia, emprendedores, la transición a vehículos eléctricos y el futuro del transporte.

The post Mercado México estrena nueva temporada conducida por Gabriela Frias appeared first on CNN.

]]>
(CNN Español) -- A partir del sábado 26 de marzo a las 10 p.m. (hora de Miami), la periodista Gabriela Frías toma la batuta y presenta la nueva temporada de Mercado México, programa que se enfoca en los negocios y tendencias en México, una de las economías más importantes de Latinoamérica.

En este primer programa de 2022, Frías contará cuatro historias distintas cómo marcha la recuperación económica tras la pandemia de covid-19 en un contexto de inflación debido a la guerra en Ucrania.

“Hablaremos de lo que dejó la pandemia en cuanto a métodos de trabajo, la digitalización y los procesos de trabajo que triunfaron y fracasaron. De igual forma, presentamos el caso de la automotriz Ford y la transición que está haciendo a vehículos eléctricos en México”, afirma Frías.

Frías entrevistó en exclusiva a Dara Khosrowshahi, CEO de Uber, acerca de la expansión de la compañía en México y América Latina, el efecto del covid-19 en la empresa y el incremento del precio de la gasolina.

En esta primera emisión, Gabriela Frías contará cuatro historias relacionadas con la pandemia, emprendedores, la transición a vehículos eléctricos y el futuro del transporte.

¿Cómo es el regreso a la oficina? Mercado México salió a las calles a conversar con directivos de empresas, empleados y especialistas en oficinas sobre el futuro del trabajo después del covid-19: qué aprendimos y qué cambia.

¿Qué son las dark kitchens que estallaron en la pandemia? ¿Cómo enfrenta Muncher —una compañía con 600 cocinas en Colombia, México, Perú y Brasil, que tiene marcas propias y un creciente negocio de cadenas lanzadas por influencers — la crisis de los restaurantes tradicionales? Frías conversó con Andrés Villarraga, CSO y cofundador de esa empresa.

Frías también visitó la planta de Ford México que, en los próximos meses, lanzará su auto eléctrico en América Latina. Habló con Marcos Madrid, director de la planta Ford Cuautitlán, sobre el futuro de México como centro manufacturero frente a la transición a energías limpias.

“Queremos mostrar las historias de ese Mercado México del siglo XXI, cómo se está moviendo y quiénes son esas personas que lo están moviendo. Queremos conocer a estos emprendedores y emprendedoras que son el músculo de nuestras economías”, asegura Frías, quien actualmente conduce el programa Redacción México de lunes a viernes a las 3 p.m. (Miami).

Mercado México, con la conducción de Gabriela Frías, se estrena el sábado 26 de marzo a las 10 p.m., hora de Miami.

Sobre CNN en Español

La cadena de noticias CNN en Español es responsable de varias plataformas multimedia dirigidas a audiencias de habla hispana en todo el mundo, que llega a 62 millones de hogares incluyendo CNN en Español 24 horas de noticias por cable para Estados Unidos, México, y Centro y Sudamérica y el Caribe. Esto unido a CNNEspanol.com, CNN en Español Radio, CNN en Español en Twitter, Facebook e Instagram. La marca CNN en Español brinda una experiencia en múltiples plataformas a los hispanoparlantes en las Américas.

Contactos CNN en Español Latinoamérica:

Mariana Piñango, Latinoamérica – Mariana.Pinango@warnermedia.com

Javier Merino, México – Javier.Merino@warnermedia.com

The post Mercado México estrena nueva temporada conducida por Gabriela Frias appeared first on CNN.

]]>
1174118 GFrias25
'Oppenheimer Presenta' al candidato chileno José Antonio Kast https://cnnespanol.cnn.com/2021/12/03/oppenheimer-presenta-al-candidato-chileno-jose-antonio-kast/ Sat, 04 Dec 2021 01:14:43 +0000 https://cnnespanol.cnn.com/?p=1112309 Andrés Oppenheimer conversa con el candidato chileno ultraconservador sobre su competidor Gabriel Boric, de los detalles de su reunión con el senador Marco Rubio y sobre su perspectiva de lo acontecido en el capitolio el 6 de enero.

The post 'Oppenheimer Presenta' al candidato chileno José Antonio Kast appeared first on CNN.

]]>
(CNN Español) -- Este domingo 5 de diciembre a las 7:00 p.m. hora de Miami, en CNN en Español, Andrés Oppenheimer conversa con el candidato chileno José Antonio Kast sobre su rival a la presidencia y la posibilidad de que, como piensan sus detractores, Chile se convierta en una segunda Venezuela si Gabriel Boric gana la segunda vuelta.

En este episodio, el candidato ultraconservador del Frente Social Cristiano destaca su objetivo de reunirse con el senador Marco Rubio para plantear temas relevantes para la nación, esto, como parte de su agenda con personalidades del sector público e inversionistas. “No hemos tomado contacto todavía con la presidencia de Biden y nuestros contactos con el mundo demócrata no son tan amplios, nos estamos enfocado en aquellos que tienen pensamientos similares al nuestro como es el caso del senador Rubio”, señaló Kast.

Su origen y antepasado cubano y su relación bastante cercana con lo que es la oposición a la dictadura cubana y al gobierno del cuestionado presidente Nicolás Maduro hacen que Rubio sea personaje para tener una conversación bastante útil en el propósito de futuro de Chile.

Según Kast, su rival, Gabriel Boric, ha moderado su posición para convertirse en un candidato más de centro. “Esto es bueno para Chile. El que un candidato que representa un Partido Comunista se vaya hacia el centro es positivo porque en el eventual caso de que él pudiera acceder a la presidencia lo deja comprometido, amarrado con esa centroizquierda que es democrática y que lo ha apoyado hasta el momento. Esto no representa que él haya cambiado o vaya a cambiar. Él sigue siendo el representante legal del Partido Comunista en Chile”.

Boric, fundador del partido Convergencia Social, pasó a ser candidato de la coalición Apruebo Dignidad tras derrotar en elecciones primarias al candidato del Partido Comunista, una de las nueve agrupaciones que integran la alianza izquierdista.

Otro punto importante de la conversación girará en torno a su opinión de cómo vio Chile el asalto al Capitolio del 6 de enero en Estados Unidos durante la certificación de votos por la derrota electoral de Donald Trump.

Además, ¿le molesta a Kast que lo comparen con Bolsonaro, Trump o el partido VOX de España? ¿O que sus críticos lo caractericen como un semidefensor de la dictadura de Pinochet? La respuesta a estas preguntas y otras más, en una nueva emisión con Andrés Oppenheimer.

‘Oppenheimer Presenta’, bajo la conducción del periodista Andrés Oppenheimer, presenta una entrevista con el candidato presidencial chileno Jose Antonio Kast, este domingo 5 de diciembre a las 7:00 P.M., hora de Miami, por CNN en Español.

Sobre CNN en Español

La cadena de noticias CNN en Español es responsable de varias plataformas multimedia dirigidas a audiencias de habla hispana en todo el mundo, que llega a 62 millones de hogares incluyendo CNN en Español 24 horas de noticias por cable para Estados Unidos, México, y Centro y Sudamérica. Esto unido a CNNEspanol.com, CNN en Español Radio, CNN en Español en Twitter, Facebook e Instagram. La marca CNN en Español brinda una experiencia en múltiples plataformas a los hispanoparlantes en las Américas.

 

Contactos CNN en Español:

Mariana Piñango – mariana.pinango@warnermedia.com

Javier Merino – javier.merino@warnermedia.com

The post 'Oppenheimer Presenta' al candidato chileno José Antonio Kast appeared first on CNN.

]]>
1112309 CNNEE Oppenheimer Kast
En Diálogo con Longobardi presenta la entrevista con el actor e influencer mexicano Juanpa Zurita https://cnnespanol.cnn.com/2021/11/30/juanpa-zurita-dialogo-longobardi/ Tue, 30 Nov 2021 16:48:11 +0000 https://cnnespanol.cnn.com/?p=1109324 Marcelo Longobardi charló con el creador de contenido sobre la experiencia de haber participado en la exitosa serie acerca de la vida del cantante Luis Miguel

The post En Diálogo con Longobardi presenta la entrevista con el actor e influencer mexicano Juanpa Zurita appeared first on CNN.

]]>
(CNN Español) -- Este jueves 2 de diciembre a las 12:00 pm de Miami en CNN en Español, Marcelo Longobardi entrevista al famoso influencer y actor mexicano Juanpa Zurita, en una nueva edición de En Diálogo con Longobardi.

Siendo uno de los influencers más reconocidos en México y destacando ya en el ambiente actoral, Juanpa Zurita hablará de sus inicios en el entretenimiento, pero también contará qué representó encarnar el papel de Alejandro Basteri, hermano del cantante Luis Miguel, en la serie de televisión del intérprete de Cuando calienta el sol.

“Te pareces a Alex, ¿te avientas una audición? Me dieron las escenas, las estaba estudiando con Diego Boneta al lado y me acuerdo que le pedí consejos, me ayudó en darme mucha información de la relación de Luis Miguel con su hermano; hice la audición y de repente me marcó Diego para decirme que me había quedado con el papel de Alex, ese día grité y celebré”, relató Juanpa Zurita.

Por otro lado, el creador de contenido habló acerca de su amigo Logan Paul, quien fue parte fundamental en su vida cuando él se mudó de la Ciudad de México a Los Ángeles: “Logan es un gran amigo, hicimos clic muy fuerte y una vez me dijo: Zurita, yo dejé de estudiar la universidad por esto, esto no es un juego. Esa frase siempre la tengo muy grabada en mi cabeza”.

Finalmente, el joven, también pareja de la actriz Macarena Achaga, no ocultó su emoción por aparecer en una entrevista para CNN en Español: “Estar aquí es un sueño, si Juanpa de 17 años supiera que iba a estar aquí, no se la creería, grita, corre, se estampa con un vidrio, me encantó platicar contigo, Marcelo”.

‘En Diálogo con Longobardi’ bajo la conducción del periodista Marcelo Longobardi, presenta una charla con el actor y creador de contenido mexicano Juanpa Zurita este jueves 2 de diciembre a las 12:00 P.M. (Miami), por CNN en Español.

Sobre CNN en Español

La cadena de noticias CNN en Español es responsable de varias plataformas multimedia dirigidas a audiencias de habla hispana en todo el mundo, que llega a 62 millones de hogares incluyendo CNN en Español 24 horas de noticias por cable para Estados Unidos, México, y Centro y Sudamérica. Esto unido a CNNEspanol.com, CNN en Español Radio, CNN en Español en Twitter, Facebook e Instagram. La marca CNN en Español brinda una experiencia en múltiples plataformas a los hispanoparlantes en las Américas.

Contactos CNN en Español:

Mariana Piñango – mariana.pinango@warnermedia.com

Javier Merino – javier.merino@warnermedia.com

The post En Diálogo con Longobardi presenta la entrevista con el actor e influencer mexicano Juanpa Zurita appeared first on CNN.

]]>
1109324 juanpa zurita
El “Ojo Crítico” de Juan Carlos Arciniegas presenta a Carolina Gaitán, una de las voces de 'Encanto' https://cnnespanol.cnn.com/2021/11/24/el-ojo-critico-de-juan-carlos-arciniegas-presenta-a-carolina-gaitan/ Wed, 24 Nov 2021 20:47:46 +0000 https://cnnespanol.cnn.com/?p=1106488 Juan Carlos Arciniegas habla con la actriz y cantante colombiana Carolina Gaitán sobre su participación en "Encanto", la nueva película de Disney.

The post El “Ojo Crítico” de Juan Carlos Arciniegas presenta a Carolina Gaitán, una de las voces de 'Encanto' appeared first on CNN.

]]>
(CNN Español) -- Este sábado 27 de noviembre a las 10 P.M. (hora de Miami), Juan Carlos Arciniegas presenta una nueva edición de su “Ojo Crítico”, en el que dialoga con la actriz y cantante colombiana Carolina Gaitán sobre su participación en la cinta “Encanto”.

Esta producción es la película animada número 60 de los estudios Disney y está inspirada en Colombia.

¿Qué importancia tiene para Latinoamérica que Disney produzca una película inspirada en ese país? “La película 'Encanto' es la oportunidad que tiene Colombia de que se cuente su historia desde un ángulo positivo y no con el trasfondo de violencia que lastimosamente la ha acompañado por tantas décadas y que es el que la ficción siempre suele resaltar”, afirma Juan Carlos Arciniegas.

“La actriz y cantante Carolina Gaitán es ejemplo de que la tenacidad y la disciplina pueden generar grandes satisfacciones. Con una extensa carrera en la música y la actuación en Colombia, Gaitán nos cuenta cómo las puertas de Hollywood también llegaron a abrirse”, añade Arciniegas.

encanto trailer disney

'Encanto' es la película animada número 60 de los estudios Disney y está inspirada en Colombia. (Crédito: Disney Animation Studios)

Juan Carlos Arciniegas también hablará con Gaitán sobre lo que sintió la actriz al llegar a la audición en los estudios Disney, el uso de las redes sociales hoy en día, y la imagen que “Encanto” dará al mundo entero sobre Colombia.

La película cuenta la historia de los Madrigal, que viven escondidos en las montañas de Colombia en un lugar llamado Encanto, en donde la magia del lugar ha dado a todos los niños de la familia un don único, desde la superfuerza hasta el poder de sanar, excepto a uno, Mirabel.

"Ojo Crítico" con Carolina Gaitán se estrena el sábado 27 a las 10 P.M., con repeticiones el domingo 28 a las 11:30 A.M. y 3:30 P.M., todos en horario de Miami.

Sobre CNN en Español

La cadena de noticias CNN en Español es responsable de varias plataformas multimedia dirigidas a audiencias de habla hispana en todo el mundo, que llega a 62 millones de hogares incluyendo CNN en Español 24 horas de noticias por cable para Estados Unidos, México, y Centro y Sudamérica. Esto unido a CNNEspanol.com, CNN en Español Radio, CNN en Español en Twitter, Facebook e Instagram. La marca CNN en Español brinda una experiencia en múltiples plataformas a los hispanoparlantes en las Américas.

 

The post El “Ojo Crítico” de Juan Carlos Arciniegas presenta a Carolina Gaitán, una de las voces de 'Encanto' appeared first on CNN.

]]>
1106488 OJo1 encanto trailer disney
“Los cubanos: revolución y exilio”, el docufilm de CNN en Español que analiza la realidad de los cubanos en EE.UU. como parte de una serie de documentales de Voto Latino https://cnnespanol.cnn.com/2021/11/12/los-cubanos-revolucion-y-exilio-el-docufilm-de-cnn-en-espanol-que-analiza-la-realidad-de-los-cubanos-en-ee-uu-como-parte-de-una-serie-de-documentales-de-voto-latino/ Fri, 12 Nov 2021 18:38:37 +0000 https://cnnespanol.cnn.com/?p=1099821 “Los cubanos: revolución y exilio”, el docufilm de CNN en Español aborda la historia de los más de 62 años que han pasado en la isla desde la revolución cubana y la vida de los exiliados en EE.UU.

The post “Los cubanos: revolución y exilio”, el docufilm de CNN en Español que analiza la realidad de los cubanos en EE.UU. como parte de una serie de documentales de Voto Latino appeared first on CNN.

]]>
(CNN Español) -- Este domingo 14 de noviembre CNN en Español presenta “Los cubanos: revolución y exilio”, un documental con María Celeste Arrarás en una edición especial de Voto Latino con Juan Carlos López, a las 9 P.M. de Miami, dentro del bloque “Domingo de Gigantes”.

Hace más de 62 años, la revolución cubana llegó prometiendo una sociedad más justa y próspera para todos, algo que nunca logró. La comunidad de Cuba en el exilio, exitosa en distintos ámbitos que van desde la política, los negocios y la cultura, nunca ha podido cumplir el propósito original que la hizo abandonar su país en aquel entonces: regresar a una Cuba libre y democrática.

¿Cuál es la relación entre la Iglesia y el gobierno de Cuba? ¿Cuál es el recorrido para encontrar respuestas a los interrogantes de un gobierno que vive orgulloso de su pasado? ¿Cuál es el origen de la insatisfacción del pueblo cubano? ¿Cuál es el futuro de la isla?

Después de seis décadas del inicio de la revolución cubana, gran parte de la comunidad en el exilio ha tenido éxito y es una pieza importante de la política estadounidense que aún reclama un cambio.

En este documental presentado por María Celeste Arrarás se analiza la historia a lo largo de estos años en Cuba y se ahonda en la vida de los exiliados que se han convertido en una pieza importante del panorama político de Estados Unidos.

¿Hay una esperanza de que se reconcilien los cubanos? La primera parte de una serie de documentales de Voto Latino con Juan Carlos López, corresponsal en jefe de CNN en Español en Washington.

Este domingo María Celeste Arrarás presenta “Los cubanos: revolución y exilio” a las 9 P.M. de Miami por CNN en Español.

Sobre CNN en Español

La cadena de noticias CNN en Español es responsable de varias plataformas multimedia dirigidas a audiencias de habla hispana en todo el mundo, que llega a 62 millones de hogares incluyendo CNN en Español 24 horas de noticias por cable para Estados Unidos, México, y Centro y Sudamérica. Esto unido a CNNEspanol.com, CNN en Español Radio, CNN en Español en Twitter, Facebook e Instagram. La marca CNN en Español brinda una experiencia en múltiples plataformas a los hispanoparlantes en las Américas.

Contactos CNN en Español:

Mariana Piñango – mariana.pinango@warnermedia.com

Javier Merino – javier.merino@warnermedia.com

The post “Los cubanos: revolución y exilio”, el docufilm de CNN en Español que analiza la realidad de los cubanos en EE.UU. como parte de una serie de documentales de Voto Latino appeared first on CNN.

]]>
1099821 DOCUFILMS Los Cubanos Revolución y Exilio 6
LibreXpresión con Wendy Guerra presenta las entrevistas a la activista y artista plástica Tania Bruguera y al excampeón mundial de ajedrez Garry Kasparov https://cnnespanol.cnn.com/2021/11/09/librexpresion-wendy-guerra-tania-bruguera-garry-kasparov-orix/ Tue, 09 Nov 2021 15:36:11 +0000 https://cnnespanol.cnn.com/?p=1097475 Wendy Guerra habla con la artista y activista cubana Tania Bruguera y al excampeón mundial de ajedrez Garry Kasparov. La audiencia podrá conocer lo que ambos intelectuales tienen que decir sobre la situación en Cuba y Rusia

The post LibreXpresión con Wendy Guerra presenta las entrevistas a la activista y artista plástica Tania Bruguera y al excampeón mundial de ajedrez Garry Kasparov appeared first on CNN.

]]>
(CNN Español) -- Este martes 9 de noviembre a partir de las 3 p.m. (hora de Miami) la escritora y colaboradora de CNN en Español Wendy Guerra presenta en su programa LibreXpresión las entrevistas a la artista y activista cubana Tania Bruguera y al excampeón mundial de ajedrez Garry Kasparov.

Tania Bruguera conversó con Wendy Guerra sobre lo que para ella representan las protestas del 11 de julio en Cuba.

"Lo que estamos viviendo hoy en Cuba es una sublevación popular", le dijo la artista a Guerra.

Según Bruguera, “tenemos que comenzar a imaginarnos la Cuba de mañana y hacerla hoy, no esperar que se caiga el gobierno".

Por su parte, el excampeón mundial de ajedrez Garry Kasparov habló con Wendy Guerra sobre su visión del futuro en Rusia.

Kasparov, quien es presidente de la organización cívica prodemocracia Renew Democracy Initiative y que a principios de siglo fue líder de la coalición opositora La Otra Rusia, es un crítico abierto de Vladimir Putin y en columnas de CNN ha calificado a su gobierno de dictadura, que lleva años reprimiendo la disidencia.

Kasparov vaticinó que “la continuación de políticas fallidas conducirá inevitablemente al colapso de la Federación de Rusia”.

La cita es este martes a las 3 p.m. (hora de Miami) en LibreXpresión por cnne.com/librexpresion

Sobre CNN en Español

La cadena de noticias CNN en Español es responsable de varias plataformas multimedia dirigidas a audiencias de habla hispana en todo el mundo, que llega a 62 millones de hogares incluyendo CNN en Español 24 horas de noticias por cable para Estados Unidos, México, y Centro y Sudamérica. Esto unido a CNNEspanol.com, CNN en Español Radio, CNN en Español en Twitter, Facebook e Instagram. La marca CNN en Español brinda una experiencia en múltiples plataformas a los hispanoparlantes en las Américas.

 

Contactos CNN en Español:

Isabel Bucaram- Isabel.Bucaram@warnermedia.com

Gilda Torres- Gilda.Torres@warnermedia.com

The post LibreXpresión con Wendy Guerra presenta las entrevistas a la activista y artista plástica Tania Bruguera y al excampeón mundial de ajedrez Garry Kasparov appeared first on CNN.

]]>
1097475 Wendy Guerra 2 OK
El 7 de noviembre comienza 'Domingo de Gigantes' en CNN en Español https://cnnespanol.cnn.com/2021/11/03/domingo-de-gigantes-en-cnn-en-espanol/ Wed, 03 Nov 2021 23:05:12 +0000 https://cnnespanol.cnn.com/?p=1094405 A partir de las 7 P.M. (hora de Miami), la audiencia podrá disfrutar de Mirador Mundial, Oppenheimer Presenta, En diálogo con Longobardi, DocuFilms con María Celeste Arrarás y Don Francisco: Reflexiones.

The post El 7 de noviembre comienza 'Domingo de Gigantes' en CNN en Español appeared first on CNN.

]]>
(CNN Español) -- Este domingo 7 de noviembre a partir de las 7 P.M. (hora de Miami), comienza el sólido nuevo bloque de programación de CNN en Español: Domingo de Gigantes.

7 P.M. - Oppenheimer presenta

8 P.M. - En diálogo con Longobardi

9 P.M. - DocuFilms con María Celeste Arrarás

10 P.M. - Don Francisco: reflexiones

11 P.M. - Mirador mundial

**Todos en horario de Miami

DocuFilms con María Celeste Arrarás estrena con la presentación de un documental que muestra otra cara de la Florida, diferente de las conocidas playas consideradas por muchos como un paraíso vacacional. Se trata de una Florida tierra adentro, más pobre y lúgubre. Una Florida que se asemeja a un paisaje lunar, con miles de hectáreas de tierras perforadas por la extracción de fosfato. La Florida del condado Hardee. El documental “El enemigo invisible” es una investigación original de CNN sobre los desechos de la minería y las piedras radiactivas.

Por otro lado, Don Francisco: Reflexiones ofrecerá 11 capítulos en esta temporada y contará con más de 30 invitados destacados con quienes el popular animador reflexionará sobre aquellos temas íntimos que más nos inquietan.

Al igual que en la primera temporada, el denominador común esta vez será la sensibilidad humana de las conversaciones sobre las historias personales de los entrevistados, combinada con la experiencia única del famoso anfitrión. En la primera edición de esta nueva temporada conoceremos una faceta diferente del cantautor y astro de la música colombiana Sebastián Yatra.

Esta segunda temporada tendrá como novedad la presencia del público, que se incorporará al programa a través de una “nube virtual” que representará a los distintos países. La audiencia tendrá una participación activa en el programa, y le podrá preguntar directamente a los invitados y opinar sobre los temas de conversación que se proponen cada semana.

También forma parte de esta franja Oppenheimer Presenta, el programa de análisis de CNN en Español conducido por Andrés Oppenheimer, coganador del premio Pulitzer y ganador del premio Rey de España, columnista estelar de The Miami Herald y autor de varios best-sellers internacionales. Esta semana, para el estreno de Domingo de Gigantes, Oppenheimer Presenta tendrá al expresidente de EE.UU. Barack Obama y al superastro del rock Bruce Springsteen, hablando sobre su nuevo libro “Renegades”.

En Diálogo con Longobardi, el programa de entrevistas presentado por el galardonado periodista argentino Marcelo Longobardi y nominado a los Premios Emmy en 2020, presenta este domingo una entrevista con el expresidente de Argentina Mauricio Macri, a pocos días de las elecciones legislativas del país. Longobardi abordará con el exmandatario el panorama previo a los comicios, la causa judicial por presunto espionaje por el cual lo están indagando actualmente y el futuro de Argentina, entre otros temas.

Por su parte, Mirador Mundial, presentado por Rafael Romo, es el noticiero en vivo de los fines de semana de CNN en Español que cubre las noticias globales con énfasis en América Latina. Romo ha cubierto noticias trascendentales en vivo desde el lugar de los hechos como los terremotos de Puerto Rico en 2020 y el colapso del edificio residencial en Surfside, Miami en 2021.

Domingo de Gigantes, todos los domingos entre las 7 P.M. y las 12 A.M. (hora de Miami) a partir del próximo 7 de noviembre en CNN en Español.

Sobre CNN en Español

La cadena de noticias CNN en Español es responsable de varias plataformas multimedia dirigidas a audiencias de habla hispana en todo el mundo, que llega a 62 millones de hogares incluyendo CNN en Español 24 horas de noticias por cable para Estados Unidos, México, y Centro y Sudamérica. Esto unido a CNNEspanol.com, CNN en Español Radio, CNN en Español en Twitter, Facebook e Instagram. La marca CNN en Español brinda una experiencia en múltiples plataformas a los hispanoparlantes en las Américas.

Contactos CNN en Español:

Mariana Piñango – mariana.pinango@warnermedia.com

Javier Merino – javier.merino@warnermedia.com

 

The post El 7 de noviembre comienza 'Domingo de Gigantes' en CNN en Español appeared first on CNN.

]]>
1094405 Domingo de GIgantes WEB
CNN en Español anuncia el estreno de "LibreXpresión", el nuevo espacio digital a cargo de Wendy Guerra https://cnnespanol.cnn.com/2021/11/02/wendy-guerra-cnn-espanol-librexpresion/ Tue, 02 Nov 2021 19:36:50 +0000 https://cnnespanol.cnn.com/?p=1093583 La reconocida escritora y poeta cubana, quien se incorporó recientemente a la cadena de noticias como colaboradora, presentará el nuevo espacio a partir del próximo 3 de noviembre

The post CNN en Español anuncia el estreno de "LibreXpresión", el nuevo espacio digital a cargo de Wendy Guerra appeared first on CNN.

]]>
(CNN Español) -- CNN en Español anuncia el lanzamiento del nuevo espacio digital LibreXpresión, presentado por la reconocida escritora y poeta Wendy Guerra, quien se integró a la cadena en septiembre como colaboradora. Guerra será también creadora de contenidos alternativos para las plataformas digitales y lineal. Con un giro muy personal, Guerra entrevistará a grandes personalidades del mundo del arte y la cultura, cuyas realidades sociales y políticas están intrínsecas en sus obras.

LibreXpresión es una gran plaza digital para los amantes de la información, la controversia y el conocimiento. En LibreXpresión se respira arte, entretenimiento, música y política. Es el espacio donde la escritora cubanofrancesa deja volar los pensamientos y la imaginación de reconocidas personalidades.

El nuevo espacio se estrena el miércoles 3 de noviembre con una entrevista al escritor e intelectual nicaragüense Sergio Ramírez. El escritor, quien fuera vicepresidente de Nicaragua entre 1985 y 1990 durante el primer gobierno de Daniel Ortega, se encuentra en el exilio luego de que el propio Ortega tratara de apresarlo y prohibiera su libro más reciente. En esta conversación, Guerra le pregunta sobre su apoyo y posterior rechazo al gobierno sandinista, su compromiso con la literatura y los reconocimientos que le ha merecido, su situación actual con el gobierno nicaragüense, entre otros.

Guerra también será la autora de la columna La pregunta audaz, en la que planteará preguntas que invitan a la reflexión, el debate y la interacción con la audiencia sobre distintos temas de actualidad. La columna será publicada dos veces al mes en CNNEspanol.com.

Wendy Guerra es una de las autoras literarias más importantes de América Latina. Sus artículos han aparecido en revistas y periódicos de todo el mundo, entre ellos El País, The New York Times, The Miami Herald, El Mundo, La Vanguardia, entre otros medios. Su primer poemario, Platea a Oscuras, le valió el Premio de la Universidad de La Habana cuando solo tenía dieciséis años. Ha publicado 7 novelas y 3 poemarios, algunos de ellos traducidos en 23 idiomas.

La audiencia podrá participar con Wendy Guerra en los micrositios cnne.com/librexpresion y cnne.com/preguntaaudaz

LibreXpresión y La pregunta audaz, a cargo de la escritora y poeta cubana Wendy Guerra, saldrán a partir del próximo miércoles 3 de noviembre en CNNEspanol.com.

Sobre CNN en Español

La cadena de noticias CNN en Español es responsable de varias plataformas multimedia dirigidas a audiencias de habla hispana en todo el mundo, que llega a 62 millones de hogares incluyendo CNN en Español 24 horas de noticias por cable para Estados Unidos, México, y Centro y Sudamérica. Esto unido a CNNEspanol.com, CNN en Español Radio, CNN en Español en Twitter, Facebook e Instagram. La marca CNN en Español brinda una experiencia en múltiples plataformas a los hispanoparlantes en las Américas.

Contactos CNN en Español:

Mariana Piñango – mariana.pinango@warnermedia.com
Javier Merino – javier.merino@warnermedia.com

The post CNN en Español anuncia el estreno de "LibreXpresión", el nuevo espacio digital a cargo de Wendy Guerra appeared first on CNN.

]]>
1093583 Wendy GUerra
“Mi nombre es Bond, James Bond”. CNN en Español presenta un docufilm dedicado al agente 007 https://cnnespanol.cnn.com/2021/10/01/mi-nombre-es-bond-james-bond-cnn-en-espanol-presenta-un-docufilm-dedicado-al-agente-007/ Fri, 01 Oct 2021 17:54:23 +0000 https://cnnespanol.cnn.com/?p=1075631 Para celebrar el estreno de la 25° película de James Bond “No Time to Die”, CNN en Español presenta el docufilm “El espía que amo” sobre las misiones del agente 007.

The post “Mi nombre es Bond, James Bond”. CNN en Español presenta un docufilm dedicado al agente 007 appeared first on CNN.

]]>
(CNN Español) -- Anticipándose al estreno de “No Time to Die” en Estados Unidos, el capítulo 25 de la icónica saga de James Bond, CNN Español presenta este domingo a las 7 P.M. de Miami el docufilm "El espía que amo", que revive todas las misiones del agente 007 a lo largo de esta legendaria franquicia cinematográfica.

Sean Connery, George Lazenby, Roger Moore, Timothy Dalton, Pierce Brosnan y Daniel Craig son los actores que le han dado vida al espía más sobresaliente en la historia de la cinematografía.

Esta película, la vigesimoquinta del agente 007, será la última vez que Bond será interpretado por el actor Daniel Craig. Después de cinco cintas personificando al espía británico y 15 años de tomar el famoso Martini agitado, no revuelto, Craig dice que se va en un punto alto de la saga de James Bond.

En 2020, la cantante Billie Eilish lanzó el tema “No Time to Die” para esta película, convirtiéndose en la persona más joven en la historia de la franquicia en escribir y grabar una canción para una de las películas icónicas.

Por su parte, la productora de James Bond, Barbara Broccoli, aseguró que la próxima película del agente 007 no sería interpretada por una mujer. Sin embargo, dijo que sí podría ser interpretada por un actor negro, mientras las especulaciones sobre quién cubrirá los zapatos del espía carismático siguen creciendo.

La audiencia podrá conocer más sobre el agente 007 en el micrositio dedicado a este personaje, dando click aquí.

CNN en Español presenta el docufilm “El espía que amo” sobre James Bond, el domingo 3 de octubre a las 7 P.M., hora de Miami.

Sobre CNN en Español

La cadena de noticias CNN en Español es responsable de varias plataformas multimedia dirigidas a audiencias de habla hispana en todo el mundo, que llega a 62 millones de hogares incluyendo CNN en Español 24 horas de noticias por cable para Estados Unidos, México, y Centro y Sudamérica y el Caribe. Esto unido a CNNEspanol.com, CNN en Español Radio, CNN en Español en Twitter, Facebook e Instagram. La marca CNN en Español brinda una experiencia en múltiples plataformas a los hispanoparlantes en las Américas.

Contactos CNN en Español Latinoamérica:

Mariana Piñango, Latinoamérica – Mariana.Pinango@turner.com

Javier Merino, México – Javier.Merino@Turner.com

 

The post “Mi nombre es Bond, James Bond”. CNN en Español presenta un docufilm dedicado al agente 007 appeared first on CNN.

]]>
1075631 CNNEE JamesBond007 8
La reconocida escritora Wendy Guerra se une a CNN en Español como colaboradora y analista https://cnnespanol.cnn.com/2021/09/28/la-reconocida-escritora-wendy-guerra-se-une-a-cnn-en-espanol-como-colaboradora-y-analista/ Tue, 28 Sep 2021 16:10:53 +0000 https://cnnespanol.cnn.com/?p=1073506 CNN en Español anuncia que la reconocida escritora y poeta cubana Wendy Guerra se integra a la cadena como colaboradora y analista, así como creadora de contenido alternativo para las plataformas digitales y lineal. Guerra hablará de su llegada a CNN en Español en el programa ‘En Diálogo con Longobardi’ el próximo 3 de octubre.

The post La reconocida escritora Wendy Guerra se une a CNN en Español como colaboradora y analista appeared first on CNN.

]]>
(CNN Español) -- CNN en Español anuncia que la reconocida escritora y poeta cubana Wendy Guerra se integra a la cadena como colaboradora y analista, así como creadora de contenido alternativo para las plataformas digitales y lineal. Wendy entrevistará, además, con un giro muy personal, a los grandes nombres del mundo del arte y la cultura, cuyas realidades sociales y políticas están intrínsecas en sus obras.

Guerra se une al grupo de colaboradores de CNN en Español compuesto por: María Cardona, Roberto Izurieta, Rocio Vélez, Octavio Pescador, Al Cardenas, Jorge Dávila Miguel, Carlos Alberto Montaner, Jorge Castañeda, Mari Rodriguez-Ichaso y Frida Ghitis.

Wendy Guerra es una de las autoras literarias más importantes de América Latina. Escribe artículos que han aparecido en revistas y periódicos de todo el mundo, entre ellos:  El País, The New York Times, The Miami Herald, El Mundo, La Vanguardia, entre otros medios. Su primer poemario, Platea a Oscuras, le valió el Premio de la Universidad de La Habana cuando solo tenía dieciséis años.

Su primera novela, Todos se van (2006), basada en sus diarios de infancia y adolescencia en Cuba, recibió el Premio Bruguera y fue seleccionada por el diario El País como Mejor Novela en 2006; con este título también recibió el premio Carbet des Lycéens en Francia 2009. La traducción al inglés fue seleccionada, por la revista Latina, como uno de los nueve mejores libros del año publicados por una escritora latina en Estados Unidos. En 2014, esta fue adaptada al cine por el cineasta colombiano Sergio Cabrera.

En 2010 fue nombrada Chevalier de l’Ordre des Arts et des Lettres en Francia, y en 2016 fue elevada al título de Oficial de la misma orden. En 2013 su novela Nunca fui primera Dama fue llevada al teatro por la compañía argentina teatral-Teatro Sha- bajo la dirección de Valeria Grossi.

Wendy Guerra ha publicado 7 novelas y 3 poemarios, algunos de ellos traducidos en 23 idiomas.

“Es un orgullo poder contar con Wendy como parte de nuestro grupo de analistas y colaboradores en el área de liderazgo de pensamiento o “thought leadership”.   Sus observaciones de la realidad de la sociedad actual, gran experiencia como una de las autoras más codiciadas de estos tiempos y su experiencia de vida única, seguramente ayudarán a que su voz sea un gran aporte para CNN en Español”, puntualizó Cynthia Hudson, vicepresidenta sénior y directora general de CNN en Español y Estrategia Hispana para CNN/US.

Por otro lado, Wendy Guerra expresó, “En la plenitud de mi carrera literaria la vida me sorprende, fusionando mi trabajo autoral con los medios audiovisuales y ahora la más importante cadena informativa del mundo me abre las puertas para visibilizar voces y universos alternativos que necesitan ser escuchados. Aprender con los grandes maestros de esta cadena, aportando a la audiencia mi acervo y estilo personal de forma creativa y enriquecedora, ser coherente con mi biografía, sin olvidar de dónde vengo y a quienes me debo, es, sin dudas, mi mayor reto en lo adelante”.

Guerra hablará con Marcelo Longobardi sobre los detalles de su infancia, su vida familiar y del camino recorrido hasta llegar a convertirse en una de las escritoras latinoamericanas más reconocidas en el mundo. Sin duda, En dialogo con Longobardi se viste de arte y cultura el domingo 3 octubre a las 9 P.M. (hora Miami) por CNN  en Español.

Sobre CNN en Español

La cadena de noticias CNN en Español es responsable de varias plataformas multimedia dirigidas a audiencias de habla hispana en todo el mundo, que llega a 62 millones de hogares incluyendo CNN en Español 24 horas de noticias por cable para Estados Unidos, México, y Centro y Sudamérica. Esto unido a CNNEspanol.com, CNN en Español Radio, CNN en Español en Twitter, Facebook e Instagram. La marca CNN en Español brinda una experiencia en múltiples plataformas a los hispanoparlantes en las Américas.

Contactos CNN en Español:

Isabel Bucaram – Isabel.Bucaram@warnermedia.com

Gilda Torres – Gilda.Torres@warnermedia.com

The post La reconocida escritora Wendy Guerra se une a CNN en Español como colaboradora y analista appeared first on CNN.

]]>
1073506 Wendy Guerra 2 OK
CNN en Español, de festejo: supera los 20 millones de seguidores en Twitter y es la cuenta de noticias en español más seguida del mundo https://cnnespanol.cnn.com/2021/08/31/cnn-en-espanol-twitter-20-millones-seguidores-orix/ Tue, 31 Aug 2021 23:48:52 +0000 https://cnnespanol.cnn.com/?p=1058510 CNN en Español supera los 20 millones de seguidores en Twitter y se convierte en la cuenta de noticias en español mas seguida del mundo. Más de doce años de trabajo, millones de tuits y un equipo de periodistas que edita y publica contenido las 24 horas del día, los 7 días del año.

The post CNN en Español, de festejo: supera los 20 millones de seguidores en Twitter y es la cuenta de noticias en español más seguida del mundo appeared first on CNN.

]]>
(CNN Español) -- Pasaron 12 años desde aquel primer tuit. En ese entonces, la plataforma cobraba cada vez más relevancia en el mercado de las noticias y los periodistas ávidos por el breaking news y las historias de vida la elegían como su hábitat natural.

El equipo digital de CNN en Español se unió, inauguró su cuenta y hoy, luego de mucho trabajo, supera los 20 millones de seguidores en Twitter y es la cuenta de noticias en español más seguida del mundo, con base en información de la plataforma de análisis Tubular Labs.

Para poner ese esfuerzo en números, en un trabajo en línea las 24 horas al día, los 7 días de la semana:

  • La cuenta @CNNEE se creó en abril de 2009, recién 6 meses después comenzó a publicar sus primeros tuits.
  • El primer tuit ocurrió el 29 de octubre de 2009 a las 4:35 p.m., hora de Miami
  • Al mes, se publican 4.000 tuits en promedio. Cada publicación es manual y realizada por un periodista del equipo Digital de CNN en Español.
  • Nuestra audiencia principal se encuentra en Venezuela, Estados Unidos, México y Colombia.
  • En 2020, por el efecto de la pandemia del coronavirus, se publicaron más de 60.000 tuits, un +130% en relación a 2019. En efecto, más del 90% del interés actual de nuestra audiencia está enfocado en temas relacionados al covid-19.
  • El 1 de junio de 2020 fue el día de mayor crecimiento de seguidores de la historia de la cuenta. En 24 horas, más de 70.000 usuarios de la red comenzaron a seguir a @CNNEE interesados por la muerte de George Floyd y las protestas que sucedían en las calles de Minneapolis. Uno de los tuits que más RT tuvo fue:

  • El tuit que más conversación generó en la historia de @CNNEE estuvo relacionado con el anuncio de la muerte del físico británico Stephen Hawking, el 14 de marzo de 2018.

  • @CNNEE ha sido trending topic a nivel mundial 101 veces con etiquetas de "Conclusiones", uno de los shows más importantes de la programación de la cadena que lleva adelante Fernando del Rincón. Principalmente, relacionados con la cobertura de la crisis en Venezuela entre 2014 y 2017.

  • El tuit con más impacto en lo que va de 2021 fue la tensa entrevista al expresidente de Colombia Álvaro Uribe que le realizó en mayo Fernando del Rincón, en "Conclusiones".

  • Las noticias que más impactaron en 2020 estuvieron relacionadas al covid positivo del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro. También, la historia de vida de la ingeniera colombiana Diana Trujillo, quien llegó a la NASA.

  • La cuenta de CNN en Español cruzó la barrera de los 20 millones de seguidores el 10 de agosto. Y, según los rankings de medios proporcionados por las plataformas Socialbakers y Shareablee para Latinoamérica, y Tubular Labs a nivel mercado de habla hispana, a junio de 2021, @CNNEE es la cuenta de noticias en español más grande del mundo.

Te invitamos a que te unas a nuestro festejo en Twitter Space, este miércoles a las 11 p.m., hora de Miami. Tendremos una charla especial con Fernando del Rincón, presentador principal de la cadena y uno de los periodistas de CNNEE con mayor número de seguidores en la plataforma. Puedes dejarnos tu pregunta sobre su labor periodística con la etiqueta #CNNEE20Millones, y elegiremos algunas para hacerle en vivo.

También, puedes seguir la conversación en nuestras otras plataformas sociales: Facebook, YouTube, Instagram, y Telegram.

The post CNN en Español, de festejo: supera los 20 millones de seguidores en Twitter y es la cuenta de noticias en español más seguida del mundo appeared first on CNN.

]]>
1058510 Diseño sin título (1)
CNN en Español incorpora a Alberto Bello como jefe del buró de México https://cnnespanol.cnn.com/2021/07/13/cnn-en-espanol-incorpora-a-alberto-bello-como-jefe-del-buro-de-mexico/ Tue, 13 Jul 2021 18:44:34 +0000 https://cnnespanol.cnn.com/?p=1031027 CNN en Español incorpora a Alberto Bello como el nuevo jefe del buró de la cadena en la Ciudad de México, quien liderará un equipo de más de 20 profesionales locales y una red de 22 corresponsales en América Latina, además de ser el editor periodístico de todos los contenidos de la cadena en ese país.  El periodista cuenta con más de 20 años de experiencia en grupos de medios en España, Argentina, Estados Unidos y México.

The post CNN en Español incorpora a Alberto Bello como jefe del buró de México appeared first on CNN.

]]>
(CNN Español) -- CNN en Español incorpora a Alberto Bello como el nuevo jefe del buró de la cadena en la Ciudad de México, quien liderará un equipo de más de 20 profesionales locales y una red de 22 corresponsales en América Latina, además de ser el editor periodístico de todos los contenidos de la cadena en ese país. 

“Me siento entusiasmado ante la oportunidad de colaborar en un medio como CNN en Español, y emocionado ante el reto de contribuir a un momento periodístico de cambio acelerado en la región y en el mundo como el que vivimos. CNN es la marca con mayor credibilidad en nuestro país, como reveló el informe de periodismo digital del Instituto Reuters publicado en junio de 2021. Es la cadena pionera en la información de 24 horas, tanto en TV como en internet en México, y está destinada a ocupar un lugar de liderazgo”, dijo el periodista.

Bello ha tenido bajo su dirección diversos medios de comunicación y tiene estrechos vínculos con CNN en Español y la cultura de la compañía, que es parte de WarnerMedia, ya que ha liderado equipos de alto rendimiento en asociación con Time Inc.

“Alberto tiene el conocimiento editorial profundo y extenso de México que requiere este puesto y es la persona indicada para liderar nuestra cobertura en ese país y contribuir a nuestros esfuerzos de recopilación de noticias en las Américas y el Caribe”, dijo Cynthia Hudson, vicepresidenta sénior y directora general de CNN en Español y Estrategia Hispana para CNN/US.

Antes de unirse a CNN en Español, Bello trabajó cerca de 18 años en Grupo Expansión, donde fue responsable de Expansión, la revista y sitio web de negocios líder en México. Además, se desempeñó como jefe de productos de noticias, donde se ha destacado por su papel como líder editorial en el lanzamiento, el reposicionamiento digital y la estrategia de diversos sitios, revistas y proyectos impresos, en línea o multimedia, tanto en economía como en modelo de negocios, deportes, política y noticias generales, incluidos sitios como Expansión, ADN Político y, por supuesto, CNN México. 

"Alberto trabajará en estrecha colaboración con los otros miembros de nuestro equipo ejecutivo para establecer las prioridades de las noticias en la región, garantizar una cobertura editorial equilibrada y mantener las relaciones de CNN en Español con funcionarios gubernamentales, el equipo de ventas de WarnerMedia, agencias de relaciones públicas locales y el mundo diplomático”, explicó Hudson. 

Sobre la visión que espera aportar a la cadena, Bello aseguró“Debe combinar el alcance regional y mundial de la marca, vital ante los fenómenos globales en los que estamos inmersos como el covid-19, la migración, la globalización del entretenimiento, las redes del crimen organizado, la internacionalización del comercio y de ciertos fenómenos políticos, con un abundante local diferente y relevante para los mexicanos, con la pasión, la precisión, el rigor y la calidad de CNN en Español”.

 

Sobre CNN en Español

La cadena de noticias CNN en Español es responsable de varias plataformas multimedia dirigidas a audiencias de habla hispana en todo el mundo, que llega a 62 millones de hogares con i CNN en Español 24 horas de noticias por cable para Estados Unidos, México, y Centro y Sudamérica, CNNEspanol.com, CNN en Español Radio, CNN en Español en Twitter, Facebook e Instagram. La marca CNN en Español brinda una experiencia en múltiples plataformas a los hispanoparlantes en las Américas.

Contacto CNN en Español:

Mariana Piñango – mariana.pinango@warnermedia.com

Javier Merino – javier.merino@warnermedia.com

The post CNN en Español incorpora a Alberto Bello como jefe del buró de México appeared first on CNN.

]]>
1031027 Alberto Bello2 CNNEE MEX
CNN en Español presenta el especial "Fourth in America" https://cnnespanol.cnn.com/2021/06/30/cnn-en-espanol-presenta-el-especial-fourth-in-america-orix/ Wed, 30 Jun 2021 22:26:20 +0000 https://cnnespanol.cnn.com/?p=1023713 "Fourth in America" es presentado por Dana Bash, Victor Blackwell, Ana Cabrera y Don Lemon el 4 de julio a las 7 P.M. de Miami.

The post CNN en Español presenta el especial "Fourth in America" appeared first on CNN.

]]>
(CNN Español) -- CNN en Español celebra la reapertura de Estados Unidos y el 245º aniversario de la independencia, el 4 de julio, con el especial "Fourth in America" que incluye actuaciones musicales y espectáculos de fuegos artificiales en todo el país desde las 7 P.M. hasta las 2 A.M., hora de Miami.

Los invitamos a unirse a los presentadores Dana Bash y Don Lemon, a cargo de la cobertura en la costa este, sur y medio oeste de Estados Unidos, junto a Victor Blackwell y Ana Cabrera que transmitirán lo que ocurre en la costa oeste.

El especial "Fourth in America" de CNN contará con las actuaciones musicales de The Beach Boys, John Stamos, Bebe Rexha, Billy Ray Cyrus, Black Eyed Peas, Blues Traveler, Brad Paisley, Chicago, Flo Rida, Foreigner, Kool & the Gang, Nelly, REO Speedwagon, Sammy Hagar & The Circle, Susanna Hoffs, Tasha Cobbs Leonard, Trisha Yearwood y otros artistas.

El especial también incluirá actuaciones conjuntas del Harlem Gospel Choir; la Hollywood Bowl Orchestra dirigida por el director principal Thomas Wilkins; la banda de la Fuerza Aérea de Estados Unidos; la banda de campo del Ejército; la banda de la Marina "The President's Own", la banda de la Armada y la sinfónica juvenil de Nueva York.

Así como la música de la Orquesta Sinfónica de Austin; las orquestas sinfónicas juveniles de Chicago; la Pacific Symphony; la Orquesta Sinfónica de Pittsburgh y la Orquesta Sinfónica de San Francisco.

Los espectáculos de fuegos artificiales tendrán lugar en ciudades de todo el país a lo largo de la noche, como Washington, Nueva York, Filadelfia, Boston, Jacksonville, Fort Lauderdale, Nashville, Chicago, Saint Louis, Austin, Houston, Addison, Texas, Pasadena, San Diego, San Francisco y Las Vegas.

El especial "Fourth in America" se emitirá en directo por CNN en Español, en la página web de CNN.com y en los dispositivos móviles a través de las aplicaciones de CNN para iOS y Android si se conecta a un proveedor de cable. También se podrá ver en CNNgo (en CNN.com/go en tu computadora, smartphone y iPad, y a través de las aplicaciones de CNNgo para Apple TV, Amazon Fire, Android TV, Chromecast, Roku y Samsung Smart TV).

El especial también estará disponible bajo demanda para los suscriptores a través de los sistemas de cable/satélite, las plataformas CNNgo y las aplicaciones móviles de CNN.

Sobre CNN en Español

La cadena de noticias CNN en Español es responsable de varias plataformas multimedia dirigidas a audiencias de habla hispana en todo el mundo, que llega a 62 millones de hogares incluyendo CNN en Español 24 horas de noticias por cable para Estados Unidos, México, y Centro y Sudamérica. Esto, sumado a CNNEspanol.com, CNN en Español Radio, CNN en Español en Twitter, Facebook e Instagram. La marca CNN en Español brinda una experiencia en múltiples plataformas a los hispanoparlantes en las Américas.

Contactos CNN en Español:

Isabel Bucaram- Isabel.Bucaram@warnermedia.com

Gilda Torres- Gilda.Torres@warnermedia.com

 

The post CNN en Español presenta el especial "Fourth in America" appeared first on CNN.

]]>
1023713 TOPSHOT-US-LIFESTYLES-FIREWORKS-holiday
"En Diálogo con Longobardi" tendrá una jugosa entrevista con la chef mexicana Gabriela Cámara https://cnnespanol.cnn.com/2021/06/25/en-dialogo-con-longobardi-tendra-una-jugosa-entrevista-con-la-chef-mexicana-gabriela-camara/ Fri, 25 Jun 2021 16:39:51 +0000 https://cnnespanol.cnn.com/?p=1021166 Marcelo Longobardi entrevista a la reconocida chef mexicana Gabriela Cámara, quien cuenta los secretos de la gastronomía de su país y cómo llegó a convertirse en una de las 100 personas más influyentes, según la revista Time.

The post "En Diálogo con Longobardi" tendrá una jugosa entrevista con la chef mexicana Gabriela Cámara appeared first on CNN.

]]>
(CNN Español) -- Este domingo 27 de junio a las 9 P.M. (Miami) en CNN en Español, Marcelo Longobardi entrevista a la famosa chef mexicana Gabriela Cámara, en una nueva edición de En Diálogo con Longobardi.

Con una pizca de sal y pimienta, Gabriela Cámara abre su recetario de vida y relata cómo se animó a crear un restaurante sin tener ninguna experiencia. Además analiza la importancia de la comida mexicana en el extranjero.

“La comida mexicana es tan compleja que justamente nos faltó durante mucho tiempo tener la intención de llevarla al mundo, como lo ha hecho Perú", afirma la chef del restaurante Contramar en México.

"En México nos ha faltado la conciencia de llevarla más allá. Lo que ha llegado al mundo son los tacos y son una parte íntima de la comida mexicana; puede haber tacos de lo que sea”, dijo Cámara.

La pandemia y la comida

Sobre el panorama de la gastronomía durante la pandemia, Cámara afirma: “Con la pandemia hemos aprendido que la comida juega un papel superimportante y los gobiernos se dan cuenta que deben tener mucho cuidado en términos de lo que regulan en torno a los alimentos".

"Se fortalece la economía local para tener mayores insumos, se genera un mayor orgullo y respeto a la comida que se hace en casa y los restaurantes se vuelven lugares donde realmente la gente pueda ir a comer con gusto, esa es una necesidad urbana muy importante”, concluye.

‘En Diálogo con Longobardi’ bajo la conducción del periodista Marcelo Longobardi, presenta una charla con la chef mexicana Gabriela Cámara este domingo 27 de junio a las 9 P.M. (Miami), por CNN en Español.

CNN en Español
La cadena de noticias CNN en Español es responsable de varias plataformas multimedia dirigidas a audiencias de habla hispana en todo el mundo, que llega a casi 50 millones de hogares incluyendo CNN en Español 24 horas de noticias por cable para Estados Unidos, México y Centro y Sudamérica. Esto unido a CNNEspanol.com, CNN en Español Radio, CNN en Español en Twitter, Facebook e Instagram. La marca CNN en Español brinda una experiencia en múltiples plataformas a los hispanoparlantes en las Américas.

Contactos CNN en Español:
Mariana Piñango, Latinoamérica – Mariana.Pinango@warnermdia.com
Javier Merino, México – Javier.Merino@ warnermdia.com

The post "En Diálogo con Longobardi" tendrá una jugosa entrevista con la chef mexicana Gabriela Cámara appeared first on CNN.

]]>
1021166 Longobardi Gabriela Camara2
María Celeste Arrarás y Don Francisco se incorporan a "Domingo de gigantes" de CNN en Español https://cnnespanol.cnn.com/2021/06/15/maria-celeste-arraras-don-francisco-domingo-de-gigantes-cnn-en-espanol/ Tue, 15 Jun 2021 18:36:34 +0000 https://cnnespanol.cnn.com/?p=1015032 Con la incorporación de María Celeste Arrarás y el regreso de Mario Kreutzberger "Don Francisco", CNN en Español amplía su lista de importantes talentos. La nueva programación ofrecerá a los anunciantes la oportunidad de integrar su marca a un primer nivel con los mejores talentos en TV, digital y redes sociales de una manera fluida y específica. Lograrán llegar a la audiencia de CNN en Español, conformada por los latinos más conectados, altamente educados, afluentes y con mayor poder adquisitivo.

The post María Celeste Arrarás y Don Francisco se incorporan a "Domingo de gigantes" de CNN en Español appeared first on CNN.

]]>
(CNN Español) -- Tras lograr su tercer año consecutivo de crecimiento en el horario estelar de la televisión y de su mayor audiencia digital desde el lanzamiento de CNNEspanol.com, CNN en Español reveló hoy su nueva programación para 2021-2022 para el horario estelar de los domingos, Domingo de gigantes. Con esta nueva programación, la cadena está preparada para reinventar el auspicio de las noticias y ofrecer a los socios comerciales una oportunidad única de ventas televisivas y digitales de 360º en todas sus plataformas.

Domingo de gigantes presenta la integración en la cadena de dos de las figuras más reconocidas de la televisión en español: la renombrada periodista María Celeste Arrarás y el querido presentador Mario Kreutzberger "Don Francisco".

Arrarás liderará el nuevo bloque de documentales e investigación de la cadena, CNN Docufilms con María Celeste Arrarás, a las 8 P.M. (hora de Miami) y debido al éxito alcanzado en la serie especial que presentó recientemente en CNN en Español, Kreutzberger regresa con una nueva edición de "Don Francisco: Reflexiones" a las 9 P.M. (hora de Miami) , en donde tendrá conversaciones cercanas y que invitan a la reflexión con invitados especiales en torno a la conexión humana y la esperanza en el futuro.

María Celeste Arrarás, Mario Kreutzberger "Don Francisco" y Cynthia Hudson durante el UpFront de CNN en Español

Estos dos nuevos programas dominicales en horario de máxima audiencia se unirán a los ya reconocidos En diálogo con Longobardi, con Marcelo Longobardi, y "Oppenheimer Presenta", con Andrés Oppenheimer, así como al noticiero estrella de la cadena durante el fin de semana, "Mirador Mundial", con Rafael Romo, todos disponibles en HD junto con el resto de la programación de la cadena.

Además de los tres años de fuerte crecimiento en televisión y de terminar un año con su mayor audiencia digital, CNN en Español se ha posicionado como el medio de comunicación más seguido en español en Twitter, Facebook e Instagram. Asimismo, la plataforma de audio de CNN en Español registró un crecimiento interanual de tres dígitos y su año más alto en descargas mensuales, liderando con podcasts como CNN 5 Cosas, Coronavirus: realidad vs. Ficción con el Dr. Elmer Huerta, Aristegui y Desafíos globales de José Levy, entre otros.

"CNN en Español cuenta con una audiencia latina joven, de alto nivel, educada y bilingüe como ninguna otra cadena en Estados Unidos, y ha llegado el momento de que las marcas se unan a nosotros para maximizar nuestra relación con este consumidor sofisticado, interesante y en evolución", dijo Cynthia Hudson, vicepresidenta sénior y directora general de CNN en Español y Estrategia Hispana para CNN/Estados Unidos. "Los latinos son el grupo minoritario más grande y que más consume en el país, y nuestra excelente programación y nuestro inigualable equipo de talento les ofrecen a las marcas alcanzar esta audiencia como ninguna otra".

Otras iniciativas que serán fundamentales en 2021-2022 para CNN en Español son su serie Proyecto ser humano, que representa el esfuerzo de la cadena por concientizar y encontrar soluciones a la discriminación sistémica generalizada a través de la información, así como la programación especial y la cobertura en torno al Mes de la Herencia Hispana para celebrar las contribuciones y la rica cultura de los latinos en Estados Unidos.

La cobertura de Voto latino del proceso de las elecciones de medio término de 2022, y la continua expansión de nuestras reconocidas coberturas de contenidos noticioso, negocios, viajes, entretenimiento y reportajes han hecho de CNN en Español un destino principal para que las audiencias latinas de EE.UU. se mantengan bien informadas a través de todas sus plataformas.

Mira las páginas de los shows:

cnne.com/longobardi
cnne.com/oppenheimer
cnne.com/docufilms
cnne.com/donfrancisco
cnn.com/miradormundial

Sobre CNN en Español
La cadena de noticias CNN en Español es responsable de varias plataformas multimedia dirigidas a audiencias de habla hispana en todo el mundo, que llega a 62 millones de hogares incluyendo CNN en Español 24 horas de noticias por cable para Estados Unidos, México, y Centro y Sudamérica. Esto unido a CNNEspanol.com, CNN en Español Radio, CNN en Español en Twitter, Facebook e Instagram. La marca CNN en Español brinda una experiencia en múltiples plataformas a los hispanoparlantes en las Américas.

Contactos CNN en Español:
Isabel Bucaram- Isabel.Bucaram@warnermedia.com
Gilda Torres- Gilda.Torres@warnermedia.com

The post María Celeste Arrarás y Don Francisco se incorporan a "Domingo de gigantes" de CNN en Español appeared first on CNN.

]]>
1015032 DonFranciscoMariaCelesteCNNupfront2
CNN en Español presenta a Edward James Olmos y a Demián Bichir https://cnnespanol.cnn.com/2021/06/11/cnn-en-espanol-presenta-a-edward-james-olmos-y-a-demian-bichir/ Sat, 12 Jun 2021 01:05:00 +0000 https://cnnespanol.cnn.com/?p=1011527 El actor Edward James Olmos confiesa a Mariela Encarnación que el momento más difícil de su carrera fue la filmación de la película "Selena". Demián Bichir comparte con Juan Carlos Arciniegas que los latinos sin importar su origen, oficio o estado migratorio, son fuente de gran inspiración para llevar sus vidas a la pantalla gigante.

The post CNN en Español presenta a Edward James Olmos y a Demián Bichir appeared first on CNN.

]]>
(CNN Español) -- Este domingo 13 de junio, CNN en Español presenta dos conversaciones con los actores Edward James Olmos y Demián Bichir, en Showbiz: Mariela entre famosos y Ojo crítico de Juan Carlos Arciniegas a partir de las 7 P.M. (hora de Miami).

Su momento más dificil

En entrevista con Mariela Encarnación, Edward James Olmos confiesa que el momento más difícil de su carrera fue la filmación de la película "Selena", donde interpretó al padre de la fallecida cantante.

El destacado actor recuerda que el padre de Selena estuvo presente durante el rodaje del filme. “Cada vez que acababa yo una escena, daba la vuelta y ahí estaba, pero no estaba viéndome, estaba a un lado llorando, lágrimas bien fuertes” recuerda Olmos.

Un referente para la comunidad latina

De igual manera, hablará de temas relevantes para la comunidad latina de Estados Unidos, sin olvidar a sus fans de todo el continente.

Para Mariela, Olmos es un ejemplo a seguir: “Para mí como para muchos, Olmos nos ha enseñado con su ejemplo de vida que la carrera artística no es una de velocidad, pero sí de resistencia".

"Más de cuatro décadas de carrera ininterrumpidas hacen de Olmos uno de los grandes referentes en la industria, aunado a su lado humanitario y su continua lucha por apoyar a las minorías, en especial a la comunidad hispana de los EE.UU.”, añade Encarnación.

Demián Bichir y los estereotipos en la industria de Hollywood

Demián Bichir debutó a los 3 años en el teatro. Ha hecho televisión y cine y recientemente participó en la cinta "Godzilla vs. Kong de Warner Bros. Pictures

Demian Bichir, no se encasilla en papeles

Por su parte, Juan Carlos Arciniegas presenta un programa especial dedicado al actor mexicano Demián Bichir, uno de los pocos artistas latinoamericanos nominados al Oscar a Mejor Actor.

Bichir cuenta cómo los latinos, sin importar su origen, oficio o estado migratorio, son fuente de gran inspiración para llevar sus vidas a la pantalla gigante, sin enfocarse en estereotipos.

“Un actor mexicano que ha sabido decir ‘No’ cuando Hollywood ha querido encasillarlo o simplemente ofrecerle personajes repletos de clichés, que la industria aún perpetúa de los latinos en el cine”, asegura Arciniegas.

Godzilla vs. Kong

Pese a la pandemia, Bichir ha tenido un último año de gran producción cinematográfica.

Entre los temas que abordarán en la entrevista está el de sus personajes más recientes en el cine, incluyendo el de Walter Simmons, en la película más taquillera hasta el momento de 2021 en Estados Unidos: “Godzilla vs. Kong”.

CNN en Español presenta dos especiales con dos grandes actores: Edward James Olmos y Demián Bichir el domingo 13 de junio a partir de las 7 P.M. (hora de Miami) en Showbiz: Mariela entre famosos y Ojo crítico con Juan Carlos Arciniegas.

Sobre CNN en Español

La cadena de noticias CNN en Español es responsable de varias plataformas multimedia dirigidas a audiencias de habla hispana en todo el mundo, que llega a 62 millones de hogares incluyendo CNN en Español 24 horas de noticias por cable para Estados Unidos, México, y Centro y Sudamérica y el Caribe. Esto unido a CNNEspanol.com, CNN en Español Radio, CNN en Español en Twitter, Facebook e Instagram. La marca CNN en Español brinda una experiencia en múltiples plataformas a los hispanoparlantes en las Américas.

 

The post CNN en Español presenta a Edward James Olmos y a Demián Bichir appeared first on CNN.

]]>
1011527 WhatsApp Image 2021-06-10 at 12.53.39 Demián Bichir y los estereotipos en la industria de Hollywood
CNN en Español presenta Don Francisco: Reflexiones 2021 con la leyenda de la televisión hispana Mario Kreutzberger, mejor conocido como “Don Francisco” https://cnnespanol.cnn.com/2021/01/28/cnn-en-espanol-presenta-don-francisco-reflexiones-2021-con-la-leyenda-de-la-television-hispana-mario-kreutzberger/ Thu, 28 Jan 2021 19:45:03 +0000 https://cnnespanol.cnn.com/?p=946008 A partir del 15 de febrero el público podrá disfrutar de una serie especial de 10 episodios de entrevistas únicas al estilo de este ícono, quien se presenta como nunca antes en la pantalla de CNN en Español.

The post CNN en Español presenta Don Francisco: Reflexiones 2021 con la leyenda de la televisión hispana Mario Kreutzberger, mejor conocido como “Don Francisco” appeared first on CNN.

]]>
(CNN Español) -- Del 15 al 26 de febrero a las 9 PM (hora de Miami), Mario Kreutzberger, mejor conocido como “Don Francisco", presentará Don Francisco: reflexiones 2021 en CNN en Español televisión y en CNNEspanol.com se podrá ver lo más destacado en la dirección cnne.com/donfrancisco.

En este proyecto especial, el popular animador reflexionará junto a sus invitados sobre algunos de los temas que nos inquietan y afectan. El denominador común del programa será la sensibilidad que tendrán las conversaciones, que se desarrollarán a través de las historias personales de los entrevistados, combinadas con la experiencia única del famoso anfitrión.

Con casi 60 años de carrera, que comenzaron en 1962 en su Chile natal, Don Francisco es considerado un ícono de la televisión en español. Es creador y presentador, entre otras producciones, de “Sábado Gigante”, reconocido por el Guinness World Records como el programa de variedades de más larga duración en la historia de la televisión.

Don Francisco está por cumplir 60 años de carrera como comunicador y en esta emisión, veremos a un conductor diferente, compartiendo sus propios pensamientos en la intimidad de su nuevo estudio digital.

En Don Francisco: reflexiones 2021 veremos a un conductor diferente, compartiendo sus propios pensamientos en la intimidad de su nuevo estudio digital, especialmente construido para este proyecto, adaptado a las circunstancias que impone la pandemia.

Estas entrevistas serán de gran interés porque tendrán el sello de un clásico de la televisión hispana, y además será una experiencia nueva para el animador. Es la primera vez que se enfrentará al público internacional con una producción 100% virtual, que podrá participar enviando sus preguntas, videos y sus propias reflexiones a través de las redes sociales de Don Francisco @DonFranciscoTV en todas las plataformas, en http://www.CNNE.com/donfrancisco y las redes de CNN en Español, @CNNEE.

Sobre esta nueva experiencia, el propio Don Francisco señala: “Soy un comunicador en mi año 59 de este oficio que me apasiona, y no puedo estar en silencio cuando siento que el mundo tiene tanto que decir. Agradezco esta oportunidad que me da CNN en Español para compartir mis reflexiones con el público y mis invitados”.

Don Francisco: reflexiones 2021 incluirá conversaciones con más de 30 invitados, entre destacados artistas, personalidades del mundo científico y cultural, y entrevistados especiales que han tenido experiencias que a todos nos harán reflexionar.

“Mario es un gran entrevistador y en esta nueva etapa dará a conocer un formato novedoso en un momento en que la humanidad y el mundo hispano necesita compartir de forma innovadora y más cercana con interacción en medios sociales y digitales y en la pantalla televisiva de CNN en Español. Es un proyecto multiplataforma que espero sea el comienzo de una nueva alianza entre Don Francisco y CNN”, dijo Cynthia Hudson, vicepresidenta sénior y directora general de CNN en Español y Estrategia Hispana para CNN/US.

Don Francisco: reflexiones 2021, una serie especial de entrevistas presentadas por Mario Kreutzberger “Don Francisco", a partir del lunes 15 de febrero a las 9 PM (hora de Miami) en CNN en Español y CNNEspanol.com.

Sobre CNN en Español

La cadena de noticias CNN en Español es responsable de varias plataformas multimedia dirigidas a audiencias de habla hispana en todo el mundo, que llega a 62 millones de hogares incluyendo CNN en Español -24 horas de noticias por cable para Estados Unidos, México, y Centro y Sudamérica-,  CNNEspanol.com, CNN en Español Radio, CNN en Español en Twitter, Facebook e Instagram. La marca CNN en Español brinda una experiencia en múltiples plataformas a los hispanoparlantes en las Américas.

Contactos CNN en Español:

Isabel Bucaram – Estados Unidos - Isabel.Bucaram@warnermedia.com

Gilda Torres – Estados Unidos - Gilda.Torres@warnermedia.com

The post CNN en Español presenta Don Francisco: Reflexiones 2021 con la leyenda de la televisión hispana Mario Kreutzberger, mejor conocido como “Don Francisco” appeared first on CNN.

]]>
946008 Don Francisco Principal
CNN en Español gana el Premio Produ 2020 al mejor Tema Musical de Programa con la canción “Yo no soy diferente” https://cnnespanol.cnn.com/2020/12/04/cnn-en-espanol-gana-el-premio-produ-2020-al-mejor-tema-musical-de-programa-con-la-cancion-yo-no-soy-diferente/ Fri, 04 Dec 2020 16:30:10 +0000 https://cnnespanol.cnn.com/?p=925206 La canción “Yo no soy diferente” de la campaña de CNN en Español Proyecto Ser Humano, ganó el Premio Produ 2020 al Mejor Tema Musical de Programa

The post CNN en Español gana el Premio Produ 2020 al mejor Tema Musical de Programa con la canción “Yo no soy diferente” appeared first on CNN.

]]>
(CNN Español) -- La canción “Yo no soy diferente” de la campaña de CNN en Español Proyecto Ser Humano gana el Premio Produ 2020 al Mejor Tema Musical de Programa en un empate con el tema “Contigo aprendí”.“Yo no soy diferente” se estrenó mundialmente el 15 de julio de 2019 como la canción oficial de la campaña de CNN en Español contra la discriminación, Proyecto Ser Humano.

El propósito de la iniciativa social de esta campaña es valorar la diversidad y la inclusión en nuestra sociedad.

La canción y el video oficial fueron creados y producidos por Emilio Estefan en colaboración con el cantautor y compositor peruano Gian Marco, quien además es el intérprete de este tema.

Emilio Estefan agradeció el reconocimiento con un emotivo video transmitido el 3 de diciembre en una ceremonia virtual a través de la plataforma https://premiosprodu.com/

La canción y el video oficial fueron creados y producidos por Emilio Estefan

La terna

“Yo no soy diferente” se impuso en una categoría donde también estaban nominados “Amar y vivir” (Amar y vivir- Caracol Televisión); “Que no quede huella” (Bronco - Turner Latin America, Plataforma y Comarex); y “Quiero despertar” (100 días para enamorarnos, Telemundo Global Studios).

Sobre Premios Produ

Los Premios Produ son los únicos premios de la industria otorgados por más de 300 jurados profesionales de le televisión, que buscan reconocer la excelencia en la producción latina y que este año celebran su cuarta edición. Produ brinda la plataforma digital para una evaluación objetiva y sana entre colegas y la experiencia, objetividad y criterio de los jurados garantiza el prestigio y éxito de los Premios Produ.

Sobre CNN en Español

La cadena de noticias CNN en Español es responsable de varias plataformas multimedia dirigidas a audiencias de habla hispana en todo el mundo, que llega a 62 millones de hogares incluyendo CNN en Español 24 horas de noticias por cable para Estados Unidos, México, y Centro y Sudamérica. Esto, unido a CNNEspanol.com, CNN en Español Radio, CNN en Español en Twitter, Facebook e Instagram. La marca CNN en Español brinda una experiencia en múltiples plataformas a los hispanoparlantes en las Américas.

Contactos CNN en Español:

Isabel Bucaram – Isabel.Bucaram@warnermedia.com

Gilda Torres –Gilda.Torres@warnermedia.com

 

The post CNN en Español gana el Premio Produ 2020 al mejor Tema Musical de Programa con la canción “Yo no soy diferente” appeared first on CNN.

]]>
925206 Emilio Estefan y Gian Marco
CNN presenta: Cara a Cara con Alfonso Durazo https://cnnespanol.cnn.com/video/seguridad-violencia-estrategia-alfonso-durazo-perspectivas-mexico-cnne/ Fri, 06 Nov 2020 22:09:43 +0000 https://cnnespanol.cnn.com/video/seguridad-violencia-estrategia-alfonso-durazo-perspectivas-mexico-cnne/ Alfonso Durazo estuvo a cargo de la estrategia de seguridad en el combate a la violencia y el crimen organizado en México, uno de los retos más complejos que enfrenta el actual gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Durazo decidió dejar la titularidad de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México. ¿Cuáles

The post CNN presenta: Cara a Cara con Alfonso Durazo appeared first on CNN.

]]>
Alfonso Durazo estuvo a cargo de la estrategia de seguridad en el combate a la violencia y el crimen organizado en México, uno de los retos más complejos que enfrenta el actual gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Durazo decidió dejar la titularidad de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México. ¿Cuáles fueron, según él, los logros?, ¿cuáles son los pendientes? La conversación Cara a Cara con Mario González, este sábado 7 de noviembre a las 9 P.M., hora de Miami.

The post CNN presenta: Cara a Cara con Alfonso Durazo appeared first on CNN.

]]>
914099 CNN presenta: Cara a Cara con Alfonso Durazo CNN presenta: Cara a Cara con Alfonso Durazo
Andrés Oppenheimer entrevista a John Kerry, exsecretario de Estado de EE.UU. https://cnnespanol.cnn.com/2020/09/10/andres-oppenheimer-entrevista-a-john-kerry-exsecretario-de-estado-de-ee-uu/ Thu, 10 Sep 2020 23:47:11 +0000 https://cnnespanol.cnn.com/?p=890708 El periodista de CNN en Español habla con John Kerry y con el excanciller de México, Jorge Castañeda, sobre cómo serían las relaciones de Estados Unidos y América Latina si Joe Biden ganara la presidencia

The post Andrés Oppenheimer entrevista a John Kerry, exsecretario de Estado de EE.UU. appeared first on CNN.

]]>
(CNN Español) -- El próximo domingo 13 de septiembre a las 8:00 P.M. hora de Miami, el periodista Andrés Oppenheimer conversará con el exsecretario de Estado de EE.UU. John Kerry en una nueva emisión de Oppenheimer Presenta.

En esta nueva entrega, el reconocido periodista además entrevistará al excanciller de México Jorge Castañeda y abordarán temas por demás trascendentes para la región.

Respecto de qué pasaría si Joe Biden llegara a la presidencia de Estados Unidos y la relación con Venezuela, John Kerry señaló: “Venezuela vive una enorme, enorme crisis humanitaria en curso, y la administración Trump tiene un discurso duro, pero no ha hecho nada al respecto. Entonces, creo que Biden como presidente traerá a la mesa las relaciones, el conocimiento de la región y un historial de haber participado en la región. Y su historial habla de la posibilidad de una nueva asociación en nuestro propio hemisferio, que es lo que necesitamos”.

Asimismo, sobre la administración de Donald Trump y el apoyo al presidente interino de Venezuela, Juan Guiadó, afirmó: “Lo que pasó en Venezuela es una tragedia. Y lamentablemente, América Latina no se ha unido para enfrentar esta crisis de la manera en que se debería hacer. Creo que eso se debe en parte a la irresponsabilidad de la administración Trump, que oscila entre hablar de invasión y hablar de su audaz apoyo al presidente Guaidó. Y luego, por supuesto, darle la espalda y no hacer nada, o incluso decir cosas positivas sobre Maduro y su administración. Quiero decir, simplemente no hay coherencia en la administración actual”.

El papel de América Latina en la crisis en Venezuela 0:39

Sobre la probable creación de una política unificada entre la OEA y las Naciones Unidas, John Kerry indicó: “Creo que es importante que la OEA, las Naciones Unidas y todo el mundo se unan de manera unificada y que lo mismo ocurra con los países de América Latina, tienen que estar estrechamente unidos, como siameses, en una política unificada. De lo contrario, es un regalo para Maduro y su pandilla. Y eso simplemente no va a crear el tipo de presión necesaria para cambiar las cosas”.

Finalmente, Kerry se refirió a cómo sería la política exterior de Estados Unidos si Biden llegará a la presidencia: “En el caso del presidente del Banco Interamericano de Desarrollo la administración Trump ha presentado un candidato ideológico y sin las calificaciones necesarias. Entonces, les garantizo que si Biden gana la presidencia va a estar directa y personalmente involucrado, su administración tendrá una política exterior de la que Estados Unidos pueda estar orgulloso, y América Latina le dará la bienvenida, a diferencia de lo que ha ocurrido con la administración Trump”.

Oppenheimer Presenta transmite una entrevista con el exsecretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, el domingo 13 de septiembre, a las 8:00 P.M., hora de Miami, por CNN en Español.

CNN en Español
La cadena de noticias CNN en Español es responsable de varias plataformas multimedia dirigidas a audiencias de habla hispana en todo el mundo, que llega a 62 millones de hogares incluyendo CNN en Español 24 horas de noticias por cable para Estados Unidos, México, y Centro y Sudamérica. Esto unido a CNNEspanol.com, CNN en Español Radio, CNN en Español en Twitter, Facebook e Instagram. La marca CNN en Español brinda una experiencia en múltiples plataformas a los hispanoparlantes en las Américas.

Contactos CNN en Español:
Mariana Piñango, Latinoamérica – Mariana.Pinango@turner.com
Javier Merino, México – Javier.Merino@Turner.com

The post Andrés Oppenheimer entrevista a John Kerry, exsecretario de Estado de EE.UU. appeared first on CNN.

]]>
890708 John Kerry: Trump no sabe cómo defender a nuestras tropas
CNN realizará un foro con Joe Biden https://cnnespanol.cnn.com/2020/09/10/cnn-tendra-un-foro-con-joe-biden/ Thu, 10 Sep 2020 20:57:46 +0000 https://cnnespanol.cnn.com/?p=890672 Joe Biden, candidato presidencial demócrata, estará en un foro de CNN el próximo 17 de septiembre. El evento será a las 8:00 p.m., hora de Miami, y lo podrás ver en las múltiples plataformas de la cadena.

The post CNN realizará un foro con Joe Biden appeared first on CNN.

]]>
(CNN) –– CNN tendrá un foro con el candidato presidencial demócrata Joe Biden este 17 de septiembre.

El foro con Biden se realizará a las 8:00 p.m., hora de Miami, en Scranton, Pensilvania. El evento será moderado por el presentador Anderson Cooper, de CNN. Es el primer foro en horario estelar en el que participará Biden desde que aceptó la candidatura demócrata. El evento, que contará con una audiencia en vivo con distanciamiento social, seguirá las pautas y regulaciones de Pensilvania para la pandemia de coronavirus.

El foro se transmitirá en CNN, CNN en Español, CNN International y CNN Airport Network. También podrás verlo en CNN.com, las aplicaciones CNN OTT para AppleTV, Roku, Amazon Fire, Samsung SmartTV y Android TV, y las aplicaciones CNN Mobile para iOS y Android, los canales SiriusXM de CNN y la red de radio Westwood One.

La fecha del foro está a menos de siete semanas del día de las elecciones. Justamente, cuando Biden y el presidente Donald Trump entran en la recta final de la contienda hasta el 3 de noviembre.

Biden lidera encuestas

Biden mantiene el liderazgo en la carrera, y le lleva la delantera a Trump entre un 52% y un 42% entre los votantes probables a nivel nacional, según una encuesta de CBS News/YouGov. La contienda apenas se ha movido, según Harry Enten de CNN, incluso después de las convenciones republicanas y demócratas, las protestas y los disturbios por el racismo sistémico y la brutalidad policial en ciudades de todo el país, y mientras Estados Unidos navega en su respuesta a la pandemia del coronavirus.

Después de las dos convenciones políticas en agosto, que se vieron forzadas a realizarse en línea por la pandemia de coronavirus, una encuesta reciente de CNN realizada por SSRS mostró que Biden mantuvo su ventaja sobre Trump. Entre los votantes registrados, el 51% respaldó a Biden y el 43% apoyó a Trump.

Biden pasó el Día del Trabajo en Pensilvania y ha ido retornando a la campaña electoral, luego de que la pandemia de coronavirus detuviera todos los eventos presenciales durante un período prolongado.

The post CNN realizará un foro con Joe Biden appeared first on CNN.

]]>
890672 biden
Cuando votar no es suficiente, las mujeres en su batalla por la igualdad https://cnnespanol.cnn.com/2020/09/07/cuando-votar-no-es-suficiente-las-mujeres-en-su-batalla-por-la-igualdad/ Mon, 07 Sep 2020 13:04:31 +0000 https://cnnespanol.cnn.com/?p=883258 En este 2020 se cumplen 100 años desde que se le otorgó el derecho al voto a las mujeres en Estados Unidos. Matilda Joslyn Gage, quien fue una de las líderes de la Asociación Nacional del Sufragio Femenino, en diversas publicaciones aseguró: “No estamos pidiendo un nuevo derecho. Estamos pidiendo la restitución de un derecho que tenían nuestras antepasadas”.  No te pierdas “Mujeres Representadas: 100 años de batalla por la igualdad”, este lunes 7 de septiembre, a las 8 P.M. (hora de Miami) por CNN en Español.

The post Cuando votar no es suficiente, las mujeres en su batalla por la igualdad appeared first on CNN.

]]>
(CNN) -- "El derecho de los ciudadanos de Estados Unidos al voto no será negado ni restringido por Estados Unidos, ni por ningún estado, por razón de sexo". Decimonovena enmienda de la Constitución de Estados Unidos. Certificada el 26 de agosto de 1920.

Nueva York es símbolo para muchos de modernidad y desarrollo. Es la ciudad donde muchos quieren caminar, vivir, divertirse o soñar. Donde, dicen algunos, hay oportunidades para todos. Uno de sus parques más emblemáticos es el Central Park, visitado a diario por miles de personas. Este lugar representa lo que es o debe ser una gran metrópoli, con todo lo que ello implica. Pero algo que por muchos años permaneció inadvertido o ignorado reveló una impactante realidad. Existen en el parque al menos 20 estatuas históricas de personajes destacados, y ninguna de ellas es mujer.

“Bueno, comenzó con una observación de que no había mujeres en Central Park. Y la pregunta fue, ¿dónde están las mujeres? Y después de 160 años de este espacio público sin mujeres, decidimos que estamos en el siglo XXI. Las mujeres estarán representadas. Y lo vinculamos al centenario de la decimonovena enmienda de la Constitución de Estados Unidos”, aseguró a CNN Coline Jenkins, tataranieta de la sufragista Elizabeth Cady Stanton.

En este 2020 se cumplen 100 años desde que se le otorgó el derecho al voto a las mujeres en Estados Unidos. Matilda Joslyn Gage, quien fue una de las líderes de la Asociación Nacional del Sufragio Femenino, en diversas publicaciones aseguró: “No estamos pidiendo un nuevo derecho. Estamos pidiendo la restitución de un derecho que tenían nuestras antepasadas”.

“Ella sabía, y las sufragistas sabían, que las mujeres habían votado en las colonias. En realidad, fue un derecho que se les quitó a las mujeres después de la revolución”, detalló a CNN, Sally Roesch Wagner, autora de “The Women's Suffrage Movement”.

Y aunque se considera un momento histórico para las mujeres, para muchas de ellas “es una oportunidad perfecta para que hablemos sobre cómo las barreras, cuando caen, no caen para todos. La gran falla del movimiento del sufragio fue que se basó en la supremacía blanca”, según afirmó a CNN Kimberlé Crenshaw, una académica estadounidense que escribió “Critical Race Theory” y “On Intersectionality”.

Fallas que para Sally Roesch Wagner siguen presentes hoy en día: “Las mujeres negras básicamente no obtuvieron el derecho al voto hasta el 1965, y las mujeres nativas americanas que querían votar no pudieron hacerlo −en algunos casos− hasta la década de 1950. E incluso hoy, la supresión de votantes continúa, especialmente para esos grupos”.

“Por eso muchas feministas negras, incluida yo misma, estamos muy afligidas por el aniversario del sufragio, porque ‘sí, las mujeres obtuvieron el voto’, pero ¿qué mujeres? Me alegra que las mujeres pudieran votar, como mujer que vota; pero como mujer negra que sabe cuánto tiempo esperamos para poder votar, quiero que ese reconocimiento sea público, consistente y continuo. Es incómodo, pero la mayor parte de nuestra historia es incómoda. Y creo que tenemos que enfrentarlo y, a partir de esa incomodidad, generar progreso”, dijo a CNN, Roxane Gay, autora de “Mala feminista”.

El color de piel es uno de los muchos factores que, según los expertos, pueden influir en la profunda desigualdad que existe entre hombres y mujeres en diversos sectores como la política, la economía, el entretenimiento, etc.… Y las cifras así lo demuestran.

De las más de 12.348 personas que han servido en el Congreso de Estados Unidos desde 1789, solo 366 han sido mujeres, y solo 80 han sido mujeres de color. En 2016, 313 mujeres se postularon para el Congreso; en 2018, fueron 529. Con un aumento de casi el 70%, es la mayor cantidad de mujeres postuladas hasta ahora. Las mujeres en la fuerza laboral ahora tienen más títulos universitarios que los hombres en Estados Unidos, de acuerdo con un análisis de 2019 del Pew Research. Sin embargo, los hombres ganan más dinero que las mujeres en todas las industrias de Estados Unidos.

Por ello, muchas mujeres han decidido tomar acción y cambiar esta realidad. En 2019, Melinda Gates se comprometió a invertir 1.000 millones de dólares durante la próxima década para mejorar el tema de la igualdad de género en Estados Unidos a través de su empresa, Pivotal Ventures. “Invierto en derribar barreras, es decir cómo no tener cosas como ‘una licencia médica familiar bien pagada’ o mirar más profundamente el acoso. Barreras que frenan a las mujeres, pero también a sectores clave donde necesitamos más mujeres como en la política, en las finanzas, en la tecnología y en los medios, para contar nuestras historias. Si podemos cambiar esos cuatro sectores y realmente superar la marca de la neutralidad de género por encima de la mitad, cambiaría la sociedad”.

“¿Hemos avanzado mucho? Sí. Pero como la primera mujer en liderar una compañía de Fortune 50, si miro a las corporaciones estadounidenses hoy, hay más hombres llamados James o John, que son presidentes ejecutivos en ‘Corporate 500’, que mujeres. Piénsalo”, dijo a su vez a CNN, Carly Fiorina, expresidenta ejecutiva de Hewlett-Packard.

Se han cumplido 100 años desde que las mujeres pudieron emitir su voto y participar en la vida democrática de Estados Unidos. Y el Central Park de Nueva York tiene hoy su primera estatua de mujeres que iniciaron un movimiento a favor de su género. Pero los retos siguen siendo enormes hacia un camino de igualdad y respeto.

The post Cuando votar no es suficiente, las mujeres en su batalla por la igualdad appeared first on CNN.

]]>
883258 US-POLITICS-TRUMP-INAUGURATION-PROTEST
CNN en Español presenta el documental "El rey expatriado" https://cnnespanol.cnn.com/2020/09/04/cnn-en-espanol-presenta-el-documental-el-rey-expatriado/ Fri, 04 Sep 2020 22:17:54 +0000 https://cnnespanol.cnn.com/?p=883731 Ana María Luengo-Romero relata gran parte de la vida del rey Juan Carlos I y la polémica que llevó a su salida del trono.

The post CNN en Español presenta el documental "El rey expatriado" appeared first on CNN.

]]>
(CNN Español) -- El domingo 6 de septiembre a las 7 P.M. (hora Miami), la periodista de CNN en Español Ana María Luengo-Romero presenta el documental El rey expatriado, un especial sobre la vida y reinado de Juan Carlos I.

Hoy, el rey emérito de España se ha trasladado a Emiratos Árabes Unidos, pero ¿qué hay detrás del hombre sin corona?, ¿cuál es el impacto para la realeza española?, ¿dónde queda su hijo, el rey Felipe VI? Estas e incógnitas quedarán al descubierto en esta edición especial.

“La audiencia verá todos esos aspectos del legado del monarca, desde su papel en la transición en España y cuán importante fue de pasar de la dictadura a la democracia; su relación con su hijo, Felipe VI, los factores que lo llevaron a abdicar, los aspectos personales y los escándalos que saltaron a la luz”, asegura Ana María Luengo-Romero.

Sin lugar a dudas una historia por demás interesante de un monarca que asumió el trono español en 1975 y que durante 39 años marcó parte del destino de su país, pero que decidió abandonar su país en medio de un escándalo.

Del rey emérito, Luengo-Romero destaca que “sus primeros años fueron tan importantes para esa monarquía del siglo XX. El legado del rey fue muy importante en América Latina, su primer viaje fue a República Dominicana y sus vínculos de la región en sus 39 años de reinado y el gran impulso de las cumbres latinoamericanas. ¿Cómo olvidar en 2007 cuando mandó a callar al entonces presidente de Venezuela Hugo Chávez? Entre sus logros estuvieron el de reincorporar a España al mundo porque había estado aislada durante el franquismo, a la OTAN, a la comunidad económica europea y su lucha contra el terrorismo, principalmente de la organización terrorista nacionalista vasca ETA e islamista en su momento”.

Juan Carlos Alfonso Víctor María de Borbón y Borbón nació en Roma, Italia, el 5 de enero de 1938 y no fue sino hasta 1948 que realizó su primer viaje a España. Fue investido como príncipe heredero y designado sucesor de Franco en 1969.

Dueño de un carácter fuerte y una personalidad imponente, el rey Juan Carlos I fue y será uno de los personajes más trascendentes en la historia de España no solo por las decisiones que tomó, sino por los escándalos en los que se vio envuelto.

Ana María Luengo-Luengo presenta por CNN en Español: El rey expatriado el domingo 6 de septiembre a las 7 P.M. (hora Miami).

CNN en Español
La cadena de noticias CNN en Español es responsable de varias plataformas multimedia dirigidas a audiencias de habla hispana en todo el mundo, que llega a 62 millones de hogares incluyendo CNN en Español 24 horas de noticias por cable para Estados Unidos, México, y Centro y Sudamérica. Esto unido a CNNEspanol.com, CNN en Español Radio, CNN en Español en Twitter, Facebook e Instagram. La marca CNN en Español brinda una experiencia en múltiples plataformas a los hispanoparlantes en las Américas.

Contactos CNN en Español:
Mariana Piñango, Latinoamérica – Mariana.Pinango@turner.com
Javier Merino, México – Javier.Merino@Turner.com

The post CNN en Español presenta el documental "El rey expatriado" appeared first on CNN.

]]>
883731 descarga (21)
“Veo a Donald más cruel que nunca, más inseguro”, afirma Mary L. Trump a Andrés Oppenheimer https://cnnespanol.cnn.com/2020/09/04/veo-a-donald-mas-cruel-que-nunca-mas-inseguro-afirma-mary-l-trump-a-andres-oppenheimer/ Fri, 04 Sep 2020 16:03:03 +0000 https://cnnespanol.cnn.com/?p=883621 Andrés Oppenheimer entrevista a Mary L. Trump, sobrina del presidente de EE.UU., Donald Trump sobre su libro “Demasiado y nunca suficiente: cómo mi familia creó al hombre más peligroso del mundo”.

The post “Veo a Donald más cruel que nunca, más inseguro”, afirma Mary L. Trump a Andrés Oppenheimer appeared first on CNN.

]]>
(CNN Español) -- El próximo domingo 6 de septiembre a las 8 P.M. (Hora de Miami), Andrés Oppenheimer presenta una conversación con la sobrina del presidente Donald Trump, Mary L. Trump sobre su libro “Demasiado y nunca suficiente: cómo mi familia creó al hombre más peligroso del mundo” (“Too Much and Never Enough: How My Family Created the World’s Most Dangerous Man“).

Mary L. Trump le relata a Andrés Oppenheimer algunos detalles de la personalidad de su tío. Mary recientemente causó un gran revuelo al publicar su libro “Demasiado y nunca suficiente: cómo mi familia creó al hombre más peligroso del mundo”, en el que hace una crítica mordaz al actual presidente.

“Donald ha estado los últimos tres años y medio bajo el tipo de presión que nunca antes había estado, lo que claramente ha afectado su capacidad para hablar coherentemente o actuar con eficacia. Más recientemente lo veo más cruel que nunca. Además de ver no solo en el número de mentiras que dice, sino en lo indignante de sus mentiras, así que creo que en los últimos meses muchas cosas han conspirado para hacerlo sentir más inseguro y más amenazado de lo habitual”, afirma Trump.

Mary Trump dice a CNN que Trump se siente amenazado 0:36

Asimismo, la sobrina del presidente le cuenta a Andrés Oppenheimer uno de los momentos más duros de la infancia de Trump contado en su libro en el que narra la juventud del actual presidente de EE.UU.: “A una edad muy temprana, cuando Donald tenía apenas 2 años y medio, mi abuela se enfermó gravemente y no estuvo disponible para él durante casi un año. Donald se sintió muy solo y muy temeroso y muy olvidado. Eso lo hizo crear ciertos mecanismos para protegerse de esos sentimientos de miedo y soledad que luego le dificultaron interactuar con el resto del mundo de una manera saludable”.

Según la editorial Simon & Schuster, el libro de Mary L. Trump, vendió la asombrosa cantidad de 950.000 copias al final de su primer día a la venta. Por su parte, el mandatario ha cuestionado la veracidad de lo que se dice en el libro.

Oppenheimer Presenta, el domingo 6 de septiembre a las 8 P.M. (Hora de Miami) por CNN en Español, una entrevista la sobrina del presidente de Estados Unidos, Mary L. Trump.

Sobre CNN en Español
La cadena de noticias CNN en Español es responsable de varias plataformas multimedia dirigidas a audiencias de habla hispana en todo el mundo, que llega a 62 millones de hogares incluyendo CNN en Español 24 horas de noticias por cable para Estados Unidos, México, y Centro y Sudamérica. Esto unido a CNNEspanol.com, CNN en Español Radio, CNN en Español en Twitter, Facebook e Instagram. La marca CNN en Español brinda una experiencia en múltiples plataformas a los hispanoparlantes en las Américas.

Contactos CNN en Español Latinoamérica:
Mariana Piñango, Latinoamérica – Mariana.Pinango@turner.com
Javier Merino, México – Javier.Merino@Turner.com

The post “Veo a Donald más cruel que nunca, más inseguro”, afirma Mary L. Trump a Andrés Oppenheimer appeared first on CNN.

]]>
883621 Mary Trump dice a CNN que Trump se siente amenazado
CNN en Español presenta el DocuFilm ‘Diana: a la caza de un cuento de hadas’ https://cnnespanol.cnn.com/2020/08/28/cnn-en-espanol-estrena-el-docufilm-princesa-diana-a-la-caza-de-un-cuento-de-hadas/ Fri, 28 Aug 2020 17:00:08 +0000 http://cnnespanol.cnn.com/?p=444672 Una nueva entrega de la popular serie de documentales recuerda a la Princesa Diana al cumplirse 20 años de su fallecimiento.

The post CNN en Español presenta el DocuFilm ‘Diana: a la caza de un cuento de hadas’ appeared first on CNN.

]]>
(CNN Español) – CNN en Español presenta el lunes 31 de agosto a las a las 8:00 p.m. hora de Miami, una entrega de la serie DOCUFilms, espacio que hace reflexionar a las audiencias capturándolas con perfiles, biografías, conspiraciones, arte e historias edificantes, así como momentos históricos de impacto.

En esta ocasión, el programa estará dedicado a la vida de Lady Di: Princesa Diana: a la caza de un cuento de hadas.

Diana Frances Spencer, conocida mundialmente como Lady Di, murió el 31 de agosto de 1997 en un accidente automovilístico en el túnel de L’Alma en París, junto a su pareja Dodi Al-Fayed.

En el 23 aniversario de su muerte, todavía hay preguntas sobre la vida y trágica muerte de la princesa que cautivó al mundo entero.

En esta emisión, CNN revelará entrevistas a muchos de los amigos más cercanos de Diana y gente a su alrededor que estuvo aquella noche fatídica en París, incluso algunos que no habían hablado antes.

En esta emisión de DocuFilms, la audiencia podrá explorar la majestuosidad y el misterio entorno a la vida de Diana y su dramática muerte en un nuevo especial de dos horas.

DocuFilms presenta Princesa Diana: a la caza de un cuento de hadas, el lunes 31 de agosto a las 8:00 p.m. hora de Miami en CNN en Español con repeticiones el martes 1 de septiembre a las 12:00 p.m. , sábado 5 de septiembre y domingo 6 de septiembre a las 10:00 a.m. hora de Miami.

CNN en Español

La unidad de negocio de CNN en Español es responsable por varias plataformas de multimedia orientadas hacia una audiencia de habla hispana alrededor del mundo. Esto incluye CNN en Español, el canal de 24 horas de noticias para América Latina, México, y los Estados Unidos en tres diferentes señales alcanzando 42 millones de hogares y habitaciones de hotel en América Latina y a 7.4 millones de hogares en Estados Unidos, así como CNNEspanol.com, y CNN en Español Radio, que incluye estaciones de radio afiliadas en América Latina y los Estados Unidos en un acuerdo con Oi2 Media Corp Radio Networks.

Contactos

Mariana Piñango, Latinoamérica – Mariana.Pinango@turner.com
Javier Merino, México – Javier.Merino@Turner.com

The post CNN en Español presenta el DocuFilm ‘Diana: a la caza de un cuento de hadas’ appeared first on CNN.

]]>
444672 170726123442-princess-diana-life-01-restricted-super-169
CNN en Español ofrecerá una cobertura extensa de la Convención Nacional Demócrata 2020 https://cnnespanol.cnn.com/2020/08/14/cnn-en-espanol-ofrecera-una-cobertura-extensa-de-la-convencion-nacional-democrata-2020/ Fri, 14 Aug 2020 23:41:19 +0000 https://cnnespanol.cnn.com/?p=874971 CNN en Español cubrirá la Convención Nacional Demócrata 2020 y tendrá programas de análisis con especialistas y corresponsales del 17 al 20 de agosto.

The post CNN en Español ofrecerá una cobertura extensa de la Convención Nacional Demócrata 2020 appeared first on CNN.

]]>
(CNN Español) -- Desde el próximo lunes 17 hasta el jueves 20 de agosto inclusive, el Partido Demócrata celebrará su Convención Nacional y CNN en Español ofrecerá una amplia cobertura diaria.

A las 4 P.M. (Hora de Miami), durante el programa Directo USA, Juan Carlos López, presentador y director político sénior, comenzará la transmisión que servirá como preámbulo de lo que ocurrirá durante tan destacado evento.

A partir de las 8 P.M. (hora de Miami), López presentará el programa Voto latino junto a los analistas políticos María Cardona desde Atlanta; Roberto Izurieta desde Washington; Al Cárdenas y Jorge Dávila, desde Miami, y Octavio Pescador desde Los Ángeles. Debatirán, entre otras cosas, qué se puede esperar de los distintos oradores del evento.

Inmediatamente después, a las 11 P.M. (hora de Miami), continúa la programación con el análisis posterior al evento liderado por Juan Carlos López y los analistas políticos. Ione Molinares, corresponsal política de la cadena, estará captando la impresión de las personas en Delaware desde donde enviará su mensaje el aspirante presidencial Joe Biden.

De la misma manera, la audiencia podrá seguir la cobertura en español en CNNE.com/votolatino

Sobre CNN en Español

La cadena de noticias CNN en Español abarca varias plataformas multimedia dirigidas a audiencias de habla hispana que llegan a casi 50 millones de hogares en todo el mundo. Esas plataformas incluyen CNN en Español –con una programación de 24 horas de noticias por cable para EE.UU., México y el resto de América Latina–, CNNEspanol.com, CNN en Español Radio, y CNN en Español en Twitter, Facebook e Instagram. La marca CNN en Español brinda una experiencia en múltiples plataformas a los hispanohablantes de las Américas.

Contactos CNN en Español:

Mariana Piñango, Latinoamérica – Mariana.Pinango@turner.com

Javier Merino, México – Javier.Merino@Turner.com

The post CNN en Español ofrecerá una cobertura extensa de la Convención Nacional Demócrata 2020 appeared first on CNN.

]]>
874971 Joe Biden and Running Mate Kamala Harris Deliver Remarks In Delaware
CNN en Español presenta el DocuFilm: ‘Locos por Madonna’ https://cnnespanol.cnn.com/2020/08/13/locos-por-madonna-cnn-en-espanol-estrena-el-docufilm/ Thu, 13 Aug 2020 18:00:36 +0000 http://cnnespanol.cnn.com/?p=551506 Este domingo 16 de agosto, a las 7:00 p.m. (Miami), CNN en Español presenta ‘Locos por Madonna’, un episodio especial de la popular serie de DocuFilms dedicado a Madonna Louise Veronica Ciccone, conocida mundialmente como Madonna. Esta producción celebra su reinado en la industria musical y recorre las cuatro décadas de su carrera que han dejado huella en la historia popular.

The post CNN en Español presenta el DocuFilm: ‘Locos por Madonna’ appeared first on CNN.

]]>
(CNN Español) — Este domingo 16 de agosto, a las 7:00 p.m. (Miami), CNN en Español presenta ‘Locos por Madonna’, un episodio especial de la popular serie de DocuFilms dedicado a Madonna Louise Veronica Ciccone, conocida mundialmente como Madonna. Esta producción celebra su reinado en la industria musical y recorre las cuatro décadas de su carrera que han dejado huella en la historia popular.

Madonna, la reina del pop, con 61 años de vida, ha tenido una carrera artística tan intensa como exitosa, cargada de una magnética personalidad, hipnótica, auténtica, rebelde y multifacética que va más allá de su genio como cantante, bailarina, directora, productora, escritora, actriz e icono de la moda.

MIRA: Alyssa Milano, Tom Hanks, Miguel Bosé, Madonna y otras celebridades que han hablado sobre el covid-19

Ella es el significado de reinvención. Lo ha hecho 1.000 veces con su imagen y su música, transformando la historia del pop. Ha quebrantado toda clase de estereotipos, y durante sus vicisitudes ha alzado la voz para luchar por las causas en las que cree, aderezándolas con una desafiante y revolucionaria ideología política, en la que el feminismo y el colectivo LGBTI han encontrado un lugar para formar su comunidad.

Adorada por millones, Ciccone está en contra de los prejuicios, y ha abierto caminos hacia la inclusión y la igualdad, la defensa de los derechos de las mujeres y la libertad para que cada persona sea quien es en cuerpo y alma.

Con el paso de los años, Madonna fortalece su carrera, se mantiene a la vanguardia y continúa abarrotando los estadios en cada una de sus presentaciones de calidad indiscutible y acompañadas de impactantes coreografías, convirtiéndose en un símbolo de inspiración para las masas.

En sus inicios se codeó con dos genios referentes, el productor Quincy Jones, y Michael Jackson, que definieron en Estados Unidos la música popular de la segunda mitad del siglo XX, y que, como ella, terminaron conquistando al mundo. Pero, sobre todo, Madonna marcó un modelo a seguir para artistas como Britney Spears, Lady Gaga, Christina Aguilera, y Kyle Minogue, entre otras estrellas del pop.

Su brillante carrera vio la luz en la década de los ochenta con temas como “Like a Virgin”, “Holiday”, “Borderline”, “Material Girl”, “Papa Don’t Preach”, “La Isla Bonita”, “Like a Prayer” y “Express Yourself”, que se colocaron rápidamente en las listas de popularidad de varios países, y que han sobrevivido como clásicos. Además, lanzó álbumes tan importantes como “Erotica”, “Ray of Light”, “Music”, “American Life”, “Confessions on a Dance Floor”, o “Hard Candy”, que cruzaron las fronteras y definieron tendencias.

La «chica material» desarrolló su etapa como escritora, encarnada en su provocador libro Sex a principios de los ’90, y el primer libro infantil que publicó en 2003, The english roses (Las rosas inglesas). A lo largo de su trayectoria en el séptimo arte, consiguió imponer moda a través de sus películas, principalmente con Desperately Seeking Susan que definió el término ‘Madonna wannabe’, una tendencia en la que millones de jóvenes imitaban a la cantante. Incluso logró alcanzar varios récords mundiales, premios y nominaciones, entre los que destacan el Globo de Oro a la mejor actriz de comedia/musical por su papel en Evita, y una nominación a mejor actriz para los premios Saturn por Dick Tracy.

“Locos por Madonna” es producido por Sabbatical Entertainment y mostrará a la audiencia cómo es que la cantante se convirtió en un icono de la cultura popular alrededor del mundo, la forma en que ha inspirado a las masas y su manera peculiar de escandalizar a las multitudes.

CNN en Español 

La cadena de noticias CNN en Español es responsable de varias plataformas multimedia dirigidas a audiencias de habla hispana en todo el mundo, que llega a casi 50 millones de hogares incluyendo CNN en Español 24 horas de noticias por cable para los Estados Unidos, México y América Latina. Esto unido a  CNNEspanol.com, CNN en Español Radio, CNN en Español en Twitter, Facebook e Instagram. La marca CNN en Español brinda una experiencia en múltiples plataformas a los hispanoparlantes en las Américas.

Contactos CNN en Español:

Mariana Piñango – Mariana.Pinango@turner.com

Javier Merino – Javier.Merino@turner.com

The post CNN en Español presenta el DocuFilm: ‘Locos por Madonna’ appeared first on CNN.

]]>
551506 peru-mundial-rusia-libros-futbol
Michele Morrone y Jencarlos Canela se confiesan en CNN en Español https://cnnespanol.cnn.com/2020/08/07/michele-morrone-y-jencarlos-canela-se-confiesan-en-cnn-en-espanol/ Fri, 07 Aug 2020 22:03:19 +0000 https://cnnespanol.cnn.com/?p=872010 El actor italiano habla con Juan Carlos Arciniegas sobre su carrera como actor y lo que representa  para él ser un símbolo entre sus seguidores. El cantante y actor Jencarlos Canela habla con Mariela Encarnación del superpoder que le regaló la paternidad.

The post Michele Morrone y Jencarlos Canela se confiesan en CNN en Español appeared first on CNN.

]]>
(CNN Español) -- Esta noche Mariela Encarnación y Juan Carlos Arciniegas reciben al cantante y actor Jencarlos Canela y al actor italiano Michele Morrone en dos emisiones especiales de “Showbiz, Mariela entre famosos” y “El Ojo crítico de Juan Carlos Arciniegas”, respectivamente.

A las 8:00 P.M. (Hora de Miami), el cantante y actor Jencarlos Canela habla con la presentadora Mariela Encarnación del superpoder que le regaló la paternidad y le comenta sobre sus estrenos dentro de la música y la actuación. Además, la audiencia conocerá más del actor en sus facetas de novio, padre e hijo.

Próximo a su cumpleaños número 30 y considerado por muchos como un “hombre difícil de superar”, el italiano Michele Morrone se convirtió de la noche a la mañana en una estrella y símbolo sexual mundial gracias a la nueva y popular película “365 Días”. En una entrevista desde Alemania, donde Morrone trabaja en la promoción de su primer álbum de estudio, Juan Carlos Arciniegas presenta al hombre detrás de tan inesperado reconocimiento global en una edición más de “El Ojo Crítico de Juan Carlos Arciniegas“ esta noche, a las 8:30 P.M. (hora de Miami).

Con la cinta “365 Días” volvió a darse una oportunidad no solo como actor sino también como músico ya que escribió e interpretó las canciones de la banda sonora de la película. Además de cantante y actor, Morrone escribe poesía, pinta y es la imagen de importantes casas de moda en Italia.

“El día de nuestra charla su equipo me advirtió que Michele había tenido un intenso día de trabajo. Eso, por lo general, significa que el entrevistado no va a estar en el mejor estado de ánimo para conversar y aunque al inicio noté un poco de apatía, la charla terminó fluyendo”, cuenta Arciniegas.

Morrone es un símbolo de popularidad mundial. Sus redes sociales han tenido un crecimiento impresionante, a tal punto que su cuenta de Instagram llegó a más de 5 millones de seguidores en menos de 1 mes. Actualmente cuenta con más de 9 millones de seguidores.

“Showbiz, Mariela entre famosos” con Jencarlos Canela se estrena esta noche a las 8:00 P.M. (Hora de Miami) y “El Ojo Crítico de Juan Carlos” con el actor Michele Morrone como invitado se transmite esta noche a las 8:30 P.M. (Hora de Miami) por CNN En Español.

CNN en Español

La cadena de noticias CNN en Español abarca varias plataformas multimedia dirigidas a audiencias de habla hispana que llegan a casi 50 millones de hogares en todo el mundo. Esas plataformas incluyen CNN en Español –con una programación de 24 horas de noticias por cable para EE.UU., México y el resto de América Latina–, CNNEspanol.com, CNN en Español Radio, y CNN en Español en Twitter, Facebook e Instagram. La marca CNN en Español brinda una experiencia en múltiples plataformas a los hispanohablantes de las Américas.

Contactos CNN en Español:
Mariana Piñango, Latinoamérica – Mariana.Pinango@turner.com
Javier Merino, México – Javier.Merino@Turner.com

The post Michele Morrone y Jencarlos Canela se confiesan en CNN en Español appeared first on CNN.

]]>
872010 Mariela Arciniegas Showbiz
CNN en Español gana el Premio GLAAD “Mejor Segmento de Revista” https://cnnespanol.cnn.com/2020/07/30/cnn-en-espanol-gana-el-premio-glaad-mejor-segmento-de-revista/ Fri, 31 Jul 2020 01:09:38 +0000 https://cnnespanol.cnn.com/?p=868616 "Después de Stonewall" presenta los principales problemas que afectan a la comunidad LGBTQ en Estados Unidos después de 50 años de la violenta redada policial de 1969 en las afueras del bar The Stonewall Inn en Nueva York. Fue escrito y presentado por José Manuel Rodríguez  y la producción corrió a cargo de Eileen Panzardi y Cathy Reyes.

The post CNN en Español gana el Premio GLAAD “Mejor Segmento de Revista” appeared first on CNN.

]]>
(CNN Español) -- CNN en Español se hizo acreedor del Premio GLAAD 2020 de Medios de Comunicación en Español en la categoría de “Mejor Segmento de Revista” (Outstanding Spanish-Language TV Journalism – Newsmagazine) por su destacado periodismo televisivo con el especial "Después de Stonewall" en la entrega del pasado 30 de julio en la ciudad de Nueva York.

"Después de Stonewall" fue escrito y presentado por José Manuel Rodríguez, corresponsal sénior y presentador de CNN en Español en Miami y la producción corrió a cargo de Eileen Panzardi y Cathy Reyes, vicepresidenta de programación de CNN en Español y productora ejecutiva de Docufilms.

El especial presenta los principales problemas que afectan a la comunidad LGBTQ en Estados Unidos después de 50 años de la violenta redada policial de 1969 en las afueras del bar The Stonewall Inn en Nueva York, un episodio que potenció la lucha por los derechos de esta comunidad.

"Es un honor recibir este premio en nombre de un equipo de compañeros que pusieron corazón y talento para contar cómo la sociedad paulatinamente fue cambiando a partir de Stonewall. Pasaron muchas cosas en 30 años, desde la epidemia del sida y la creación de un medicamento que lo previene, la conquista de derechos fundamentales, la evolución de los géneros, la adopción homoparental, la incorporación de la comunidad LGBTQ en la política, el retrato de esta comunidad en los medios y en la televisión y la discriminación, que en algunas latitudes sigue siendo cruel e inhumana. Este programa especial precisamente ahonda en esas dimensiones", aseguró José Manuel Rodríguez.

Después de Stonewall fue escrito y presentado por José Manuel Rodríguez, corresponsal sénior y presentador de CNN en Español en Miami y la producción corrió a cargo de Eileen Panzardi y Cathy Reyes, vicepresidenta de programación de CNN en Español y productora ejecutiva de Docufilms.

Entre los hitos más importantes del período se destacan la inclusión de las minorías por género en la política, la compleja realidad que viven las mujeres y hombres transgénero y la forma en que la televisión retrata a la comunidad LGBTQ. También, el tema sobre los derechos de adopción por parte de parejas del mismo sexo y las objeciones que enfrentan a menudo por razones religiosas.

"Estoy muy agradecido de que CNN en Español, que como cadena postula la inclusión y la diversidad, haya apoyado decididamente este proyecto, que busca precisamente retratar y promover una sociedad diversa y sin discriminación", añade Rodríguez.

En sus 9 años en CNN en Español, José Manuel Rodríguez ha sido nominado a tres premios Emmy y fue galardonado con dos Premios GLAAD (2019 y 2020). Además, encabezó la cobertura de los 30 años de la guerra de Malvinas, entrevistó a varios presidentes de América Latina y a líderes mundiales, condujo diversos programas de análisis político y economía de la cadena, y se ha destacado por la profundidad y la agudeza de sus entrevistas.

El especialDespués de Stonewall se transmitirá nuevamente el martes 4 de agosto a las 8 P.M. (hora de Miami).

 Sobre CNN en Español

La cadena de noticias CNN en Español es responsable de varias plataformas multimedia dirigidas a audiencias de habla hispana en todo el mundo, que llega a 62 millones de hogares incluyendo CNN en Español 24 horas de noticias por cable para Estados Unidos, México, y Centro y Sudamérica. Esto unido a CNNEspanol.com, CNN en Español Radio, CNN en Español en Twitter, Facebook e Instagram. La marca CNN en Español brinda una experiencia en múltiples plataformas a los hispanoparlantes en las Américas.

Contactos CNN en Español:

Mariana Piñango – Latinoamérica – mariana.pinango@turner.com

Javier Merino- México - javier.merino@turner.com

The post CNN en Español gana el Premio GLAAD “Mejor Segmento de Revista” appeared first on CNN.

]]>
868616 Stonewall1
CNN Audio amplía su cartera de podcasts con “El Chapo: dos rostros de un capo” https://cnnespanol.cnn.com/2020/07/15/cnn-audio-amplia-su-cartera-de-podcasts-con-el-chapo-dos-rostros-de-un-capo/ Wed, 15 Jul 2020 21:02:04 +0000 https://cnnespanol.cnn.com/?p=862386 A lo largo de seis episodios, la audiencia conocerá más sobre uno de los hombres más buscados del mundo.

The post CNN Audio amplía su cartera de podcasts con “El Chapo: dos rostros de un capo” appeared first on CNN.

]]>
(CNN Español) – CNN Audio amplía su cartera de podcasts con el lanzamiento de “El Chapo: dos rostros de un capo”. Narrado en español por el periodista y presentador de CNN en Español Fernando del Rincón, la serie de podcast de seis episodios sigue los detalles del juicio de Joaquin Guzman Loera, mejor conocido por su alias “El Chapo” y su reputación como un narcotraficante despiadado.

El podcast, que se estrena durante la semana del primer aniversario de la sentencia de El Chapo, destaca nuevas pruebas y testimonios dramáticos a través de conversaciones de audio grabadas en secreto, así como a través de mensajes de texto y cartas, que permitieron al jurado y al público obtener una vista cercana de cómo El Chapo manejó el funcionamiento interno del Cartel de Sinaloa. El público conocerá los detalles impactantes que salieron a la luz durante su juicio en Nueva York, sus métodos violentos y sin escrúpulos, así como los otros elementos que, hasta ahora, han permanecido ocultos.

Todos los episodios ahora están disponibles para escuchar en http://www.cnn.com/elchapo, en dispositivos móviles a través de las aplicaciones de CNN para iOS y Android, y en todas las principales plataformas de podcasts.

  1. “El Chapo Guzmán, comienza el juicio”


Uno de los mayores miedos del Chapo Guzmán se hizo realidad: enfrentar la justicia en territorio estadounidense.

    1. “El nacimiento de un imperio: balas, sangre y cocaína”

Al Chapo Guzmán le bastaron tres amigos y socios para construir una enorme organización de narcotráfico, una de las más grandes del mundo.

  1. “El espía que terminó siendo espiado”


¿Cómo dirigía el negocio Guzmán? Para evitar que se filtraran sus secretos, el Chapo creó todo un sistema de comunicación que parecía impenetrable.

  1. “Placer y negocio: las mujeres del Chapo Guzmán”


Seducción y dinero. La debilidad del Chapo Guzmán por las mujeres es tan grande como su negocio.

  1. “Corrupción y muerte, ladrillos de una empresa”


La historia del cártel no puede entenderse sin corrupción ni muerte.

  1. “El ocaso de un criminal”


El jurado declara culpable a Guzmán, pero días después un encabezado periodístico le da un giro a la historia que nadie esperaba. ¿Se saldrá con la suya?

 

Sobre CNN Audio

CNN Audio produce contenidos de audio y podcasts para CNN Worldwide, creando experiencias auditivas que son relevantes, informativas y altamente atractivas para que las audiencias profundicen en las noticias de actualidad y en la narración empresarial original

 

Sobre CNN en Español

La cadena de noticias CNN en Español es responsable de varias plataformas multimedia dirigidas a audiencias de habla hispana en todo el mundo, que llega a 62 millones de hogares incluyendo CNN en Español 24 horas de noticias por cable para Estados Unidos, México, y Centro y Sudamérica. Esto unido a CNNEspanol.com, CNN en Español Radio, CNN en Español en Twitter, Facebook e Instagram. La marca CNN en Español brinda una experiencia en múltiples plataformas a los hispanoparlantes en las Américas.

 

 

Contactos CNN en Español USA

Isabel Bucaram – Isabel.Bucaram@turner.com

Gilda Torres – Gilda.Torres@tuner.com

 

Contactos CNN en Español Latinoamérica

Mariana Piñango, Latinoamérica – Mariana.Pinango@turner.com

Javier Merino, México – Javier.Merino@Turner.com

 

CNN Audio Contact

Garrett Cowan – Garrett.Cowan@turner.com

The post CNN Audio amplía su cartera de podcasts con “El Chapo: dos rostros de un capo” appeared first on CNN.

]]>
862386 podcast chapo
"Oppenheimer Presenta" una entrevista con John Bolton https://cnnespanol.cnn.com/2020/07/09/oppenheimer-presenta-una-entrevista-con-john-bolton/ Fri, 10 Jul 2020 01:28:03 +0000 https://cnnespanol.cnn.com/?p=860325 Andrés Oppenheimer entrevista al exasesor de Seguridad Nacional del presidente Donald Trump, John Bolton

The post "Oppenheimer Presenta" una entrevista con John Bolton appeared first on CNN.

]]>
(CNN Español) -- Este domingo 12 de julio a las 8 P.M. (Hora de Miami) Andrés Oppenheimer presenta una conversación con el exasesor de Seguridad Nacional del presidente Donald Trump, John Bolton.

Oppenheimer conoció de primera mano la opinión del exasesor sobre temas que conciernen a América Latina y sobre las decisiones tomadas por el presidente Trump con relación a esta región. Bolton le contesta a Oppenheimer algunas preguntas como ¿por qué Trump se rehúsa a utilizar mascarillas para evitar el contagio del covid-19? Durante los 17 meses que trabajó como asesor de Seguridad Nacional al lado del presidente Trump, ¿lo escuchó opinar de manera positiva o negativa sobre la situación en América Latina?

Sobre una posible reunión entre Donald Trump con Nicolás Maduro en caso de ser reelecto como presidente de Estados Unidos, Bolton afirmó: “Eso me preocupa mucho, y como sabes, en el libro explico que la mayor preocupación que tengo es que se tomaron muchas decisiones de seguridad nacional sin base en factores importantes en juego, sin importar el contexto, como en el caso de Corea del Norte, Irán, Afganistán, o el tema que fuera”.

 

Bolton teme por posible reunión de Trump con Maduro 0:49

John Bolton opina sobre la visita de Andrés Manuel López Obrador a Washington: “Durante la campaña presidencial de López Obrador, creo que los medios mexicanos lo llamaron "El Trump de México". Creo que porque también él provenía de una perspectiva populista. Pero creo que cada vez que alguien es denominado el Trump de equis país, eso lo pone inmediatamente en el radar del presidente Trump. Creo que las conversaciones que he escuchado han sido amistosas y respetuosas de ambos lados”.

A raíz de la publicación de su controversial libro “The Room Where it Happened” (La habitación donde ocurrió), Bolton se ha convertido en uno de los exempleados de la Casa Blanca más controversiales, quien, según el presidente Trump, con su libro pone en peligro la seguridad nacional al revelar información clasificada.

Oppenheimer Presenta, el domingo 12 de julio a las 8 P.M. (hora de Miami) por CNN en Español, una entrevista al exasesor de Seguridad Nacional de Donald Trump, John Bolton.

Sobre CNN en Español

La cadena de noticias CNN en Español es responsable de varias plataformas multimedia dirigidas a audiencias de habla hispana en todo el mundo, que llega a 62 millones de hogares incluyendo CNN en Español 24 horas de noticias por cable para Estados Unidos, México, y Centro y Sudamérica. Esto unido a CNNEspanol.com, CNN en Español Radio, CNN en Español en Twitter, Facebook e Instagram. La marca CNN en Español brinda una experiencia en múltiples plataformas a los hispanoparlantes en las Américas.

Contactos CNN en Español Latinoamérica:
Mariana Piñango, Latinoamérica – Mariana.Pinango@turner.com
Javier Merino, México – Javier.Merino@Turner.com

The post "Oppenheimer Presenta" una entrevista con John Bolton appeared first on CNN.

]]>
860325 OPP_BOLTON_3
CNN en Español presenta “México: retratos de la pandemia” https://cnnespanol.cnn.com/2020/06/22/cnn-en-espanol-presenta-mexico-retratos-de-la-pandemia/ Mon, 22 Jun 2020 20:57:18 +0000 http://cnnespanol.cnn.com/?p=851510 Krupskaia Alís presenta cuatro conmovedoras historias en torno del covid-19. Por primera vez durante la pandemia, las autoridades informaron de más de mil decesos en un período de 24 horas.

The post CNN en Español presenta “México: retratos de la pandemia” appeared first on CNN.

]]>
(CNN Español) -- Esta noche a las 8:00 P.M. (hora Miami), Krupskaia Alís conduce el especial “México: retratos de la pandemia” por CNN en Español, en el que se presentarán cuatro testimonios en torno del covid-19 y se analizará la situación que vive la Ciudad de México, ya que el número de muertos en el país ha aumentado considerablemente.

Recientemente el Ministerio de Salud de México reportó que los casos de covid-19 llegaron a 180.545 y los fallecimientos en el país sumaron 21.825.

Como parte de “México: retratos de la pandemia”, Krupskaia Alís dará a conocer 4 testimonios:

  • Las particularidades del covid-19 hacen que un proceso emocionalmente complicado como la muerte sea aún más doloroso y desconcertante. Guadalupe Caballero, viuda y contagiada de covid-19, narra en primera persona la pesadilla que vivió para recuperar los restos de su esposo.
  • El porcentaje de personas con covid-19 que se recuperan es mayor al de aquellas que pierden la vida. Para muchos sobrevivientes este logro ha sido como renacer. Un empresario cuenta cómo le ganó la batalla al virus, algo que no creyó que podría superar.
  • Los empleados del sistema de salud mexicano comparten sus historias en la primera línea de batalla. ¿Cuáles son sus motivaciones, sus miedos y su sentido de servir?
  • Y por último, funerarios relatan cómo han cambiado los sepelios en México, donde la muerte siempre tuvo lecturas culturales, folclóricas y expresiones festivas.

“México: retratos de la pandemia”,  con la conducción de Krupskaia Alís, hoy a las 8:00 P.M. (hora de Miami), por CNN en Español.

Sobre CNN en Español

La cadena de noticias CNN en Español es responsable de varias plataformas multimedia dirigidas a audiencias de habla hispana en todo el mundo, que llega a 62 millones de hogares incluyendo CNN en Español 24 horas de noticias por cable para Estados Unidos, México, y Centro y Sudamérica. Esto unido a CNNEspanol.com, CNN en Español Radio, CNN en Español en Twitter, Facebook e Instagram. La marca CNN en Español brinda una experiencia en múltiples plataformas a los hispanoparlantes en las Américas.

Contactos CNN en Español Latinoamérica:

Mariana Piñango, Latinoamérica – Mariana.Pinango@turner.com

Javier Merino, México – Javier.Merino@Turner.com

The post CNN en Español presenta “México: retratos de la pandemia” appeared first on CNN.

]]>
851510 Krupskaia Alís
CNN y Sesame Street se unen en un importante foro para padres e hijos. Cuidarnos y enfrentar el racismo https://cnnespanol.cnn.com/2020/06/04/cnn-y-sesame-street-se-unen-en-un-importante-foro-para-padres-e-hijos-cuidarnos-y-enfrentar-el-racismo/ Thu, 04 Jun 2020 16:08:07 +0000 http://cnnespanol.cnn.com/?p=842026 Presentado por los periodistas Van Jones y Erica Hill de CNN, junto a Big Bird de Plaza Sésamo en CNN, CNN Internacional y CNN en Español.

The post CNN y Sesame Street se unen en un importante foro para padres e hijos. Cuidarnos y enfrentar el racismo appeared first on CNN.

]]>
(CNN Español) -- CNN y Sesame Street se unen nuevamente este sábado 6 de junio a las 10 A.M. (Hora Miami) para presentar el foro Cuidarnos y enfrentar el racismo, con el propósito de ayudar a las familias a entender las protestas en todo el país.

El especial, Cuidarnos y enfrentar el racismo, será presentado por los periodistas de CNN Van Jones y Erica Hill, junto al conocido personaje de Sesame Street, Big Bird por CNN, CNN Internacional y CNN en Español. Este foro ofrece información y herramientas para que las familias puedan hablar sobre temas como el racismo, la empatía y cómo abrazar la diversidad.

En Cuidarnos y enfrentar el racismo también se presentarán las queridas marionetas de Sesame Street Abby Cadabby, Elmo y Rosita. Así mismo, los acompañarán Chris Knowings y Roscoe Orman de Plaza Sésamo y la vicepresidenta senior de Impacto Social de Sesame Workshop en EE.UU., Dra. Jeanette Betancourt.

Podrán disfrutar de este especial sin necesidad de registrarse en la página de CNN.com y a través de dispositivos móviles mediante las aplicaciones de CNN para iOS y Android. También podrán verlo a través de CNNgo (en CNN.com/go en tu computador de escritorio, smartphone o iPad, y a través de las aplicaciones de CNNgo para Apple TV, Roku, Amazon Fire, Chromecast y Android TV). El especial también estará disponible a petición de los suscriptores a través de sistemas de cable/satélite, plataformas CNNgo y aplicaciones móviles de CNN.

Acerca de Sesame Workshop

Sesame Workshop es la organización sin fines de lucro creadora de Sesame Street, el programa de televisión que ha estado llegando y enseñando a niños desde 1969. Hoy, Sesame Workshop es una fuerza innovadora de cambio, con la misión de ayudar a niños en todas partes a crecer con más inteligencia, fortaleza y bondad. Estamos presentes en más de 150 países, sirviendo a niños vulnerables a través de una amplia gama de medios de comunicación, educación formal y programas de impacto social financiados con donaciones, cada uno basado en una investigación rigurosa y adaptado a las necesidades y culturas de las comunidades a las que servimos. Para obtener más información, visite www.sesameworkshop.org.

Sobre CNN en Español

La cadena de noticias CNN en Español es responsable de varias plataformas multimedia dirigidas a audiencias de habla hispana en todo el mundo, que llega a 62 millones de hogares incluyendo CNN en Español 24 horas de noticias por cable para Estados Unidos, México, y Centro y Sudamérica. Esto unido a CNNEspanol.com, CNN en Español Radio, CNN en Español en Twitter, Facebook e Instagram. La marca CNN en Español brinda una experiencia en múltiples plataformas a los hispanoparlantes en las Américas.

Contactos CNN en Español:

Isabel Bucaram – Isabel.Bucaram@turner.com

Gilda Torres – Gilda.Torres@tuner.com

* DirecTV y WarnerMedia, propietaria de CNN, forman parte de AT&T.

The post CNN y Sesame Street se unen en un importante foro para padres e hijos. Cuidarnos y enfrentar el racismo appeared first on CNN.

]]>
842026 RACISMO_SESAME_STREET_H_PROMO
Nicky Jam y Majida Issa, dos grandes del mundo del entretenimiento, en CNN en Español https://cnnespanol.cnn.com/2020/05/28/nicky-jam-y-majida-issa-dos-grandes-del-mundo-del-entretenimiento-en-cnn-en-espanol/ Fri, 29 May 2020 01:02:47 +0000 http://cnnespanol.cnn.com/?p=838121 Mariela Encarnación conversa con el cantante urbano Nicky Jam en Mariela entre famosos y Juan Carlos Arciniegas entrevista a la actriz y cantante colombiana Majida Issa en Ojo crítico.

The post Nicky Jam y Majida Issa, dos grandes del mundo del entretenimiento, en CNN en Español appeared first on CNN.

]]>
(CNN Español) -- El próximo viernes 29 de mayo a las 8 P.M. y 8:30 P.M. (Hora Miami), CNN en Español presenta los programas Showbiz: Mariela entre famosos, conducido por Mariela Encarnación, y Ojo Crítico, presentado por Juan Carlos Arciniegas.

En Showbiz: Mariela entre famosos, Mariela Encarnación habla con el reguetonero Nicky Jam sobre su trayectoria y todo lo que ha tenido que superar para convertirse en la estrella de música urbana que es hoy.

Nick Rivera Caminero, el intérprete de música urbana mejor conocido como Nicky Jam, habla de su difícil infancia y de lo duro que fue crecer sin el cariño y apoyo de su madre, el emotivo reencuentro con ella y cómo “salvó" a su familia de las adicciones.

Por otro lado, Juan Carlos Arciniegas nos presenta en Ojo Crítico, a las 8:30 P.M. (Hora Miami), una interesante entrevista con la actriz y cantante colombiana Majida Issa, quien después de interpretar en la televisión a la estrella del rock Alejandra Guzmán demostró su versatilidad al interpretar a una aguerrida agente encubierta de la policía en la serie “Operación Pacífico”.

La cantante le cuenta a Juan Carlos sobre su nuevo proyecto discográfico en colaboración con uno de los compositores más prolíficos de origen cubano y habla sobre su designación como presentadora de los premios Platino Xcaret al cine y la televisión de Iberoamérica.

Sobre CNN en Español

La cadena de noticias CNN en Español es responsable de varias plataformas multimedia dirigidas a audiencias de habla hispana en todo el mundo, que llega a 62 millones de hogares incluyendo CNN en Español 24 horas de noticias por cable para Estados Unidos, México, y Centro y Sudamérica. Esto unido a CNNEspanol.com, CNN en Español Radio, CNN en Español en Twitter, Facebook e Instagram. La marca CNN en Español brinda una experiencia en múltiples plataformas a los hispanoparlantes en las Américas.

 

Contactos CNN en Español:

Isabel Bucaram, Estados Unidos – Isabel.Bucaram@turner.com

Gilda Torres, Estados Unidos – Gilda.Torres@tuner.com

 

The post Nicky Jam y Majida Issa, dos grandes del mundo del entretenimiento, en CNN en Español appeared first on CNN.

]]>
838121 Showbiz mariela y JC
Mari Rodríguez Ichaso llega a CNN en Español con la expansión de CNN Estilo https://cnnespanol.cnn.com/2020/05/28/mari-rodriguez-ichaso-llega-a-cnn-en-espanol-con-la-expansion-de-cnn-estilo/ Thu, 28 May 2020 14:46:16 +0000 http://cnnespanol.cnn.com/?p=837221 La reconocida escritora, productora y columnista explorará las nuevas tendencias en el fascinante mundo de la moda, la belleza, la gastronomía, las celebridades y los estilos de vida actuales.

The post Mari Rodríguez Ichaso llega a CNN en Español con la expansión de CNN Estilo appeared first on CNN.

]]>
(CNN Español) -- CNN Estilo se expande con la reconocida periodista, escritora, productora y columnista Rodriguez Ichaso, quien llega a CNN en Español a reseñar las últimas tendencias en el mundo de la moda, la belleza, las artes, la cocina gourmet, la arquitectura y los viajes entre muchos otros temas de gran interés.

Comenzando este próximo lunes 1 de junio, Rodríguez Ichaso publicará su nueva columna de CNN Estilo "Novedades" la cual pueden acceder en cnne.com , en donde la periodista compartirá su experiencia personal con el diseñador y amigo, Yves Saint Laurent. Además, a las 9 p.m. (Hora de Miami), CNN en Español presentará una entrevista especial con el presentador Camilo Egaña donde habla sobre su carrera y cuenta sus anécdotas cubriendo las grandes pasarelas de moda del mundo.

En un anticipo de lo que se presentará esta temporada de CNN Estilo, Mari explicó que recorrerá “todo lo que nos impacta en nuestro día a día, en las grandes y pequeñas ciudades, porque el mundo que abordamos es amplio, llega a todas partes, y muestra el estilo de vida como algo accesible a todo el mundo”. La periodista explicó que busca estimular la creación de una belleza armónica, motivar a los aficionados de la moda a que sigan adelante, y entusiasmar al público a familiarizarse con estos escenarios.

En el 1976 Rodriguez Ichaso comenzó con la conocida revista Vanidades y otros importantes medios internacionales a cubrir los eventos más importantes de moda, celebridades, cocina internacional, viajes etc. Además de adquirir notoriedad como escritora y productora de televisión con el programa TV Mujer de la cadena Univisión, donde sus segmentos de moda fueron pioneros en la televisión en español, se ha distinguido como cineasta y productora de documentales.

Escribió, dirigió y produjo en 2015 el documental “La última entrevista” sobre la vida del reconocido novelista cubano Guillermo Cabrera Infante.

Desde sus momentos iniciales en el mundo de la moda y el espectáculo, Rodriguez Ichaso recuerda el día en que entrevistó a Audrey Hepburn, y como ésta la impresionó por su humildad y sinceridad. Hepburn fue diagnosticada con un cáncer muy agresivo pocos días después de este encuentro y falleció pronto, algo que marcó para siempre a Rodriguez Ichaso.

Además de Hepburn, Rodriguez Ichaso ha entrevistado a otras grandes celebridades como Jennifer López, Justin Timberlake, Scarlett Johansson, Enrique Iglesias, y la icónica modelo Karlie Kloss. Así mismo tuvo la oportunidad en su momento de entrevistar a Gary Grant, Elizabeth Taylor, Carolina Herrera, Yves Saint Laurent, Karl Lagerfeld, Oscar de la Renta, Fernando Botero y Narciso Rodríguez, entre otros influyentes de la moda y las artes en las grandes ciudades del mundo tales como Paris, Milán y New York.

“El pasado vuelve continuamente y es importante reconocer esos detalles y comprender en qué se inspiró cada diseñador y artista,” relata Mari Rodriguez Ichaso, quien se ha convertido en una figura de referencia en la industria editorial de la moda internacional y testigo de importantes pasarelas en Estados Unidos y Europa.

Rodriguez Ichaso nació en La Habana, Cuba, y reconoce la gran influencia que fueron su madre y sus tías cubanas en su pasión por el mundo de la moda desde temprana edad.

CNN Estilo es una de las secciones más visitadas dentro de CNNEspanol.com la cual ofrece contenido a través de todas las plataformas de CNN en Español.  La nueva columna de Mari Rodríguez Ichaso se podrá disfrutar a partir del June 1, 2020 en CNNEspanol.com y en diferentes programas de la cadena de TV.

 Sobre CNN en Español

La cadena de noticias CNN en Español es responsable de varias plataformas multimedia dirigidas a audiencias de habla hispana en todo el mundo, que llega a 62 millones de hogares incluyendo CNN en Español 24 horas de noticias por cable para Estados Unidos, México, y Centro y Sudamérica. Esto unido a CNNEspanol.com, CNN en Español Radio, CNN en Español en Twitter, Facebook e Instagram. La marca CNN en Español brinda una experiencia en múltiples plataformas a los hispanoparlantes en las Américas.

Isabel Bucaram - isabel.bucaram@turner.com

Gilda Torres - gilda.torres@turner.com

The post Mari Rodríguez Ichaso llega a CNN en Español con la expansión de CNN Estilo appeared first on CNN.

]]>
837221 CNN Digital Expansion 02 / 26 / 20 749101 Mari Rodriguez Ichazo
CNN y Sesame Street se vuelven a unir para presentar El ABC del covid-19, un foro para padres e hijos https://cnnespanol.cnn.com/2020/05/26/cnn-y-sesame-street-se-vuelven-a-unir-para-presentar-el-abc-del-covid-19-un-foro-para-padres-e-hijos/ Tue, 26 May 2020 18:25:22 +0000 http://cnnespanol.cnn.com/?p=836532 La segunda edición de “El ABC de covid-19” regresa a CNN, CNN International y CNN en Español.

The post CNN y Sesame Street se vuelven a unir para presentar El ABC del covid-19, un foro para padres e hijos appeared first on CNN.

]]>
(CNN Español) -- Este sábado 30 de mayo a las 10 a.m. (hora Miami) el Dr. Sanjay Gupta, corresponsal médico en jefe de CNN, y la periodista Erica Hill, se unirán a Big Bird, el conocido personaje de Sesame Street para presentar en CNN, CNN International y CNN en Español el programa especial El ABC del covid-19, dirigido a padres e hijos.

Este programa especial proveerá información y herramientas además de responder a las dudas que surgen en relación con la pandemia del coronavirus.

Además de Big Bird, El ABC del covid-19 también presentará a Abby Cadabby, Elmo y otros personajes de Sesame Street.

El ABC del covid-19 se transmitirá en vivo para los suscriptores en la página principal de CNN.com y de cnnespanol.com y en los dispositivos móviles a través de las aplicaciones de CNN para iOS y Android. También se puede ver en CNNgo (en CNN.com/go en su computadora, teléfono y iPad, y a través de las aplicaciones de CNNgo para Apple TV, Roku, Amazon Fire, SamsungSmart TV, Chromecast y Android TV).

El ABC del covid-19 se basa en la nueva iniciativa de Sesame Workshop conocida como “Cuidarnos unos a otros”, que provee contenidos gratuitos diseñados para ayudar a los padres a darles tranquilidad a sus hijos y ayudarles a controlar la ansiedad, así como a crear rutinas, fomentar el estudio en casa y mantenerse física y mentalmente sanos.

Sobre este tema se pueden encontrar recursos gratuitos en el sitio SesameStreet.org/caring, que se actualiza regularmente para satisfacer las necesidades de las familias conforme evoluciona la situación.

Los recursos adicionales de Cuidarnos unos a otros fueron posibles gracias a una contribución de AT&T. *

Aprende a enfrentar los desafíos cotidianos como perder amigos y sentirse preocupado.

Acerca de Sesame Workshop

Sesame Workshop es la organización sin fines de lucro creadora de Sesame Street, el programa de televisión que ha estado llegando y enseñando a niños desde 1969. Hoy, Sesame Workshop es una fuerza innovadora de cambio, con la misión de ayudar a niños en todas partes a crecer con más inteligencia, fortaleza y bondad. Estamos presentes en más de 150 países, sirviendo a niños vulnerables a través de una amplia gama de medios de comunicación, educación formal y programas de impacto social financiados con donaciones, cada uno basado en una investigación rigurosa y adaptado a las necesidades y culturas de las comunidades a las que servimos. Para obtener más información, visite http://www.sesameworkshop.org.

Sobre CNN en Español

La cadena de noticias CNN en Español es responsable de varias plataformas multimedia dirigidas a audiencias de habla hispana en todo el mundo, que llega a 62 millones de hogares incluyendo CNN en Español 24 horas de noticias por cable para Estados Unidos, México, y Centro y Sudamérica. Esto unido a CNNEspanol.com, CNN en Español Radio, CNN en Español en Twitter, Facebook e Instagram. La marca CNN en Español brinda una experiencia en múltiples plataformas a los hispanoparlantes en las Américas.

Contactos CNN en Español:

Isabel Bucaram – Isabel.Bucaram@turner.com

Gilda Torres – Gilda.Torres@tuner.com

* DirecTV y WarnerMedia, propietaria de CNN, forman parte de AT&T.

The post CNN y Sesame Street se vuelven a unir para presentar El ABC del covid-19, un foro para padres e hijos appeared first on CNN.

]]>
836532 COVID19_SESAME_STREET_SNIPE
Jesse & Joy y "Lele" Pons en CNN en Español https://cnnespanol.cnn.com/2020/05/20/jesse-joy-y-lele-pons-en-cnn-en-espanol/ Wed, 20 May 2020 21:31:36 +0000 http://cnnespanol.cnn.com/?p=833127 Jesse & Joy presentan a Mariela Encarnación su producción discográfica “Aire”. Mientras que Lele Pons habla con Juan Carlos Arciniegas de su lucha contra el Trastorno Obsesivo Compulsivo.

The post Jesse & Joy y "Lele" Pons en CNN en Español appeared first on CNN.

]]>
(CNN Español) -- El viernes 22 de mayo, Showbiz tendrá dos emisiones en CNN en Español. La primera será con el dueto mexicano Jesse & Joy, quienes presentan su más reciente álbum, “Aire”, y la segunda será una entrevista con la influencer venezolana "Lele" Pons.

A las 8 P.M.(Miami) en Showbiz, Mariela entre famosos, Mariela Encarnación conversa con los hermanos Huerta, conocidos simplemente como Jesse & Joy. En esta ocasión hablarán sobre su más reciente producción discográfica, “Aire”, a la que describen como una celebración de la vida.

Este álbum tuvo que estrenarse en medio del confinamiento, pero no quisieron posponerlo por transmitir justamente un mensaje de alegría y esperanza a sus fans, tan necesario en estos tiempos. Además de la música y manías personales de ambos hermanos, los artistas comparten en Mariela entre famosos cómo ha sido para ellos vivir este tiempo separados el uno del otro y lo que ha significado especialmente estar lejos de su madre.

A las 8:30 P.M. (Miami) se emite Showbiz, Ojo Crítico, en el que Juan Carlos Arciniegas, desde Hollywood, entrevista a la celebridad, YouTuber, actriz, cantante, bailarina y modelo venezolana Eleonora "Lele" Pons Maronese.

Es toda una celebridad de Internet, una de las creadoras de contenido digital más seguidas en plataformas como Instagram y YouTube. Como actriz y cantante, "Lele" Pons se ha conectado con millones de personas que la siguen a diario. Pero ahora esta joven de origen venezolano quiere presentar una parte suya hasta hoy desconocida: su lucha contra el denominado Trastorno Obsesivo Compulsivo y también contra el Síndrome de Tourette.

En la entrevista con Juan Carlos Arciniegas, esta divertida joven demuestra cómo puede utilizar su influencia en un llamado a la acción sobre temas de salud mental. Sobre este tema, Arciniegas afirma:  “Creo que con esta serie documental, 'Lele' Pons dejará callado a más de uno que ha puesto en duda el verdadero llamado y alcance de un influyente”.

Sobre CNN en Español

La cadena de noticias CNN en Español es responsable de varias plataformas multimedia dirigidas a audiencias de habla hispana en todo el mundo que llegan a 62 millones de hogares. Esas plataformas incluyen CNN en Español –con una programación de 24 horas de noticias por cable para EE.UU., México y el resto de América Latina–, CNNEspanol.com, CNN en Español Radio, y CNN en Español en Twitter, Facebook e Instagram. La marca CNN en Español brinda una experiencia en múltiples plataformas a los hispanoparlantes en las Américas.

Contactos CNN en Español Latinoamérica:

Mariana Piñango, Latinoamérica – Mariana.Pinango@turner.com

Javier Merino, México – Javier.Merino@Turner.com

The post Jesse & Joy y "Lele" Pons en CNN en Español appeared first on CNN.

]]>
833127 JCArciniegasLelePons
La Dra. Azaret conversa con Lola de Sesame Street sobre el covid-19 https://cnnespanol.cnn.com/2020/05/15/la-dra-azaret-conversa-con-lola-de-sesame-street-sobre-el-covid-19/ Fri, 15 May 2020 17:47:01 +0000 http://cnnespanol.cnn.com/?p=829983 En esta edición especial de Vive la Salud: coronavirus pandemia, se hablará de cuidados para los niños, precauciones y la actualidad de varios países del mundo en torno a esta enfermedad.

The post La Dra. Azaret conversa con Lola de Sesame Street sobre el covid-19 appeared first on CNN.

]]>
(CNN Español) -- Este sábado 16 de mayo a las 3 P.M. (Hora de Miami) la Dra. Marisa Azaret presenta una nueva edición del programa Vive la Salud: coronavirus pandemia, para hablar con expertos sobre el covid-19 y todo lo que implica este grave padecimiento.

En esta nueva emisión el doctor Andrés Cotton, pediatra y portavoz de la Asociación Estadounidense de Pediatría, hablará sobre los cuidados y precauciones que deben tomar los niños para el regreso a clases y analizará, también, cuáles son los cuidados especiales de los alumnos que presenten alguna discapacidad física.

La doctora Azaret conversará con el epidemiólogo Felipe Lobelo acerca de la situación en algunos países de América Latina como México, Perú y Brasil que encabezan la lista de mayor número de casos en la región y cuyos sistemas de salud se están viendo comprometidos. Además, dará un panorama general sobre la enfermedad de Kawasaki y el posible contagio de covid-19 por transmisión sexual.

De igual manera, Lola, de Sesame Street, charlará con la doctora sobre las actividades que pueden hacer los niños en tiempos de cuarentena. También dará consejos sobre cómo combatir el miedo y la ansiedad en los niños y hablará sobre la nueva manera de comunicarse con los seres queridos: las videollamadas.

Para concluir, Carolina Casas, Directora de Educación e Investigación de Sesame Street para América Latina, expondrá todo lo que tiene que ver con la iniciativa “Cuidándonos unos a otros”, cómo pueden aprovechar el tiempo los pequeños cuando están en casa y la promoción a través de sus contenidos multiplataforma, entre otras cosas.

Vive la Salud con la doctora Marisa Azaret se transmite el sábado 16 de mayo a las 3 P.M. y 9 P.M. (Hora de Miami) por CNN en Español.).

CNN en Español

La cadena de noticias CNN en Español es responsable de varias plataformas multimedia dirigidas a audiencias de habla hispana en todo el mundo, que llega a 62 millones de hogares incluyendo CNN en Español 24 horas de noticias por cable para Estados Unidos, México, y Centro y Sudamérica. Esto unido a CNNEspanol.com, CNN en Español Radio, CNN en Español en Twitter, Facebook e Instagram. La marca CNN en Español brinda una experiencia en múltiples plataformas a los hispanoparlantes en las Américas.

Contactos CNN en Español Latinoamérica:

Mariana Piñango, Latinoamérica – Mariana.Pinango@turner.com

Javier Merino, México – Javier.Merino@Turner.com

The post La Dra. Azaret conversa con Lola de Sesame Street sobre el covid-19 appeared first on CNN.

]]>
829983 LolaAzaret1
Vicente Fox habla con Camilo Egaña en CNN en Español https://cnnespanol.cnn.com/2020/05/11/vicente-fox-habla-con-camilo-egana-en-cnn-en-espanol/ Mon, 11 May 2020 22:29:48 +0000 http://cnnespanol.cnn.com/?p=826842 El expresidente de México Vicente Fox opina sobre el covid-19 en México y en América Latina, entre otros temas.

The post Vicente Fox habla con Camilo Egaña en CNN en Español appeared first on CNN.

]]>
(CNN Español) -- Esta noche a las 9 P.M. (hora Miami), el expresidente de México, Vicente Fox, hablará con el periodista Camilo Egaña sobre la situación que vive México en medio de la pandemia de covid-19 y de la política sanitaria del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En la conferencia de prensa diaria que ofrece en el Palacio Nacional, López Obrador dijo este lunes: "Estamos en la semana más difícil en la Ciudad de México, tenemos una ocupación en terapia intensiva del 75%, es decir, tenemos un 25% de camas disponibles". El mandatario indicó que están llegando al punto más alto del brote y que por eso presentarán un plan para la reapertura.

Los datos que el gobierno de México ha dado sobre la pandemia por coronavirus han sido cuestionados en medios de comunicación, círculos políticos e incluso científicos. Tanto López Obrador como el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, han respondido insistiendo que son libres de opinar sobre las cifras y que el sistema de salud del país quedó en ruinas y sin recursos por la corrupción.

En entrevista con el periodista mexicano Joaquín López Dóriga, el subsecretario López-Gatell estimó este viernes que en junio se tendrá el mayor número de casos de covid-19 en México, incluidas las personas infectadas que requieran hospitalización y señaló “que para julio podría haber un descenso de la curva epidemiológica, pero la pandemia podría llegar incluso hasta octubre”.

En cuanto al caso de contagios, el doctor López-Gatell estimó que el periódico ‘El País’ probablemente se quedó corto con los 620.000 a 730.000 casos. “Posiblemente tenemos más, no es posible decir una cifra, no es que no sepa, pero no es posible. Si fueran dos millones 500 (mil), o seis millones de personas contagiadas no me extrañaría, si fueran 25 millones de personas infectadas, que no tengan enfermedad, es decir que tengan infección por el virus, pero no desarrollan síntomas, es el gran conjunto.

Fox no ha dicho públicamente qué opina de las acciones que el gobierno mexicano ha puesto en marcha. En su cuenta de twitter solamente ha cuestionado si el coronavirus está realmente domado.

Camilo Egaña entrevista al expresidente de México Vicente Fox esta noche a las 9 P.M. (hora Miami).

CNN en Español

La cadena de noticias CNN en Español es responsable de varias plataformas multimedia dirigidas a audiencias de habla hispana en todo el mundo, que llega a 62 millones de hogares incluyendo CNN en Español 24 horas de noticias por cable para Estados Unidos, México, y Centro y Sudamérica. Esto unido a CNNEspanol.com, CNN en Español Radio, CNN en Español en Twitter, Facebook e Instagram. La marca CNN en Español brinda una experiencia en múltiples plataformas a los hispanoparlantes en las Américas.

Contactos CNN en Español:

Mariana Piñango, Latinoamérica – Mariana.Pinango@turner.com

Javier Merino, México – Javier.Merino@Turner.com

 

The post Vicente Fox habla con Camilo Egaña en CNN en Español appeared first on CNN.

]]>
826842 Vicente Fox quiere legalizar la marihuana para este propósito
La Dra. Azaret conversa con expertos sobre la situación actual del covid-19 https://cnnespanol.cnn.com/2020/05/01/la-dra-azaret-conversa-con-expertos-sobre-la-situacion-actual-del-covid-19/ Fri, 01 May 2020 16:30:50 +0000 http://cnnespanol.cnn.com/?p=820507 La Universidad Johns Hopkins dio a conocer las cifras globales que muestran que más de 3,1 millones de personas se han contagiado del nuevo coronavirus y al menos 227.000 han fallecido. La Dra Azaret conversa con especialistas sobre el tema.

The post La Dra. Azaret conversa con expertos sobre la situación actual del covid-19 appeared first on CNN.

]]>
(CNN Español) -- Este sábado 2 de mayo a las 10 A.M. (hora Miami) la Dra. Marisa Azaret presenta una nueva edición del programa Vive la Salud para hablar con expertos sobre el tema que tiene en vilo a la humanidad: el covid-19.

Estados Unidos y muchos países de la región atraviesan la fase más crítica de la pandemia. Con los sistemas de salud colapsados surgen muchas preguntas: ¿cuándo acabará?, ¿qué medidas debemos tomar para aplanar la curva de números de contagios? Además, expertos aconsejan qué hacer ante los problemas que derivan de esta pandemia como ataques cerebrovasculares, problemas de sueño, depresión, consumo excesivo de alcohol y violencia doméstica, entre otros.

La Dra. Azaret conversará con el infectólogo Alejandro Macías; el ingeniero Tomás Pueyo, vicepresidente del organismo ‘Course Hero’; el neurólogo Sergio Jaramillo del Hospital Baptist Health South Florida; el doctor Christian Agudelo, y el psiquiatra Raúl Corredor.

Vive la Salud con la doctora Marisa Azaret se transmite el sábado 2 de mayo a las 10:00 A.M. (hora Miami) por CNN en Español.

CNN en Español

La cadena de noticias CNN en Español es responsable de varias plataformas multimedia dirigidas a audiencias de habla hispana en todo el mundo, que llega a 62 millones de hogares incluyendo CNN en Español 24 horas de noticias por cable para Estados Unidos, México, y Centro y Sudamérica. Esto unido a CNNEspanol.com, CNN en Español Radio, CNN en Español en Twitter, Facebook e Instagram. La marca CNN en Español brinda una experiencia en múltiples plataformas a los hispanoparlantes en las Américas.

Contactos CNN en Español:

Mariana Piñango, Latinoamérica – Mariana.Pinango@turner.com

Javier Merino, México – Javier.Merino@Turner.com

The post La Dra. Azaret conversa con expertos sobre la situación actual del covid-19 appeared first on CNN.

]]>
820507 Un nuevo programa de Vive la Salud
Juan Guaidó: “Las cifras de muertos en Venezuela por coronavirus no tienen ninguna credibilidad” https://cnnespanol.cnn.com/2020/05/01/juan-guaido-las-cifras-de-muertos-en-venezuela-por-coronavirus-no-tienen-ninguna-credibilidad/ Fri, 01 May 2020 16:28:30 +0000 http://cnnespanol.cnn.com/?p=820503 Andrés Oppenheimer conversará con el titular de la Asamblea Nacional de Venezuela y reconocido como presidente interino por más de 50 países sobre cómo se combate el problema mundial del covid-19 en su país.

The post Juan Guaidó: “Las cifras de muertos en Venezuela por coronavirus no tienen ninguna credibilidad” appeared first on CNN.

]]>
(CNN Español) -- Este domingo 3 de mayo a las 8:00 P.M. (hora Miami), el periodista Andrés Oppenheimer conversará con Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela y reconocido como presidente interino por más de 50 países, en una nueva emisión de Oppenheimer Presenta.

En esta nueva entrega, el reconocido periodista hablará con Guaidó sobre el covid-19, las alternativas para combatirlo y la situación económica del país.

Respecto del avance de la pandemia en Venezuela y las cifras que dio el gobierno, donde afirma que hasta el pasado 29 de abril tuvieron 10 muertos por el virus en todo el país, el líder opositor afirmó: Lamentablemente no tienen ninguna credibilidad una dictadura que no puede ni siquiera surtir de agua un hospital, casi la mitad de los hospitales venezolanos no tienen agua por tubería. El JM Los Ríos, el principal hospital pediátrico en Venezuela, estuvo nueve horas sin luz. Las enfermeras no tienen cómo llegar a sus puestos de trabajo porque no hay gasolina ni transporte público”. 

Asimismo, habla de lo que está haciendo la Asamblea Nacional y el liderazgo opositor para combatir la pandemia de coronavirus, además de la crisis humanitaria. “Hoy la dictadura pretende someter al venezolano entre morir de hambre o del coronavirus, lo cual nosotros no lo vamos a permitir, estamos intensamente buscando alternativas y soluciones. La ayuda humanitaria es obtener confianza de un gobierno encargado o de transición”.

Sobre una posible transición política en Venezuela, Guaidó dijo: “Hemos puesto en la mesa varios elementos para lograr una transición. Uno, garantías para todos los sectores, quedó respaldado no solamente por Estados Unidos, sino casi 60 países”.

Finalmente, se refirió al primer aniversario de la Operación Libertad, en la que junto a Leopoldo López intentaron sumar a los militares a un levantamiento cívico-militar en Venezuela: “Todas las condiciones trataron de dar un paso en el lado correcto, hacia la constitución, hacia una transición. Habríamos evitado una situación de vulnerabilidad hoy en Venezuela. Hay otra pandemia adicional, el respaldo constante de los países del mundo. Así que todas las razones por las cuales se manifestaron en ese momento centenares de militares, hoy se han potenciado”.

La entrevista completa que hizo Andrés Oppenheimer a Juan Guaidó se podrá ver el domingo 3 de mayo, a las 8:00 P.M. (hora Miami) en una nueva edición de Oppenheimer presenta por CNN en Español.

CNN en Español

La cadena de noticias CNN en Español es responsable de varias plataformas multimedia dirigidas a audiencias de habla hispana en todo el mundo, que llega a 62 millones de hogares incluyendo CNN en Español 24 horas de noticias por cable para Estados Unidos, México, y Centro y Sudamérica. Esto unido a CNNEspanol.com, CNN en Español Radio, CNN en Español en Twitter, Facebook e Instagram. La marca CNN en Español brinda una experiencia en múltiples plataformas a los hispanoparlantes en las Américas.

Contactos CNN en Español:

Mariana Piñango, Latinoamérica – Mariana.Pinango@turner.com

Javier Merino, México – Javier.Merino@Turner.com

The post Juan Guaidó: “Las cifras de muertos en Venezuela por coronavirus no tienen ninguna credibilidad” appeared first on CNN.

]]>
820503 Juan Guaido Calls Venezuelans To The Streets
Oppenheimer Presenta entrevista a Sebastián Piñera, presidente de Chile https://cnnespanol.cnn.com/2020/04/24/oppenheimer-presenta-entrevista-a-sebastian-pinera-presidente-de-chile/ Fri, 24 Apr 2020 23:39:46 +0000 http://cnnespanol.cnn.com/?p=816386 Andrés Oppenheimer conversará con el presidente de Chile, Sebastián Piñera, acerca de los nuevos retos económicos y de salud que deja la crisis.

The post Oppenheimer Presenta entrevista a Sebastián Piñera, presidente de Chile appeared first on CNN.

]]>
(CNN Español) -- Este domingo 28 de abril a las 8:00 p.m. hora de Miami, el periodista Andrés Oppenheimer conversará con el presidente de Chile, Sebastián Piñera, en una nueva emisión de Oppenheimer Presenta.

En esta ocasión, Oppenheimer abordará temas relacionados con la crisis que atraviesa el país y el mundo, a raíz de la rápida expansión del covid-19, así como los retos que afronta la economía ante esta situación.

Con respecto al avance de la pandemia y los más de 11.812 casos registrados en Chile y más de 165 fallecimientos, Piñera explica la metodología implementada para conocer a tiempo quiénes corren más riesgo de contagio, según sus anticuerpos: “Hemos ideado esta metodología que consiste en aplicar, no el test que nos permite detectar a los enfermos, sino los test rápidos que identifican una inmunoglobulina que puede ser C o G que lo que muestra es que esa persona tiene o no tiene los anticuerpos que se generan cuando el cuerpo enfrenta la enfermedad del coronavirus”.

Asimismo, habla de cómo será el proceso de regreso a la normalidad, y cómo la sociedad tendrá que adecuarse a una nueva forma de convivir. “La nueva normalidad va a ser que vamos a tener que acostumbrarnos a vivir con el virus entre nosotros y al mismo tiempo seguir trabajando, seguir produciendo y satisfaciendo las necesidades básicas”.

Sobre la crisis petrolera, Piñera aseguró: “Partamos por Venezuela, que tiene que enfrentar la crisis del coronavirus y la crisis del petróleo. El petróleo ha estado todavía con precios negativos y hay que pagar para que a uno le entregue el petróleo. O mejor al revés, hay que pagar para que a uno le reciban el petróleo”.

La entrevista completa en Oppenheimer Presenta se transmite el domingo 28 de abril, a las 8:00 P.M., hora de Miami, por CNN en Español.

 

CNN en Español

La cadena de noticias CNN en Español es responsable de varias plataformas multimedia dirigidas a audiencias de habla hispana en todo el mundo, que llega a 62 millones de hogares incluyendo CNN en Español 24 horas de noticias por cable para Estados Unidos, México, y Centro y Sudamérica. Esto unido a CNNEspanol.com, CNN en Español Radio, CNN en Español en Twitter, Facebook e Instagram. La marca CNN en Español brinda una experiencia en múltiples plataformas a los hispanoparlantes en las Américas.

Contactos CNN en Español:

Mariana Piñango, Latinoamérica – Mariana.Pinango@turner.com

Javier Merino, México – Javier.Merino@Turner.com

 

The post Oppenheimer Presenta entrevista a Sebastián Piñera, presidente de Chile appeared first on CNN.

]]>
816386 OPP_PINERA_3
CNN y Sesame Street se unen para presentar El ABC del covid-19, un foro para padres e hijos https://cnnespanol.cnn.com/2020/04/24/cnn-y-sesame-street-se-unen-para-presentar-el-abc-del-covid-19-un-foro-para-padres-e-hijos/ Fri, 24 Apr 2020 14:22:33 +0000 http://cnnespanol.cnn.com/?p=815879 CNN y Sesame Street se unen para presentar El ABC del covid-19, que busca ayudar a que padres e hijos entiendan mejor la pandemia de coronavirus de la mano del Dr. Sanjay Gupta y los personajes de Sesame Street.

The post CNN y Sesame Street se unen para presentar El ABC del covid-19, un foro para padres e hijos appeared first on CNN.

]]>
(CNN Español) -- Este sábado 25 de abril a las 9 A.M. (hora Miami) el Dr. Sanjay Gupta, corresponsal médico jefe de CNN, y la periodista Erica Hill, se unirán a Big Bird, el conocido personaje de Sesame Street para presentar en CNN, CNN International y CNN en Español el especial El ABC del covid-19, dirigido a padres e hijos.

Este especial de 90 minutos proveerá información y herramientas además de responder a las dudas que surgen en relación con la pandemia de coronavirus.

Además de Big Bird, El ABC del covid-19 también presentará a otros Muppets de Sesame Street como Abby Cadabby, Elmo, Rosita y Grover, así como apariciones de Alan Muraoka, de Sesame Street, y Rosemarie Truglio, gerente sénior de Currículum y Contenido de Sesame Workshop, la organización educacional sin fines de lucro que está detrás de Sesame Street.

El ABC del covid-19 se transmitirá en vivo para los suscriptores en la página principal de CNN.com y en los dispositivos móviles a través de las aplicaciones de CNN para iOS y Android. También se puede ver en CNNgo (en CNN.com/go en su teléfono y iPad, y a través de las aplicaciones de CNNgo para Apple TV, Roku, Amazon Fire, SamsungSmart TV, Chromecast y Android TV).

El ABC del covid-19 se basa en la nueva iniciativa de Sesame Workshop conocida como “Cuidarnos unos a otros”, que provee contenidos gratuitos diseñados para ayudar a los padres a darles tranquilidad a sus hijos y ayudarles a controlar la ansiedad, así como a crear rutinas, fomentar el estudio en casa y mantenerse física y mentalmente sanos.

Sobre este tema se pueden encontrar recursos gratuitos en el sitio SesameStreet.org/caring, que se actualiza regularmente para satisfacer las necesidades de las familias conforme evoluciona la situación.

 

Acerca de Sesame Workshop

Sesame Workshop es la organización sin fines de lucro creadora de Sesame Street, el programa de televisión que ha estado llegando y enseñando a niños desde 1969. Hoy, Sesame Workshop es una fuerza innovadora de cambio, con la misión de ayudar a niños en todas partes a crecer con más inteligencia, fortaleza y bondad. Estamos activos en más de 150 países, sirviendo a niños vulnerables a través de una amplia gama de medios de comunicación, educación formal y programas de impacto social financiados filantrópicamente, cada uno basado en una investigación rigurosa y adaptado a las necesidades y culturas de las comunidades a las que servimos. Para obtener más información, visite http://www.sesameworkshop.org.

CNN en Español

La cadena de noticias CNN en Español es responsable de varias plataformas multimedia dirigidas a audiencias de habla hispana en todo el mundo, que llega a 62 millones de hogares incluyendo CNN en Español 24 horas de noticias por cable para Estados Unidos, México, y Centro y Sudamérica. Esto unido a CNNEspanol.com, CNN en Español Radio, CNN en Español en Twitter, Facebook e Instagram. La marca CNN en Español brinda una experiencia en múltiples plataformas a los hispanoparlantes en las Américas.

Contactos CNN en Español:

Isabel Bucaram - isabel.bucaram@turner.com

Gilda Torres - gilda.torres@turner.com

The post CNN y Sesame Street se unen para presentar El ABC del covid-19, un foro para padres e hijos appeared first on CNN.

]]>
815879 CNN Sesame Street OK
Gloria Estefan y Melanie C, dos grandes del mundo del entretenimiento, en CNN en Español https://cnnespanol.cnn.com/2020/04/21/gloria-estefan-y-melanie-c-dos-grandes-del-mundo-del-entretenimiento-en-cnn-en-espanol/ Tue, 21 Apr 2020 17:09:09 +0000 http://cnnespanol.cnn.com/?p=814058 Mariela Encarnación conversará con Gloria Estefan en Mariela entre Famosos y Juan Carlos Arciniegas entrevistará a la ex Spice Girl Melanie C en Ojo Crítico.

The post Gloria Estefan y Melanie C, dos grandes del mundo del entretenimiento, en CNN en Español appeared first on CNN.

]]>
(CNN Español) -- El próximo viernes 24 de abril a las 8:00 P.M. y 8:30 P.M. (Hora Miami), CNN en Español presenta los programas Showbiz: Mariela Entre Famosos, conducido por Mariela Encarnación, y Ojo Crítico, presentado por Juan Carlos Arciniegas.

En Showbiz: Mariela Entre Famosos, Mariela Encarnación hablará con la cantante y productora Gloria Estefan sobre cómo está viviendo estos días de cuarentena. La artista le contará también cómo surgió la idea de hacer la versión del éxito “Get on your feet” (Levántate) adaptada a esta pandemia a la que llamó “Put on your mask” (Ponte la mascarilla), con la que promueve el uso de mascarillas para evitar el contagio.

Además, Gloria le cuenta a Mariela lo importante que es para los Estefan como familia y como empresa ayudar a la comunidad durante esta crisis. Gloria y Emilio Estefan siempre han dicho presente en las diferentes crisis que ha sufrido el estado de la Florida, sobre todo la ciudad de Miami en donde residen.

Por otro lado, Juan Carlos Arciniegas nos presenta en Ojo Crítico, a las 8:30 P.M. (hora Miami), una interesante entrevista a Melanie C, la ex “Sporty Spice” del exitoso grupo Spice Girls. La cantante, quien tiene una sólida carrera como solista desde hace más de veinte años, le cuenta a Arciniegas, desde su residencia en Londres, sobre su nueva y muy personal canción “Who I am” (Quién soy). Además, la artista estará contestando las preguntas enviadas por sus seguidores de toda América Latina.

También conoceremos cómo está viviendo esta cuarentena desde Londres.

Sobre CNN en Español

La cadena de noticias CNN en Español es responsable de varias plataformas multimedia dirigidas a audiencias de habla hispana en todo el mundo, que llega a 62 millones de hogares incluyendo CNN en Español 24 horas de noticias por cable para Estados Unidos, México, y Centro y Sudamérica. Esto unido a CNNEspanol.com, CNN en Español Radio, CNN en Español en Twitter, Facebook e Instagram. La marca CNN en Español brinda una experiencia en múltiples plataformas a los hispanoparlantes en las Américas.

Contactos CNN en Español:

Isabel Bucaram – Isabel.Bucaram@turner.com

Gilda Torres – Gilda.Torres@tuner.com

The post Gloria Estefan y Melanie C, dos grandes del mundo del entretenimiento, en CNN en Español appeared first on CNN.

]]>
814058 Showbiz
CNN en Español y CNN Radio Argentina lanzan el nuevo programa matutino CNN Primera Mañana https://cnnespanol.cnn.com/2020/04/04/cnn-en-espanol-y-cnn-radio-argentina-lanzan-el-nuevo-programa-matutino-cnn-primera-manana/ Sat, 04 Apr 2020 14:28:39 +0000 http://cnnespanol.cnn.com/?p=803385 El nuevo espacio, presentado por el periodista argentino Nacho Girón, se emitirá simultáneamente en CNN en Español y CNN Radio Argentina de lunes a viernes de 7:00 a 8:00 a.m., hora de Miami.

The post CNN en Español y CNN Radio Argentina lanzan el nuevo programa matutino CNN Primera Mañana appeared first on CNN.

]]>
(CNN Español) -- A partir del próximo lunes 6 de abril, CNN en Español y CNN Radio Argentina, la cadena radial que empezó sus emisiones en 2019 en la frecuencia AM 950, unirán fuerzas para estrenar un espacio conjunto llamado CNN Primera Mañana. Este programa se emitirá simultáneamente en CNN en Español y CNN Radio Argentina de lunes a viernes de 7:00 a 8:00 a.m., hora de Miami.

Esta coproducción, presentada por el periodista argentino Nacho Girón, nace de la coyuntura global actual en la que la información veraz y confiable es más importante que nunca. Y constituye una respuesta creativa y contundente de CNN en Español y CNN Radio Argentina a la necesidad de información de sus públicos. El programa contará con la participación de la amplia red de corresponsales de CNN en Español a nivel mundial, invitados especiales y reportajes que brindarán la última información sobre el brote mundial de coronavirus, el tema principal de la agenda mundial actual.

El programa podrá escucharse en CNN Radio Argentina vía aplicación y web a nivel mundial (app.cnnradio.com.ar y www.cnnradio.com.ar) y en la frecuencia AM 950. Además, podrá verse podrá verse a través de CNN en Español.

Nacho Girón es periodista, conductor, cronista, escritor y profesor universitario con experiencia en gráfica, radio, televisión, cine y medios digitales. Actualmente es conductor del espacio sabatino titulado Digamos Todo de CNN Radio Argentina.

CNN Primera Mañana, presentado por Nacho Girón, de lunes a viernes de 7:00 a 8:00 a.m., hora de Miami a partir de este lunes 6 de abril en CNN en Español y CNN Radio Argentina.

 

Sobre CNN en Español

La cadena de noticias CNN en Español es responsable de varias plataformas multimedia dirigidas a audiencias de habla hispana en todo el mundo, que llega a 62 millones de hogares incluyendo CNN en Español 24 horas de noticias por cable para Estados Unidos, México, y Centro y Sudamérica. Esto unido a  CNNEspanol.com, CNN en Español Radio, CNN en Español en Twitter, Facebook e Instagram. La marca CNN en Español brinda una experiencia en múltiples plataformas a los hispanoparlantes en las Américas.

 

Contactos CNN en Español:

Mariana Piñango, Latinoamérica – Mariana.Pinango@turner.com

Javier Merino, México – Javier.Merino@Turner.com

The post CNN en Español y CNN Radio Argentina lanzan el nuevo programa matutino CNN Primera Mañana appeared first on CNN.

]]>
803385 PRIMERA MANANA logo
Fernando del Rincón: “Mi padre me dijo que dejara de jugar a la radio” https://cnnespanol.cnn.com/2020/04/03/fernando-del-rincon-mi-padre-me-dijo-que-dejara-de-jugar-a-la-radio/ Fri, 03 Apr 2020 12:28:47 +0000 http://cnnespanol.cnn.com/?p=802889 El reconocido periodista argentino Marcelo Longobardi entrevistó a Fernando del Rincón en Miami. Fernando del Rincón celebra 10 años de trayectoria en CNN en Español.

The post Fernando del Rincón: “Mi padre me dijo que dejara de jugar a la radio” appeared first on CNN.

]]>
(CNN Español) -- Para cerrar el ciclo de entrevistas que el periodista argentino Marcelo Longobardi realizó en diversas locaciones de Miami, llega el turno del periodista mexicano y presentador de CNN en Español Fernando del Rincón, este domingo 4 de abril a las 9:00 p.m., hora de Miami.

El presentador de los shows Conclusiones y Fuentes Confiables de CNN en Español hablará sobre su trayectoria y contará sus experiencias cubriendo acontecimientos y noticias en América Latina. Narrará anécdotas sobre sus coberturas más importantes como el paso de ayuda humanitaria a Venezuela de Cúcuta en 2019, la conversación con el opositor del régimen venezolano Leopoldo López desde la cárcel en 2011 y el terremoto y tsunami en Japón en 2014.

Del Rincón también hablará con Longobardi sobre sus inicios en el periodismo y de cómo fue que su padre le pidió que dejara de jugar a la radio para hacer "un trabajo de verdad".

En diálogo con Longobardi presenta la entrevista con Fernando del Rincón desde Miami el domingo 4 de abril a las 9:00 p.m., hora de Miami.

 

Sobre CNN en Español

La cadena de noticias CNN en Español abarca varias plataformas multimedia dirigidas a audiencias de habla hispana que llegan a 60 millones de hogares en todo el mundo. Esas plataformas incluyen CNN en Español –con una programación de 24 horas de noticias por cable para EE.UU., México y el resto de América Latina–, CNNEspanol.com, CNN en Español Radio, y CNN en Español en Twitter, Facebook e Instagram. La marca CNN en Español brinda una experiencia en múltiples plataformas a los hispanohablantes de las Américas.

 

Contactos CNN en Español:

Mariana Piñango, Latinoamérica – Mariana.Pinango@turner.com

Javier Merino, México – Javier.Merino@Turner.com

The post Fernando del Rincón: “Mi padre me dijo que dejara de jugar a la radio” appeared first on CNN.

]]>
802889 LongoDelRincon2
CNN en Español estrena el podcast Coronavirus: realidad vs. ficción https://cnnespanol.cnn.com/2020/03/23/cnn-en-espanol-estrena-el-podcast-coronavirus-realidad-vs-ficcion/ Mon, 23 Mar 2020 18:06:29 +0000 http://cnnespanol.cnn.com/?p=796378 Nuestro especialista en salud pública, el Dr. Elmer Huerta, aclarará las dudas que pueda haber, explicará los conceptos médicos de una forma simple y didáctica y compartirá la información para que la audiencia pueda protegerse y mantenerse saludable.

The post CNN en Español estrena el podcast Coronavirus: realidad vs. ficción appeared first on CNN.

]]>

(CNN Español) -- A partir de este lunes 23 de marzo, CNN en Español estrena el podcast Coronavirus: realidad vs. ficción, con la finalidad de mantener informada a la audiencia. El podcast contará con el Dr. Elmer Huerta, especialista en salud pública y colaborador de CNN en Español.

A través de este podcast el público podrá mantenerse informado diariamente sobre todo lo relacionado con el covid-19. El doctor Elmer Huerta aclarará las dudas que el público pueda tener y explicará los conceptos médicos de una forma simple y didáctica. Asimismo, compartirá los conocimientos que se necesitan para protegernos y mantenernos saludables.

La audiencia podrá escuchar el podcast Coronavirus: realidad vs. ficción en el sitio especial que CNN en Español creó y que está disponible para todo el mundo. O en diversas plataformas como Spotify; Apple Podctasts; Google Podcasts o Tune In.

Sobre CNN en Español

La cadena de noticias CNN en Español es responsable de varias plataformas multimedia dirigidas a audiencias de habla hispana en todo el mundo, que llega a 62 millones de hogares incluyendo CNN en Español 24 horas de noticias por cable para Estados Unidos, México, y Centro y Sudamérica. Esto unido a CNNEspanol.com, CNN en Español Radio, CNN en Español en Twitter, Facebook e Instagram. La marca CNN en Español brinda una experiencia en múltiples plataformas a los hispanoparlantes en las Américas.

Contactos CNN en Español:

Isabel Bucaram – Isabel.Bucaram@turner.com

Gilda Torres – Gilda.Torres@tuner.com

The post CNN en Español estrena el podcast Coronavirus: realidad vs. ficción appeared first on CNN.

]]>
796378 PODCAST Coronavirus
CNN Radio responde: Especial coronavirus. Todas las respuestas sobre la pandemia https://cnnespanol.cnn.com/2020/03/20/cnn-radio-responde-especial-coronavirus-todas-las-respuestas-sobre-la-pandemia/ Fri, 20 Mar 2020 17:38:58 +0000 http://cnnespanol.cnn.com/?p=795322 CNN Radio Argentina y CNN en Español se unen para brindar la mejor información aportada por especialistas, que responderán a las preguntas de la gente. Viernes 20, lunes 23 y martes 24 de marzo, en vivo a las 7 P.M. (Hora de Buenos Aires) por Radio AM950 y a través de todas plataformas de CNN en Español. Conducen Valeria Román y Hernán Castillo.

The post CNN Radio responde: Especial coronavirus. Todas las respuestas sobre la pandemia appeared first on CNN.

]]>
(CNN Español) -- CNN Radio Argentina y CNN en Español se juntan para implementar una propuesta de bien público que busca colaborar y traer tranquilidad frente a una inédita situación como la que plantea el coronavirus: CNN Radio responde: especial coronavirus.

Este especial, que constará de tres jornadas y se emitirá en vivo únicamente en el viernes 20, el lunes 23 y el martes 24 de marzo a las 7 P.M. (hora de Buenos Aires), irá en simultáneo por CNN Radio Argentina (AM950) y a través de todas las plataformas de CNN en Español (@CNNEE).

La periodista científica Valeria Román (@ValeriaRoman) y el periodista deportivo Hernán Castillo (@HernanSCastillo) estarán al frente de la conducción de CNN Radio responde: especial coronavirus. Ambos moderarán las preguntas del público, que serán aclaradas por los especialistas más calificados de la Argentina. La gente podrá participar acercando sus consultas a través las redes sociales de CNN Radio Argentina (@cnnradioarg), bajo el hashtag #CNNRadioEspecialCoronavirus.

Valeria Román trabajó en Clarín y cursó estudios en la UBA, el MIT, Harvard y la OMS. Actualmente conduce el programa de Hora 23 Ciencia y Ambiente en CNN Radio Argentina. Es Editora de la Federación Mundial de Periodistas Científicos (@WFSJ) y miembro de la Red Argentina de Periodismo Científico (@RAdPC).

Hernán Castillo es uno de los referentes del periodismo deportivo en Argentina. Además de comentar partidos de fútbol de Primera División en TNT Sports, conduce el programa informativo Halcones y Palomas por esa misma pantalla. También está al frente de CNN Deportes, ciclo diario que se difunde tanto por CNN Radio Argentina como por TNT Sports.

CNN Radio Argentina y CNN en Español, juntos en favor de la información: CNN Radio responde: especial coronavirus. En vivo el viernes 20, lunes 23 y martes 24 de marzo a las 7 P.M. (Hora de Buenos Aires) por Radio AM950 y por las plataformas de CNN en Español.

**Esta transmisión será únicamente para Argentina.

 

The post CNN Radio responde: Especial coronavirus. Todas las respuestas sobre la pandemia appeared first on CNN.

]]>
795322 CNNEE CNNRadio
CNN en Español presenta el especial 'Coronavirus: pandemia' https://cnnespanol.cnn.com/2020/03/19/cnn-en-espanol-presenta-el-especial-coronavirus-pandemia/ Thu, 19 Mar 2020 20:44:04 +0000 http://cnnespanol.cnn.com/?p=794805 CNN en Español presenta el Foro Global "CNN Facebook Coronavirus: Los hechos y los temores", con Anderson Cooper y el Dr. Sanjay Gupta. Al terminar, los periodistas Fernando del Rincón, Camilo Egaña y Xavier Serbia analizarán los temas más importantes relacionados a esta crisis sanitaria en el especial "Coronavirus: Pandemia"

The post CNN en Español presenta el especial 'Coronavirus: pandemia' appeared first on CNN.

]]>
(CNN Español) -- Hoy jueves 19 de marzo de 8 a 10 P.M. (Hora Miami) CNN en Español transmitirá simultáneamente con CNN el Foro Global CNN Facebook Coronavirus: los hechos y los temores, presentado por Anderson Cooper y el Dr. Sanjay Gupta.

Inmediatamente después, de 10 a 11 P.M. (hora Miami), los periodistas Fernando del Rincón, Camilo Egaña y Xavier Serbia presentan el especial Coronavirus: pandemia por CNN en EspañolLos acompañarán el Dr. Elmer Huerta, experto en salud pública, para explicar lo último sobre el virus, los kits de pruebas, el efecto en las ciudades y el impacto del cierre de fronteras como estrategia para detener la propagación del virus, entre otros aspectos. Además, Fernando del Rincón presentará la realidad que vive Nueva York y la llegada de los hospitales flotantes.
 
Por otro lado, Xavier Serbia, presentador del programa de la cadena CNN Dinero, se unirá al grupo para explicar cómo la economía ha sido impactada por las medidas tomadas para combatir el contagio de este virus. Serbia realizará un análisis sobre el impacto económico, la otra cara de esta crisis. Hablará también de cómo puede ocasionar un colapso casi total de la industria de turismo en varios estados y el plan económico del presidente Trump.  
 
Este especial contará con la presencia del abogado Daniel Rowinskyexperto en derecho laboral, hablando sobre los derechos de los empleados y sobre los cierres de restaurantes, hoteles, aerolíneas y tiendas. Hablará también de los despidos que ha causado y de cómo la ley laboral protege al empleado en este tiempo de crisis.

Sobre CNN en Español

La cadena de noticias CNN en Español es responsable de varias plataformas multimedia dirigidas a audiencias de habla hispana en todo el mundo, que llega a 62 millones de hogares incluyendo CNN en Español 24 horas de noticias por cable para Estados Unidos, México, y Centro y Sudamérica. Esto unido a CNNEspanol.com, CNN en Español Radio, CNN en Español en Twitter, Facebook e Instagram. La marca CNN en Español brinda una experiencia en múltiples plataformas a los hispanoparlantes en las Américas.

Contactos CNN en Español:

Isabel Bucaram – Isabel.Bucaram@turner.com

Gilda Torres – Gilda.Torres@tuner.com

The post CNN en Español presenta el especial 'Coronavirus: pandemia' appeared first on CNN.

]]>
794805 DelRinconEgana
Camilo Egaña analiza la situación del coronavirus con el presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, y el vicepresidente de Ecuador, Otto Sonnenholzner https://cnnespanol.cnn.com/2020/03/18/camilo-egana-analiza-la-situacion-del-coronavirus-con-el-presidente-de-guatemala-alejandro-giammattei-y-el-vicepresidente-de-ecuador-otto-sonnenholzner/ Wed, 18 Mar 2020 19:06:59 +0000 http://cnnespanol.cnn.com/?p=793971 Camilo Egañana habla con el presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, y el vicepresidente de Ecuador, Otto Sonnenholzner, sobre el coronavirus en sus países ¿Cómo se evitará el colapso económico? ¿cómo se garantizarán las prestaciones sociales básicas? y ¿qué hacer por el sector más vulnerable de la población?

The post Camilo Egaña analiza la situación del coronavirus con el presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, y el vicepresidente de Ecuador, Otto Sonnenholzner appeared first on CNN.

]]>
(CNN Español) -- Esta noche a las 9:00 p.m. (Miami), el periodista Camilo Egaña conversa con el presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, y con el vicepresidente de Ecuador, Otto Sonnenholzner, sobre la situación de la pandemia del coronavirus y las políticas que se aplican en sus respectivos países para evitar la propagación.

El viernes 13 de marzo se confirmó el primer caso de coronavirus en Guatemala, según el presidente Alejandro Giammattei. Hasta el momento solamente se cuenta una persona de 85 años que murió a causa del virus.

Por su parte, el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, anunció este lunes el estado de excepción en el país y, con ello, el cierre de servicios públicos, que no incluyen la salud, seguridad, los servicios de riesgos y aquellos que por emergencia los ministerios decidan mantener abiertos. El pasado viernes 13 de marzo falleció la primera persona con coronavirus en el país según informó en conferencia de prensa la ministra de salud de Ecuador Catalina Andramuño.

Hasta el momento, más de 193.000 personas se han contagiado con el nuevo coronavirus y más de 7.800 han fallecido en todo el mundo, según la Universidad Johns Hopkins, que rastrea casos reportados por la Organización Mundial de la Salud y otras fuentes.

Camilo Egaña entrevista al presidente Alejandro Giammattei de Guatemala y al vicepresidente de Ecuador, Otto Sonnenholzner, sobre la situación del coronavirus en sus países. Esta noche a las 9:00 p.m., hora de Miami, en CNN en Español. **confirmar el horario en cada país.

Sobre CNN en Español

La cadena de noticias CNN en Español abarca varias plataformas multimedia dirigidas a audiencias de habla hispana que llegan a 62 millones de hogares en todo el mundo. Esas plataformas incluyen CNN en Español –con una programación de 24 horas de noticias por cable para EE.UU., México y el resto de América Latina–, CNNEspanol.com, CNN en Español Radio, y CNN en Español en Twitter, Facebook e Instagram. La marca CNN en Español brinda una experiencia en múltiples plataformas a los hispanohablantes de las Américas.

Contactos CNN en Español:

Mariana Piñango, Latinoamérica – Mariana.Pinango@turner.com

Javier Merino, México – Javier.Merino@Turner.com

The post Camilo Egaña analiza la situación del coronavirus con el presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, y el vicepresidente de Ecuador, Otto Sonnenholzner appeared first on CNN.

]]>
793971 CamiloEgana2
CNN en Español presenta especial 'Coronavirus: pandemia' https://cnnespanol.cnn.com/2020/03/12/cnn-en-espanol-presenta-especial-coronavirus-pandemia/ Fri, 13 Mar 2020 00:51:58 +0000 http://cnnespanol.cnn.com/?p=790980 Los periodistas Maria Alejandra Requena y Camilo Egaña presentan los temas más importantes relacionados a esta crisis sanitaria.

The post CNN en Español presenta especial 'Coronavirus: pandemia' appeared first on CNN.

]]>
(CNN Español) -- Esta noche a partir de las 9 P.M. (hora de Miami), los periodistas Maria Alejandra Requena y Camilo Egaña presentan el especial Coronavirus: pandemia por CNN en Español. Junto a especialistas en temas de salud, epidemiología, economía y finanzas, los periodistas explicarán cómo el brote de coronavirus, declarado pandemia por la Organización Mundial de la Salud, puede afectar a los a la población en cada uno de esos aspectos. Requena y Egaña presentarán las estadísticas más recientes de casos registrados en Estados Unidos, América Latina y el resto del mundo.

Maria Santana, corresponsal de la cadena en la ciudad de Nueva York, presenta la situación actual en la ciudad de New Rochelle, donde se ha registrado el mayor número de casos en la región.

Jacqueline Hurtado desde Los Ángeles y Ana María Mejía desde Miami, reportan sobre el impacto de la crisis sobre los inmigrantes hispanos, incluido su acceso a los servicios médicos.

El doctor Elmer Huerta, experto en salud pública y colaborador de CNN en Español, aclara los mitos que han surgido en cuanto a las formas de evitar el contagio y las reglas de sanidad que debemos seguir.

El economista Alberto Bernal, por su parte, explica cómo puede afectar esta crisis a la economía en general y a las personas, y responde a las dudas sobre los derechos laborales, en particular para las personas puestas en cuarentena.

Así mismo, el público conocerá cómo esta pandemia está afectando el mundo del deporte y el entretenimiento debido a las cancelaciones de eventos y conciertos.

CNN en Español presenta esta noche el especial 'Coronavirus: pandemia' bajo la conducción de María Alejandra Requena y Camilo Egaña a las 9:00 P.M., hora e Miami.

Sobre CNN en Español

La cadena de noticias CNN en Español abarca varias plataformas multimedia dirigidas a audiencias de habla hispana que llegan a casi 50 millones de hogares en todo el mundo. Esas plataformas incluyen CNN en Español –con una programación de 24 horas de noticias por cable para EE.UU., México y el resto de América Latina–, CNNEspanol.com, CNN en Español Radio, y CNN en Español en Twitter, Facebook e Instagram. La marca CNN en Español brinda una experiencia en múltiples plataformas a los hispanohablantes de las Américas.

Contactos CNN en Español:

Mariana Piñango, Latinoamérica – Mariana.Pinango@turner.com

Javier Merino, México – Javier.Merino@Turner.com

 

The post CNN en Español presenta especial 'Coronavirus: pandemia' appeared first on CNN.

]]>
790980 requenaEgaña
El foro digital de CNN en Español en voz de Carmen Aristegui analizó el nivel de violencia que viven las mujeres en México https://cnnespanol.cnn.com/2020/03/09/el-foro-digital-de-cnn-en-espanol-en-voz-de-carmen-aristegui-analizo-el-nivel-de-violencia-que-viven-las-mujeres-en-mexico/ Mon, 09 Mar 2020 17:31:56 +0000 http://cnnespanol.cnn.com/?p=788050 CNN en Español presentó el foro digital “Los feminicidios en México” con la participación de Nadine Gasman, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres  (INMUJERES); Orfe Castillo Osorio, Coordinadora del Colectivo para Mujeres Asociadas por lo Justo; Sara Curruchich, cantante guatemalteca activista en defensa de los derechos de las mujeres y de los pueblos originarios de Guatemala y con Ana Katiria Suárez Castro, abogada penalista, defensora de género y de derechos humanos quien lleva los casos de María Elena Ríos, quien fue atacada con ácido.

The post El foro digital de CNN en Español en voz de Carmen Aristegui analizó el nivel de violencia que viven las mujeres en México appeared first on CNN.

]]>
(CNN Español) -- CNN en Español presentó el foro digital “Los feminicidios en México” bajo la conducción de la periodista Carmen Aristegui en el que analizó la situación actual de la mujer en México con Nadine Gasman, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres  (INMUJERES); Orfe Castillo Osorio, Coordinadora del Colectivo para Mujeres Asociadas por lo Justo; Sara Curruchich, cantante guatemalteca activista en defensa de los derechos de las mujeres y de los pueblos originarios de Guatemala y con Ana Katiria Suárez Castro, abogada penalista, defensora de género y de derechos humanos quien lleva los casos de María Elena Ríos, quien fue atacada con ácido, y de la Familia de la niña Fátima, quien desapareció y luego fue hallada muerta en una bolsa plástica en la Ciudad de México.

“El nivel de violencia que viven las mujeres en México “hartó” a la sociedad y por ello ocurrió un estallido social que nos permeó a todas y a todos. Estamos hablamos de feminismo y cómo no somos viables como humanidad si no se toma en cuenta cómo estamos en cuenta las mujeres”, aseguró la activista Orfe Castillo Osorio.

¿Por qué AMLO dice ser humanista y no feminista? 7:36

Nadine Gasman, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, explicó lo que el actual gobierno de Andrés Manuel López Obrador está haciendo por las mujeres: “Lo que vemos hoy en día es una práctica gubernamental feminista, tenemos una política interior feminista; tenemos a una secretaria -Olga Sánchez Cordero- total y absolutamente comprometida en hacer una diferencia y cambiar las cosas, con acabar con la indolencia del sistema y de los sistemas”.

Por su parte Ana Katiria Suárez Castro, abogada penalista, defensora de género y de derechos humanos quien lleva los casos de María Elena Ríos, quien fue atacada con ácido, cuestionó "¿Por qué no es suficiente el dolor de una mujer para que pongan en marcha todo el andamiaje político? Afirma que su caso representa “la corrupción y lo más ruin de un Estado machista y misógino”. Según Suárez Castro,”la familia y sus representantes legales le han suplicado a la Fiscalía de Oaxaca que cumpla su deber".

Abogada: Caso de saxofonista representa el Estado machista 3:32

El pasado enero, en México, se registraron 320 asesinatos hacia mujeres, de los cuales 73 fueron catalogados como feminicidios, de acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). En México, durante 2019, se registraron 2.825 asesinatos mujeres.

Las secretarias de Estado, integrantes del gabinete del presidente Andrés Manuel López Obrador, dan su respaldo al paro nacional de mujeres del próximo 9 de marzo. La titular de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, dijo que las mujeres son la prioridad del gobierno de la “Cuarta Transformación”.

CNN en Español presentó el foro digital “Los feminicidios en México” bajo la conducción de Carmen Aristegui que se repetiría el lunes 9 de marzo a las 11:00 A.M. (Horario de Miami).

Sobre CNN en Español

La cadena de noticias CNN en Español abarca varias plataformas multimedia dirigidas a audiencias de habla hispana que llegan a casi 50 millones de hogares en todo el mundo. Esas plataformas incluyen CNN en Español –con una programación de 24 horas de noticias por cable para EE.UU., México y el resto de América Latina–, CNNEspanol.com, CNN en Español Radio, y CNN en Español en Twitter, Facebook e Instagram. La marca CNN en Español brinda una experiencia en múltiples plataformas a los hispanohablantes de las Américas.

Contactos CNN en Español:

Mariana Piñango, Latinoamérica – Mariana.Pinango@turner.com

Javier Merino, México – Javier.Merino@Turner.com

 

The post El foro digital de CNN en Español en voz de Carmen Aristegui analizó el nivel de violencia que viven las mujeres en México appeared first on CNN.

]]>
788050 Foto Digital 2
CNN en Español ofrece una cobertura completa del supermartes https://cnnespanol.cnn.com/2020/03/09/cnn-en-espanol-ofrece-una-cobertura-completa-del-supermartes/ Mon, 09 Mar 2020 16:50:42 +0000 http://cnnespanol.cnn.com/?p=788434 El próximo martes 10 de marzo a partir de las 8 P.M. (hora Miami) CNN en Español ofrece una extensa cobertura del supermartes de las primarias presidenciales, en el cual el Partido Demócrata pone en juego 352 delegados en los siguientes 6 estados

The post CNN en Español ofrece una cobertura completa del supermartes appeared first on CNN.

]]>
(CNN Español) -- Este próximo martes 10 de marzo a partir de las 8 P.M. (hora Miami) CNN en Español ofrece una extensa cobertura del supermartes de las primarias presidenciales, en el cual el Partido Demócrata pone en juego 352 delegados en los siguientes 6 estados: Idaho, Michigan, Mississippi, Missouri, Dakota del Norte y el estado de Washington.

Juan Carlos López, presentador sénior y director político de la cadena, compartirá desde Atlanta la cobertura de estas primarias con los analistas políticos María Cardona, Roberto Izurieta y Alfonso Aguilar y desde Nueva York la codirectora ejecutiva del Centro para la Democracia Popular, Ana Maria Archila

Como parte de la cobertura de CNN en Español, varios de sus corresponsales informarán en vivo desde los diferentes estados que son escenario de esta votación clave, con Liliana Escalante en Seattle y Gustavo Valdés en Detroit.

Los televidentes conocerán de primera mano los resultados y el posible impacto del retiro de los aspirantes Mike Bloomberg y Elizabeth Warren. También es una jornada en la que el senador de Vermont, Bernie Sanders, pone a prueba su posición en las primarias.

Sobre CNN en Español

La cadena de noticias CNN en Español es responsable de varias plataformas multimedia dirigidas a audiencias de habla hispana en todo el mundo, que llega a casi 50 millones de hogares incluyendo CNN en Español 24 horas de noticias por cable para los Estados Unidos, México y América Latina. Esto unido a CNNEspanol.com, CNN en Español Radio, CNN en Español en Twitter, Facebook e Instagram. La marca CNN en Español brinda una experiencia en múltiples plataformas a los hispanoparlantes en las Américas.

Contactos CNN en Español:

Isabel Bucaram- Isabel.bucaram@turner.com

Gilda Torres- Gilda.torres@turner.com

 

The post CNN en Español ofrece una cobertura completa del supermartes appeared first on CNN.

]]>
788434 Juan Carlos Lopez- 5 (002)
Carmen Aristegui presenta el foro digital “Los feminicidios en México” https://cnnespanol.cnn.com/2020/03/06/carmen-aristegui-presenta-el-foro-digital-los-feminicidios-en-mexico/ Sat, 07 Mar 2020 02:39:05 +0000 http://cnnespanol.cnn.com/?p=787608 La periodista analizará junto con voces expertas la situación crítica que se vive en México en torno a los asesinatos de mujeres.

The post Carmen Aristegui presenta el foro digital “Los feminicidios en México” appeared first on CNN.

]]>
(CNN Español) -- El próximo domingo 8 de marzo a las 7:00 P.M. (Miami), CNN en Español presenta el foro digital “Los feminicidios en México” bajo la conducción de la periodista Carmen Aristegui de manera simultánea en televisión y en la página web de CNN en Español. El tema de este foro es la situación crítica en México a la luz de la ola de asesinatos de mujeres o feminicidios que ha llevado a la sociedad a alzar la voz y protestar en las calles el domingo y con una huelga de mujeres el lunes 9 de marzo, llamada “Paro Nacional de Mujeres”.

Aristegui conversará con Nadine Gasman, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES); Orfe Castillo Osorio, Coordinadora del Colectivo para Mujeres Asociadas por lo Justo; Sara Curruchich, cantante guatemalteca activista en defensa de los derechos de las mujeres y de los pueblos originarios de Guatemala y Ana Katiria Suárez Castro, abogada penalista, defensora de género y de derechos humanos quien lleva los casos de María Elena Ríos, quien fue atacada con ácido y de la Familia de la niña Fátima, quien desapareció y luego fue hallada muerta en una bolsa plástica en la Ciudad de México.

Para los cibernautas, este especial se transmitirá en simultáneo en la página web de CNN en Español en el enlace cnne.com/Foro. El equipo digital hará una cobertura especial desde la cuenta de Facebook de CNN en Español.

El pasado enero, en México, se registraron 320 asesinatos hacia mujeres, de los cuales 73 fueron catalogados como feminicidios, de acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). En México, durante 2019, se registraron 2.825 casos de muertes en mujeres.

Las secretarias de Estado, integrantes del gabinete del presidente Andrés Manuel López Obrador, dan su respaldo al paro nacional de mujeres del próximo 9 de marzo. La titular de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, dijo que las mujeres son la prioridad del gobierno de la “Cuarta Transformación”.

CNN en Español presenta el foro digital “Los feminicidios en México” bajo la conducción de Carmen Aristegui el domingo 8 de marzo a las 7:00 P.M., con repetición el lunes a las 11:00 A.M.**Todos en horario de Miami.

Sobre CNN en Español

La cadena de noticias CNN en Español abarca varias plataformas multimedia dirigidas a audiencias de habla hispana que llegan a casi 50 millones de hogares en todo el mundo. Esas plataformas incluyen CNN en Español –con una programación de 24 horas de noticias por cable para EE.UU., México y el resto de América Latina–, CNNEspanol.com, CNN en Español Radio, y CNN en Español en Twitter, Facebook e Instagram. La marca CNN en Español brinda una experiencia en múltiples plataformas a los hispanohablantes de las Américas.

Contactos CNN en Español:

Mariana Piñango, Latinoamérica – Mariana.Pinango@turner.com

Javier Merino, México – Javier.Merino@Turner.com

The post Carmen Aristegui presenta el foro digital “Los feminicidios en México” appeared first on CNN.

]]>
787608 25303_001_0371_R_V1_PS2560x1440
CNN en Español presenta dos foros dedicados a la alerta mundial del coronavirus https://cnnespanol.cnn.com/2020/03/05/cnn-en-espanol-presenta-dos-foros-dedicados-a-la-alerta-mundial-del-coronavirus/ Thu, 05 Mar 2020 18:21:23 +0000 http://cnnespanol.cnn.com/?p=786574 CNN en Español dedica dos espacios para profundizar sobre los hechos y desmantelar los mitos relacionados con esta epidemia mundial bajo la conducción de Fernando del Rincón, Camilo Egaña y Anderson Cooper.

The post CNN en Español presenta dos foros dedicados a la alerta mundial del coronavirus appeared first on CNN.

]]>
(CNN Español)  -- Esta noche, a las 9:00 P.M. (Miami), CNN en Español presenta “Coronavirus, alerta mundial” bajo la conducción de Fernando del Rincón y Camilo Egaña.

En este programa especial participarán la Dra. Marisa Azaret, directora de Sicología del Nicklaus Children’s Hospital, y el Dr. Elmer Huerta, director del Washington Cancer Institute en el Washington Hospital Center. Además, desde Los Ángeles, Jaqueline Hurtado tendrá la última información sobre los 33 casos reportados, que convierten a California en el estado con más afectado por el virus en EE.UU.

Egaña y Del Rincón presentarán un amplio panorama de lo que sucede en la región, con reportajes desde Argentina, Ecuador, México y República Dominicana.

A partir de las 10:00 P.M. (Miami), CNN en Español transmitirá el foro mundial presentado por CNN, “Coronavirus: Realidades y Temores”, bajo la conducción de Anderson Cooper y el Dr. Sanjay Gupta. En esta emisión especial de dos horas, Cooper y Gupta, acompañados por expertos, se centrarán en los hechos, la situación actual en EE.UU. y a nivel internacional, y lo que se debe y no se debe hacer para evitar que el virus se propague. Los expertos responderán preguntas de la audiencia en el estudio y de los televidentes de todo el mundo. Se unirán al foro, de forma remota, pacientes infectados con el virus. Corresponsales de CNN también proporcionarán actualizaciones globales.

CNN en Español presenta esta noche los especiales “Coronavirus, alerta mundial” bajo la conducción de Fernando del Rincón y Camilo Egaña a las 9:00 P.M. y “Coronavirus: Realidades y Temores” bajo la conducción de Anderson Cooper y el Dr. Sanjay Gupta. **Ambos en horario de Miami.

Sobre CNN en Español

La cadena de noticias CNN en Español abarca varias plataformas multimedia dirigidas a audiencias de habla hispana que llegan a casi 50 millones de hogares en todo el mundo. Esas plataformas incluyen CNN en Español –con una programación de 24 horas de noticias por cable para EE.UU., México y el resto de América Latina–, CNNEspanol.com, CNN en Español Radio, y CNN en Español en Twitter, Facebook e Instagram. La marca CNN en Español brinda una experiencia en múltiples plataformas a los hispanohablantes de las Américas.

 

Contactos CNN en Español:

Mariana Piñango, Latinoamérica – Mariana.Pinango@turner.com

Javier Merino, México – Javier.Merino@Turner.com

The post CNN en Español presenta dos foros dedicados a la alerta mundial del coronavirus appeared first on CNN.

]]>
786574 DelRinconEgana
CNN en Español presenta ‘Nisman: 5 años de preguntas’ https://cnnespanol.cnn.com/2020/01/16/cnn-en-espanol-presenta-nisman-5-anos-de-preguntas/ Fri, 17 Jan 2020 01:59:22 +0000 http://cnnespanol.cnn.com/?p=760198 A cinco años de la muerte del fiscal argentino Alberto Nisman, CNN presentará un especial bajo la conducción de Marcelo Longobardi que explora una de las muertes más misteriosas de la historia argentina.

The post CNN en Español presenta ‘Nisman: 5 años de preguntas’ appeared first on CNN.

]]>
CNN Español -- Este domingo 19 de enero a las 09:00 P.M. (Miami) CNN en Español presenta el especial Nisman: 5 años de preguntas bajo la conducción del periodista Marcelo Longobardi. Una mirada a profundidad de la historia de Alberto Nisman, el fiscal federal que fue hallado muerto el 18 de enero de 2015 en su apartamento en Buenos Aires.

Nisman era el fiscal a cargo de la investigación del atentado contra el edificio de la AMIA, que en 1994 cobró la vida de 85 personas y dejó más de 300 heridos. Ese ataque es considerado el más grande de la historia argentina. Aunque desde comienzo de la investigación el atentado fue adjudicado al estado iraní, ese país lo ha negado repetidamente.

LEE: Cinco años de la muerte de Nisman: qué investigaba, cómo murió e investigaciones inconclusas

El fiscal había presentado una denuncia contra Cristina Fernández de Kirchner, en ese entonces presidenta de la Nación, cuatro días antes de ser hallado sin vida en su domicilio y un día antes de una audiencia prevista en la Cámara de Diputados para explicar la acusación. Nisman señalaba a Fernández de Kirchner y otros miembros del poder de firmar un acuerdo con Irán que supondría un encubrimiento de los responsables del atentado. La ahora vicepresidenta siempre ha negado que ese fuera el objetivo del acuerdo.

El caso Nisman tuvo repercusión mundial y aún hoy es un caso enigmático y sin resolver. Existen múltiples teorías, interrogantes e hipótesis alrededor de su muerte. La principal duda gira en torno al disparo en la cabeza con el que fue hallado el cuerpo. ¿Suicidio o asesinato? Durante el especial, se presentarán entrevistas a los principales protagonistas del caso como Diego Lagomarsino, procesado por la muerte del fiscal, una respuesta del exjefe de Inteligencia Antonio “Jaime” Stiuso a las hipótesis de quién mató a Nisman, y los testimonios de exfuncionarios que trabajaron con Nisman en la investigación por el atentado a la AMIA.

The post CNN en Español presenta ‘Nisman: 5 años de preguntas’ appeared first on CNN.

]]>
760198 nisman promo
Evo Morales: “No voy a ser candidato, aunque constitucionalmente esté habilitado” https://cnnespanol.cnn.com/2020/01/09/evo-morales-no-voy-a-ser-candidato-aunque-constitucionalmente-este-habilitado/ Fri, 10 Jan 2020 00:40:12 +0000 http://cnnespanol.cnn.com/?p=756460 Marcelo Longobardi entrevista al expresidente de Bolivia sobre la situación actual de su país, los conflictos políticos y su relación con los dirigentes argentinos.

The post Evo Morales: “No voy a ser candidato, aunque constitucionalmente esté habilitado” appeared first on CNN.

]]>
(CNN Español) -- Este domingo 12 de enero a las 9:00 P.M. (Miami) en CNN en Español, Marcelo Longobardi entrevista al expresidente de Bolivia, Evo Morales, en una nueva edición de En Diálogo con Longobardi.

Luego de exiliarse, primero en México y ahora en Argentina, Morales reconstruye su partido político para presentarse en las elecciones presidenciales del 3 de mayo, en las que se juega la vuelta, a través de su partido, no solo al poder, sino también a Bolivia.

“Renuncié al triunfo ganando en la primera vuelta, y renuncié a la nueva candidatura. No voy a ser candidato, aunque constitucionalmente esté habilitado. Todo sea para pacificar Bolivia y para que haya reconciliación entre los bolivianos”, dijo Morales.

El expresidente sostuvo que “aún sin candidato, somos primeros en las encuestas” y que por eso busca cerrar los nombres de sus aliados para así presentarlos el 19 de enero en la lista del MAS (Movimiento al Socialismo).

Morales habló sobre su pedido de detención, que el actual ministro de Gobierno elevó a Interpol en las últimas horas. Según el expresidente, se trata de “una persecución política”, y asegura que no hay una orden de captura, sino de un intento de amedrentar, intimidar y asustar al pueblo boliviano. Además de arremeter nuevamente contra quienes, asegura, asestaron un golpe contra su Gobierno, también opinó sobre la actualidad de Venezuela y el conflicto entre Estados Unidos e Irán.

Morales reveló que el expresidente Mauricio Macri le ayudó para que sus hijos fueran a Argentina antes de dejar la presidencia, y al referirse a su relación con el nuevo presidente de Argentina, donde se encuentra asilado, Morales dijo: “Lo que conversamos con Alberto Fernández y la hermana Cristina Fernández de Kirchner es que tengo los derechos para opinar sobre mi querida Bolivia”.

‘En Diálogo con Longobardi’ bajo la conducción del periodista Marcelo Longobardi, presenta una charla con Evo Morales este domingo 12 de enero a las 9:00 P.M. (Miami), por CNN en Español.

CNN en Español

La cadena de noticias CNN en Español es responsable de varias plataformas multimedia dirigidas a audiencias de habla hispana en todo el mundo, que llega a casi 50 millones de hogares incluyendo CNN en Español 24 horas de noticias por cable para Estados Unidos, México y Centro y Sudamérica. Esto unido a  CNNEspanol.com, CNN en Español Radio, CNN en Español en Twitter, Facebook e Instagram. La marca CNN en Español brinda una experiencia en múltiples plataformas a los hispanoparlantes en las Américas.

Contactos CNN en Español:

Mariana Piñango, Latinoamérica – Mariana.Pinango@turner.com

Javier Merino, México – Javier.Merino@Turner.com

The post Evo Morales: “No voy a ser candidato, aunque constitucionalmente esté habilitado” appeared first on CNN.

]]>
756460 LongobardiEvo1
Documentales CNN presenta 'Friends para siempre: 25 años de risas' https://cnnespanol.cnn.com/2019/12/18/documentales-cnn-presenta-friends-para-siempre-25-anos-de-risas/ Wed, 18 Dec 2019 07:00:59 +0000 http://cnnespanol.cnn.com/?p=709251 CNN en Español celebra el aniversario de la popular serie de televisión, con un programa especial presentado por la periodista Alysin Camerota.

The post Documentales CNN presenta 'Friends para siempre: 25 años de risas' appeared first on CNN.

]]>
(CNN Español) -- En septiembre de 1994 se emitió por primera vez una comedia de situaciones ambientada en Nueva York cuya trama cautivó a todos: Friends. El domingo 22 de diciembre, a las 7:00 p.m. (Miami), CNN en Español echa un vistazo a esa época y mira hacia el futuro de este fenómeno de la cultura pop que, en realidad, nunca ha dejado de estar presente, en el especial Friends para siempre: 25 años de risas, conducido por la periodista Alisyn Camerota.

Desde el episodio inicial de esta comedia de situaciones, transmitido el jueves 22 de septiembre de 1994, el público se enamoró de Rachel (Jennifer Aniston), Monica (Courteney Cox), Phoebe (Lisa Kudrow), Ross (David Schwimmer), Joey (Matt Le Blanc) y Chandler (Matthew Perry); el sexteto de amigos que con altas dosis de humor mantuvo a la audiencia durante una década pendiente de su vida, amores, trabajo, aventuras y desventuras. Aun hoy, continúa siendo uno de los programas más valorados y exitosos en todo el mundo.

El elenco ganaba 22.000 dólares por episodio en la primera temporada y al final terminaron cobrando un millón de dólares por episodio.

En este programa especial, Camerota llevará a los espectadores a un viaje de regreso al famoso Central Perk con el icónico sofá naranja donde los personajes se reunían a menudo. Se develarán secretos, momentos extraordinarios y detalles que hicieron de este uno de los programas más exitosos en la historia de la televisión, a través de historias, imágenes, videos y entrevistas a miembros del equipo técnico y el elenco.

Sobre CNN en Español

La cadena de noticias CNN en Español es responsable de varias plataformas multimedia dirigidas a audiencias de habla hispana en todo el mundo, que llega a casi 50 millones de hogares incluyendo CNN en Español 24 horas de noticias por cable para Estados Unidos, México, y Centro y Sudamérica. Esto unido a  CNNEspanol.com, CNN en Español Radio, CNN en Español en Twitter, Facebook e Instagram. La marca CNN en Español brinda una experiencia en múltiples plataformas a los hispanoparlantes en las Américas.

 

Para más información de CNN en Español:

Mariana Piñango, Latinoamérica – Mariana.Pinango@turner.com

Javier Merino, México – Javier.Merino@Turner.com

The post Documentales CNN presenta 'Friends para siempre: 25 años de risas' appeared first on CNN.

]]>
709251 FRIENDS33
Exclusiva: Aristegui conversa con Santos y Londoño juntos en la FIL Guadalajara https://cnnespanol.cnn.com/2019/12/04/exclusiva-aristegui-conversa-con-santos-y-londono-juntos-en-la-fil-guadalajara/ Wed, 04 Dec 2019 20:57:41 +0000 http://cnnespanol.cnn.com/?p=740506 Juan Manuel Santos y Rodrigo Londoño, dos caras de la historia colombiana, conceden juntos una entrevista por primera vez para hablar de sus posiciones políticas y del proceso de paz. Esta noche con Carmen Aristegui.

The post Exclusiva: Aristegui conversa con Santos y Londoño juntos en la FIL Guadalajara appeared first on CNN.

]]>
(CNN Español) -- Juan Manuel Santos, expresidente de Colombia, y Rodrigo Londoño “Timochenko”, excomandante de la desmovilizada guerrilla de las FARC y ahora director del partido FARC, conceden una entrevista, juntos por primera vez, a la periodista Carmen Aristegui en CNN. La conversación será transmitida en dos partes: miércoles 4 y jueves 5 de diciembre a las 11:00 P.M. (hora de Miami) por CNN en Español.

Santos y Londoño coinciden en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, México, para contar las diferentes razones que por mucho tiempo impidieron llegar a un acuerdo para toda Colombia. El expresidente invitó al exlíder guerrillero para que asistiera a la presentación “La batalla por la paz”, el libro en el que narra el camino recorrido para terminar el conflicto con las FARC.

El 27 de junio de 2017 el gobierno colombiano y las FARC pusieron fin a medio siglo de conflicto armado con el compromiso de la guerrilla de entregar todas sus armas, un proceso que aún está envuelto en controversia. Lo hicieron en una localidad que fue testigo de la crudeza de la guerra: Mesetas, en el departamento del Meta.

“Nosotros teníamos que encontrar una solución al conflicto armado que estaba acabando con la capacidad de sentir compasión, y lo digo porque yo fui periodista, recuerdo que, si no eran masacres de más de 10 personas, no se publicaba en las primeras páginas. Y una sociedad que pierde su capacidad de sentir compasión, es una sociedad que queda sin futuro”, aseguró Juan Manuel Santos.

Por otro lado, Londoño habla de la relación del grupo con el narcotráfico: “En la década del 80, en que nos encontramos con ese fenómeno y lo vimos como una posibilidad financiera para recoger finanzas en función del proyecto político, como lo hacíamos con otras actividades ilegales o legales que se daban en las regiones para recoger las finanzas en función de sacar adelante el proyecto. Eso del narcotráfico sí es cierto con la historia. No se puede desconocer nos trajo plata mucha mayor cantidad de recursos”.

Otros de los temas que se abordan en la conversación fueron el desarme y la reincorporación de los exguerrilleros a la sociedad, entre otros.

La entrevista de Juan Manuel Santos y Rodrigo Londoño con Carmen Aristegui, se transmite en dos partes 4 y 5 de diciembre a las 11:00 P.M. (hora de Miami) con repeticiones al día siguiente a las 10:00 A.M. (hora de Miami).

CNN en Español

La cadena de noticias CNN en Español abarca varias plataformas multimedia dirigidas a audiencias de habla hispana que llegan a casi 50 millones de hogares en todo el mundo. Esas plataformas incluyen CNN en Español –con una programación de 24 horas de noticias por cable para EE.UU., México y el resto de América Latina–, CNNEspanol.com, CNN en Español Radio, y CNN en Español en Twitter, Facebook e Instagram. La marca CNN en Español brinda una experiencia en múltiples plataformas a los hispanohablantes de las Américas.

Contactos CNN en Español:
Mariana Piñango, Latinoamérica – Mariana.Pinango@turner.com
Javier Merino, México – Javier.Merino@Turner.com

The post Exclusiva: Aristegui conversa con Santos y Londoño juntos en la FIL Guadalajara appeared first on CNN.

]]>
740506 JUAN MANUEL SANTOS Y RODRIGO LONDOÑO 3 (2)
Integrantes de la familia LeBarón hablan en Perspectivas desde México https://cnnespanol.cnn.com/2019/11/26/integrantes-de-la-familia-lebaron-hablan-en-perspectivas-desde-mexico/ Wed, 27 Nov 2019 03:27:28 +0000 http://cnnespanol.cnn.com/?p=737131 Entre los temas que aborda la periodista Krupskaia Alís en la entrevista a miembros de la familia LeBarón están la falta de avance en la investigación, la convocatoria de la familia a una marcha este domingo para exigir a López Obrador frenar la violencia en el país y el papel de la sociedad mexicana frente a la inseguridad.

The post Integrantes de la familia LeBarón hablan en Perspectivas desde México appeared first on CNN.

]]>
(CNN Español) -- Este miércoles 27 de noviembre, en Perspectivas desde México, que transmite CNN en Español de 5:00 p.m. a 6:00 p.m. (hora México), la corresponsal en la Ciudad de México, Krupskaia Alís, presenta la entrevista que hizo a dos integrantes de la familia LeBarón sobre la masacre en la que murió toda una familia, entre ellos, seis menores.

Adrián y Julián LeBarón hablan de lo que esperan de la reunión que sostendrán con el presidente Andrés Manuel López Obrador el lunes 2 diciembre en Palacio Nacional, además de la convocatoria a una marcha el domingo 1 diciembre para exigir, entre otras cosas, frenar la violencia en el país.

Adrián LeBarón narra lo que vio en un video que los criminales grabaron cuando asesinaron a su hija y sus nietos. De igual forma, denuncian la que aseguran, es incapacidad de las autoridades estatales y federales para avanzar en la investigación del ataque del 4 noviembre.

Finalmente, los integrantes de la familia LeBarón hacen un llamado a la sociedad mexicana para que se involucre más en la prevención de la inseguridad que se vive en el país. También mencionan el estado de salud en el que se encuentran los niños sobrevivientes, pues uno de ellos recibió ocho impactos de bala.

El 4 de noviembre, tres mujeres y seis niños fueron asesinados a tiros en las montañas cuando presuntos carteles de la droga abrieron fuego en un remoto camino de tierra en el estado de Sonora.

La entrevista de los integrantes de la familia LeBarón con Krupskaia Alís se podrá ver en el programa “Perspectivas desde México”, de CNN en Español el día miércoles 27 de noviembre a las 5:00 p.m. (México).

CNN en Español

La cadena de noticias CNN en Español abarca varias plataformas multimedia dirigidas a audiencias de habla hispana que llegan a casi 50 millones de hogares en todo el mundo. Esas plataformas incluyen CNN en Español –con una programación de 24 horas de noticias por cable para EE.UU., México y el resto de América Latina–, CNNEspanol.com, CNN en Español Radio, y CNN en Español en Twitter, Facebook e Instagram. La marca CNN en Español brinda una experiencia en múltiples plataformas a los hispanohablantes de las Américas.

Contactos CNN en Español:
Mariana Piñango, Latinoamérica – Mariana.Pinango@turner.com
Javier Merino, México – Javier.Merino@Turner.com

 

The post Integrantes de la familia LeBarón hablan en Perspectivas desde México appeared first on CNN.

]]>
737131 Familia LeBarón en Perspectivas desde México
‘En diálogo con Longobardi’ presenta al cantante y compositor venezolano Danny Ocean https://cnnespanol.cnn.com/2019/11/22/en-dialogo-con-longobardi-presenta-al-cantante-y-compositor-venezolano-danny-ocean/ Fri, 22 Nov 2019 20:24:44 +0000 http://cnnespanol.cnn.com/?p=735433 Este domingo 24 de noviembre a las 9:00 p.m. (Miami) en CNN en Español, el periodista Marcelo Longobardi presenta una nueva edición de En Diálogo con Longobardi, en la que conversará con el cantante venezolano Danny Ocean.

The post ‘En diálogo con Longobardi’ presenta al cantante y compositor venezolano Danny Ocean appeared first on CNN.

]]>
(CNN Español) -- Este domingo 24 de noviembre a las 9:00 p.m. (Miami) en CNN en Español, el periodista Marcelo Longobardi presenta una nueva edición de En Diálogo con Longobardi, en la que conversará con el cantante venezolano Danny Ocean.

El tema “Me rehúso” se convirtió en el mayor éxito de Danny Ocean, con más de 1.000 millones de reproducciones en YouTube. El cantante habló con Marcelo Longobardi sobre la romántica historia que lo inspiró a escribir este exitoso tema.

“Fue un regalo de San Valentín, y una forma de traducir el amor frente a una situación social y política complicada como la que está viviendo ahora Venezuela”, explicó el compositor sobre el hit que le escribió a una persona que tuvo que dejar atrás en su país natal.

Danny Ocean emigró de Venezuela, pero continuó hablando de su país en sus canciones. El músico se preguntó qué es lo que haría si el cuestionado presidente de su país, Nicolás Maduro, dejara el poder. ¿El resultado? “Dime tú”, su tema más reciente.

Sobre su participación en el evento “Venezuela Aid Live”, el concierto benéfico que tuvo lugar en Cúcuta, Colombia y que tuvo a grandes figuras como Luis Fonsi, Maná, Alejandro Sanz, Carlos Vives, y más, dijo: “creo que fue un momento muy lindo para decir el mensaje que quieres decir de tu país. Estaba muy nervioso porque era la primera vez que tenía que decir unas palabras. Fue un momento en el que canté un tema que tiene un trasfondo que marcó a los venezolanos que salen y valió la pena cantarlo”.

‘En Diálogo con Longobardi’, bajo la conducción del periodista Marcelo Longobardi, presenta una charla con Danny Ocean este domingo 24 de octubre a las 9:00 p.m, (Miami) por CNN en Español.

CNN en Español

La cadena de noticias CNN en Español es responsable de varias plataformas multimedia dirigidas a audiencias de habla hispana en todo el mundo, que llega a casi 50 millones de hogares incluyendo CNN en Español 24 horas de noticias por cable para Estados Unidos, México y Centro y Sudamérica. Esto unido a  CNNEspanol.com, CNN en Español Radio, CNN en Español en Twitter, Facebook e Instagram. La marca CNN en Español brinda una experiencia en múltiples plataformas a los hispanoparlantes en las Américas.

Contactos CNN en Español:

Mariana Piñango, Latinoamérica – Mariana.Pinango@turner.com

Javier Merino, México – Javier.Merino@Turner.com

 

The post ‘En diálogo con Longobardi’ presenta al cantante y compositor venezolano Danny Ocean appeared first on CNN.

]]>
735433 Longobardi Ocean1
Carmen Aristegui entrevista en vivo a Evo Morales https://cnnespanol.cnn.com/2019/11/14/carmen-aristegui-entrevista-en-vivo-a-evo-morales/ Fri, 15 Nov 2019 02:34:54 +0000 http://cnnespanol.cnn.com/?p=732171 Carmen Aristegui entrevista al expresidente de Bolivia, Evo Morales, en los estudios de CNN en Español en la Ciudad de México en una emisión especial en un programa de una hora de duración.

The post Carmen Aristegui entrevista en vivo a Evo Morales appeared first on CNN.

]]>
(CNN Español) -- La periodista Carmen Aristegui entrevistará en vivo a Evo Morales, expresidente de Bolivia, en Aristegui este viernes 15 de noviembre a las 11:00 p.m. (Miami), por CNN en Español.

El exmandatario boliviano se encuentra en México desde comienzos de esta semana luego de que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador le concedió asilo político por razones humanitarias. Junto a Morales llegaron Álvaro García Linera —que fue su vicepresidente—, y Gabriela Montaño, exministra de Salud y expresidenta de las cámaras de Senadores y de Diputados de Bolivia.

En distintos pronunciamientos desde que llegó a México, Evo Morales pidió diálogo y dijo estar dispuesto a regresar a su país si “el pueblo” se lo pide. Morales también llamó a un diálogo nacional para pacificar a su país y acusó a la OEA de tomar una posición política y no técnica sobre el reciente proceso electoral, en referencia a la misión del organismo que reportó “graves irregularidades” en las elecciones del 20 de octubre.

Tras su renuncia ante las cámaras de televisión el domingo, Morales argumentó que había tomado esa decisión en medio de la presión de sectores cívicos, los militares y la policía. El martes, la senadora Jeanine Áñez asumió como presidenta interina de Bolivia y prometió llamar a unas nuevas elecciones.

La entrevista de Evo Morales, expresidente de Bolivia, con Carmen Aristegui, se transmite mañana viernes 15 de noviembre a las 11:00 p.m. (Miami).

CNN en Español

La cadena de noticias CNN en Español abarca varias plataformas multimedia dirigidas a audiencias de habla hispana que llegan a casi 50 millones de hogares en todo el mundo. Esas plataformas incluyen CNN en Español –con una programación de 24 horas de noticias por cable para EE.UU., México y el resto de América Latina–, CNNEspanol.com, CNN en Español Radio, y CNN en Español en Twitter, Facebook e Instagram. La marca CNN en Español brinda una experiencia en múltiples plataformas a los hispanohablantes de las Américas.

Contactos CNN en Español:
Mariana Piñango, Latinoamérica – Mariana.Pinango@turner.com
Javier Merino, México – Javier.Merino@Turner.com

The post Carmen Aristegui entrevista en vivo a Evo Morales appeared first on CNN.

]]>
732171 Evo Morales Holds Press Conference in Mexico City
CNN en Español ofrece cobertura de los 500 años de La Habana https://cnnespanol.cnn.com/2019/11/11/cnn-en-espanol-ofrece-cobertura-de-los-500-anos-de-la-habana/ Tue, 12 Nov 2019 04:54:16 +0000 http://cnnespanol.cnn.com/?p=730511 Desde el 14 de noviembre, CNN en Español presentará programas especiales desde La Habana con motivo de las celebraciones en la capital de la isla.

The post CNN en Español ofrece cobertura de los 500 años de La Habana appeared first on CNN.

]]>
(CNN Español) -- Durante el mes de noviembre CNN en Español transmitirá una programación especial dedicada al 500 aniversario de La Habana, Cuba.

Desde el 14 de noviembre, CNN en Español presentará programas especiales desde La Habana con motivo de las celebraciones en la capital de la isla. A partir de las 6:00 a.m. (Miami) la audiencia podrá disfrutar en Café CNN de todo lo que acontezca durante esta celebración. Además, la cadena ha preparado interesantes reportajes con el corresponsal senior y presentador Jose Manuel Rodríguez, en donde se mostrarán las situaciones de interés que se produzcan durante los dos días oficiales de celebración, el 15 y 16 de noviembre.

A ello se sumará la transmisión desde La Habana de los programas Directo USA y Mirador Mundial, donde los televidentes podrán conocer más sobre las figuras relevantes de esta celebración, cómo luce La Habana de hoy, y su riqueza histórica. Además, se presentará la situación de los restaurantes privados (paladares), los hospedajes para turistas, la situación de los taxistas ante el descenso del número de turistas estadounidenses, qué tan integrados están los cubanos al mundo cibernético, y qué tan efectiva es la señal de internet para el ciudadano de a pie. La audiencia tendrá estos y muchos más detalles sobre esta gran celebración en donde se espera la presencia de mandatarios de diferentes partes del mundo.

Continuando con esta programación especial, el 15 de noviembre Camilo Egaña presenta a las 9:00 p.m. (Miami) el especial especial "500 años Habana" con el historiador Mario Adolfo Martí. El 16 de noviembre, se transmitirá el programa ganador del Emmy® como mejor programa de entretenimiento de información en español, Destinos Cuba, a las 8:00 p.m. (Miami); el 17 de noviembre a las 7:00 p.m. (Miami) el documental “Rescatando La Habana” y el 24 de noviembre a las 7:00 p.m. (Miami)  “Un viaje con Fidel”, el documental que muestra un Fidel Castro que pocas veces el público pudo ver. La cadena además incluirá reportajes especiales sobre este acontecimiento mundial.

“Los 500 años de La Habana se destacan por el rescate del patrimonio cultural e histórico. Representan una celebración de y para su gente, donde la ciudad muestra su belleza, su carácter y su sensibilidad, que se expresan en su música, su pintura, literatura y poesía. La programación de la cadena mostrará los festejos y las historias que rodean el homenaje de esta vibrante capital latinoamericana”, explicó Cathy Reyes, vicepresidenta de programación de CNN en Español.

Sobre CNN en Español

La cadena de noticias CNN en Español abarca varias plataformas multimedia dirigidas a audiencias de habla hispana que llegan a casi 50 millones de hogares en todo el mundo. Esas plataformas incluyen CNN en Español –con una programación de 24 horas de noticias por cable para EE.UU., México y el resto de América Latina–, CNNEspanol.com, CNN en Español Radio, y CNN en Español en Twitter, Facebook e Instagram. La marca CNN en Español brinda una experiencia en múltiples plataformas a los hispanohablantes de las Américas.

 

Contactos CNN en Español Latinoamérica:

Mariana Piñango, Latinoamérica – Mariana.Pinango@turner.com

Javier Merino, México – Javier.Merino@Turner.com

 

Contactos CNN en Español Estados Unidos:

Isabel Bucaram, EE.UU. – Isabel.bucaram@turner.com

Gilda Torres, EE.UU. – Gilda.torres@turner.com

The post CNN en Español ofrece cobertura de los 500 años de La Habana appeared first on CNN.

]]>
730511 ESTATUA JOSE MARTI 3
CNN en Español estrena en Docufilms: “El Chapo: dos rostros de un capo” https://cnnespanol.cnn.com/2019/11/04/cnn-en-espanol-estrena-en-docufilms-el-chapo-dos-rostros-de-un-capo/ Tue, 05 Nov 2019 03:35:14 +0000 http://cnnespanol.cnn.com/?p=727576 El programa de Docufilms “El Chapo: dos caras de un capo”, se estrena el jueves 7 de noviembre a las 8:00 p.m. (Miami), con una retransmisión el domingo 10 de noviembre a las 7:00 p.m. (Miami).

The post CNN en Español estrena en Docufilms: “El Chapo: dos rostros de un capo” appeared first on CNN.

]]>
(CNN Español) -- El próximo jueves 7 de noviembre a las 8:00 p.m. (hora de Miami), el programa Docufilms de CNN en Español presenta “El Chapo: dos rostros de un capo”. Se examinan tres décadas de la construcción de uno de los cárteles de la droga más importantes a través del lente del dramático juicio de tres meses al Chapo en la ciudad de Nueva York.

“El Chapo: dos rostros de un capo”, presentado y narrado por el periodista Fernando del Rincón, tiene dos horas de duración y ofrece una visión de conjunto con distintos ángulos del capo: por una parte “El Chapo”, el temido y despiadado líder del cártel, y por otra parte, Joaquín Guzmán Loera, el hombre de modales apacibles. Esto es logrado a través de una muy completa red de fuentes: evidencia presentada durante el juicio como cartas y grabaciones; testimonios de asociados y personas cercanas a Guzmán; y la profunda investigación realizada por el equipo de CNN en Español.

“El juicio de Joaquín Guzmán Loera, "El Chapo", reveló nuevos e impresionantes detalles sobre la historia de este narcotraficante, que a su vez está íntimamente ligada con la historia reciente de nuestra región. Este trabajo de CNN en Español es único en la manera de presentar estas nuevas pruebas, testimonios dramáticos y muestra una figura multidimensional que contrasta con la visión que permea la cultura popular. Este documental presenta a la audiencia una visión más completa de este personaje a través de un periodismo de investigación, con una narrativa cautivadora para la audiencia, con la calidad y los altos estándares de CNN”, afirmó Cynthia Hudson, vicepresidenta sénior y directora general de CNN en Español y coproductora ejecutiva del documental.

La producción es producto del trabajo periodístico liderado por Hudson junto a Cathy Reyes, vicepresidenta de programación de la cadena como coproductora ejecutiva, y de un gran equipo de CNN en Español en Estados Unidos y México conformado por: María Santana y Yilber Vega, corresponsales de la cadena en Nueva York durante el juicio; Carmen Aristegui y Mario González, presentadores en la Ciudad de México; y Krupskaia Alís, corresponsal de la cadena con sede en la Ciudad de México, junto a los productores Matt Vigil en Miami y Guillermo Blanco en Ciudad de México.

Al finalizar la transmisión de este documental, el programa Conclusiones en una emisión especial explorará la realidad del narcotráfico actual y el impacto de la reciente captura y posterior liberación del hijo de Guzmán en México. “El Chapo: dos caras de un capo” revela la creación clandestina de un negocio internacional en el que la violencia, la brutalidad, la humanidad, el poder, la traición, la aspiración, la corrupción y el dinero están en juego, y la historia de un personaje que aún hasta el día de hoy siembra dudas de su destino final, a pesar de permanecer prisionero en Estados Unidos.

El programa de Docufilms “El Chapo: dos caras de un capo”, se estrena el jueves 7 de noviembre a las 8:00 p.m. (Miami), con una retransmisión el domingo 10 de noviembre a las 7:00 p.m. (Miami).

 

Sobre CNN en Español

La cadena de noticias CNN en Español abarca varias plataformas multimedia dirigidas a audiencias de habla hispana que llegan a casi 50 millones de hogares en todo el mundo. Esas plataformas incluyen CNN en Español –con una programación de 24 horas de noticias por cable para EE.UU., México y el resto de América Latina–, CNNEspanol.com, CNN en Español Radio, y CNN en Español en Twitter, Facebook e Instagram. La marca CNN en Español brinda una experiencia en múltiples plataformas a los hispanohablantes de las Américas.

Contactos CNN en Español Latinoamérica:

Mariana Piñango, Latinoamérica – Mariana.Pinango@turner.com

Javier Merino, México – Javier.Merino@Turner.com

 

The post CNN en Español estrena en Docufilms: “El Chapo: dos rostros de un capo” appeared first on CNN.

]]>
727576 EL_CHAPO_PR
¿Sabes por qué te gusta la comida chatarra? https://cnnespanol.cnn.com/video/comida-chatarra-sueno-cafe-cnnee/ Thu, 24 Oct 2019 18:26:33 +0000 http://cnnespanol.cnn.com/video/comida-chatarra-sueno-cafe-cnnee/ Según una investigación realizada en la Universidad de Chicago, la falta de sueño tiene notables consecuencias en la alimentación. Esta ausencia desencadena instintos que provocan el deseo de comer alimentos dulces y grasos.

The post ¿Sabes por qué te gusta la comida chatarra? appeared first on CNN.

]]>
Según una investigación realizada en la Universidad de Chicago, la falta de sueño tiene notables consecuencias en la alimentación. Esta ausencia desencadena instintos que provocan el deseo de comer alimentos dulces y grasos.

The post ¿Sabes por qué te gusta la comida chatarra? appeared first on CNN.

]]>
722571 ¿Sabes por qué te gusta la comida chatarra? ¿Sabes por qué te gusta la comida chatarra?
Carmen Aristegui entrevista a Rafael Correa https://cnnespanol.cnn.com/2019/10/16/carmen-aristegui-entrevista-a-rafael-correa/ Thu, 17 Oct 2019 01:16:13 +0000 http://cnnespanol.cnn.com/?p=718024 Entre los temas de la entrevista que hizo Carmen Aristegui a Rafael Correa, están la decisión de Moreno de derogar el Decreto 883 y el Movimiento Revolución Ciudadana, que el expresidente lidera.

The post Carmen Aristegui entrevista a Rafael Correa appeared first on CNN.

]]>
(CNN Español) -- La reconocida periodista Carmen Aristegui entrevistó al expresidente de Ecuador Rafael Correa en Aristegui, de CNN en Español, en una conversación que podrá verse este miércoles en la noche a las 11:00 p.m. (Miami).

Durante la exhaustiva charla, Correa dijo que el actual presidente, Lenín Moreno, exhibía “negación de la realidad” al acusarlo de estar detrás de un supuesto plan desestabilizador de su gestión, en medio de casi dos semanas de violentas manifestaciones que siguieron a las medidas económicas que anunció el gobierno.

Correa también se refirió a la decisión de Moreno de derogar el Decreto 883, que eliminaba un subsidio a los combustibles, y las discusiones entre el gobierno de Ecuador y organizaciones indígenas para elaborar un nuevo decreto en sustitución del derogado.

El exmandatario habló también sobre la protección y resguardo que la Embajada de México le ha dado a seis políticos ecuatorianos, incluido el otorgamiento de asilo al excanciller Ricardo Patiño, sobre la base de su “compromiso con el respeto, protección y promoción de los derechos humanos de todas las personas, independientemente de su afinidad política”.

Correa se refirió además al Movimiento Revolución Ciudadana, que él lidera, y al proceso de investigación que la Fiscalía de Ecuador inició contra algunos de sus integrantes, además de las detenciones de funcionarios y exfuncionarios que han simpatizado con el movimiento.

La entrevista completa de Carmen Aristegui con Rafael Correa se puede ver esta noche a las 11:00 p.m. en CNN en Español. **Hora de Miami

CNN en Español

La cadena de noticias CNN en Español abarca varias plataformas multimedia dirigidas a audiencias de habla hispana que llegan a casi 50 millones de hogares en todo el mundo. Esas plataformas incluyen CNN en Español –con una programación de 24 horas de noticias por cable para EE.UU., México y el resto de América Latina–, CNNEspanol.com, CNN en Español Radio, y CNN en Español en Twitter, Facebook e Instagram. La marca CNN en Español brinda una experiencia en múltiples plataformas a los hispanohablantes de las Américas.

Para más información de CNN en Español:

  • Mariana Piñango, Latinoamérica – Mariana.Pinango@turner.com
  • Javier Merino, México – Merino@Turner.com

The post Carmen Aristegui entrevista a Rafael Correa appeared first on CNN.

]]>
718024 Ecuador: Correa rechaza vínculos con Odebrecht
CNN en Español transmite en vivo el foro ‘Igualdad en Estados Unidos’ https://cnnespanol.cnn.com/2019/10/08/cnn-en-espanol-transmite-en-vivo-el-foro-igualdad-en-estados-unidos/ Wed, 09 Oct 2019 03:04:28 +0000 http://cnnespanol.cnn.com/?p=714248 CNN en Español transmite en vivo el foro ‘Igualdad en Estados Unidos’ desde Los Ángeles, California con diversos periodistas de CNN, quienes conversan con nueve de los candidatos presidenciales demócratas que aceptaron la invitación de la Human Rights Campaign Foundation.

The post CNN en Español transmite en vivo el foro ‘Igualdad en Estados Unidos’ appeared first on CNN.

]]>
(CNN Español) -- En coincidencia con la celebración del 31° aniversario del Día Nacional de la declaración de la orientación sexual, este 10 de octubre desde las 7:00 p.m. y hasta las 11:30 p.m. (Miami), CNN en Español transmitirá en vivo el foro 'Igualdad en EE.UU.' desde el club The Novo en Los Ángeles, California.

En el foro participarán nueve de los aspirantes presidenciales demócratas que aceptaron la invitación de la Human Rights Campaign Foundation y estará centrado en los derechos de la comunidad LGBTQ, compuesta por lesbianas, gais, bisexuales, transexuales y homosexuales.

La logística se manejará de la siguiente manera: dos candidatos aparecerán en forma consecutiva cada hora a lo largo de la noche y responderán a las preguntas de la audiencia y de los diversos periodistas de la señal CNN en Estados Unidos.

  • 7:30 p.m. - Cory Booker, senador por Nueva Jersey, presentado por Dana Bash.
  • 8:00 p.m. - El exvicepresidente Joe Biden, presentado por Anderson Cooper.
  • 8:30 p.m. - Kamala Harris, senadora por California, presentado por Anderson Cooper.
  • 9:00 p.m.- Elizabeth Warren, senadora de Massachusetts, presentada por Chris Cuomo.
  • 9:30 p.m. - Pete Buttigieg, alcalde de South Bend, Indiana, presentado por Chris Cuomo.
  • 10:00 p.m. - Beto O'Rourke, exrepresentante por Texas, presentado por Don Lemon.
  • 10:30 p.m. - Amy Klobuchar, senadora por Minnesota, presentada por Don Lemon.
  • 11:00 p.m. - Julian Castro, exsecretario de Vivienda y Desarrollo Urbano, presentado por Anderson Cooper.

 

CNN en Español transmite en vivo el foro ‘Igualdad en EE.UU.’ desde el club The Novo en Los Ángeles el jueves 10 de octubre a partir de las 7:00 p.m. (Miami).

 

CNN en Español

La cadena de noticias CNN en Español es responsable de varias plataformas multimedia dirigidas a audiencias de habla hispana en todo el mundo, que llega a casi 50 millones de hogares incluyendo CNN en Español 24 horas de noticias por cable para Estados Unidos, México y Centro y Sudamérica. Esto unido a  CNNEspanol.com, CNN en Español Radio, CNN en Español en Twitter, Facebook e Instagram. La marca CNN en Español brinda una experiencia en múltiples plataformas a los hispanoparlantes en las Américas.

Contactos CNN en Español:

Isabel Bucaram, EE.UU. - isabel.bucaram@turner.com

Gilda Torres, EE.UU. - gilda.torres@turner.com

Mariana Piñango, Latinoamérica – Mariana.Pinango@turner.com

Javier Merino, México – Javier.Merino@Turner.com

The post CNN en Español transmite en vivo el foro ‘Igualdad en Estados Unidos’ appeared first on CNN.

]]>
714248 gay-bandera-derechos-homosexuales
"Lágrimas por el príncipe, un programa especial de Showbiz": así recordamos a José José https://cnnespanol.cnn.com/2019/10/04/lagrimas-por-el-principe-un-programa-especial-de-showbiz-recuerda-a-jose-jose/ Sat, 05 Oct 2019 01:07:57 +0000 http://cnnespanol.cnn.com/?p=712872 Mariela Encarnación y Juan Carlos Arciniegas recordarán los momentos más importantes de la vida del intérprete conocido como “El príncipe de la canción”.

The post "Lágrimas por el príncipe, un programa especial de Showbiz": así recordamos a José José appeared first on CNN.

]]>
(CNN Español) -- CNN en Español presenta el programa especial "Lágrimas por el príncipe, un programa especial de Showbiz" en el que se recordará al intérprete mexicano José José, conocido como “El príncipe de la canción”, bajo la conducción de los presentadores Mariela Encarnación y Juan Carlos Arciniegas el sábado 5 de octubre a las 8:00 p.m. (Miami).

En este especial se transmitirán fragmentos de diversas entrevistas que el intérprete de temas como “Gavilán o Paloma”, “El triste” y “La nave del olvido”, tuvo con CNN en Español con Arciniegas y Encarnación.

De igual forma, el actor mexicano Alejandro de la Madrid, quien diera vida en la bioserie de la cadena Telemundo, habla desde la Ciudad de México de lo que representó para él dar vida al cantante quien falleció a los 71 años de edad por complicaciones del cáncer de páncreas con el que vivía y los momentos que recuerda de su convivencia con José José.

Desde los estudios de Miami, Alejandro Jaén, compositor, amigo personal de José Rómulo Sosa Ortiz -su nombre real- y de quien le grabó temas como ‘No puedes mentirme’ y ‘Tranquilo’, entre otras, hablará de quien se diera a conocer el 15 de marzo de 1970 con el tema “El Triste” compuesto por Roberto Cantoral, en el icónico Festival de la Canción Latina.

El especial “Lágrimas por el príncipe, un programa especial de Showbiz” se transmite el sábado 5 a las 8:00 p.m. (Miami).

Sobre CNN en Español

La cadena de noticias CNN en Español es responsable de varias plataformas multimedia dirigidas a audiencias de habla hispana en todo el mundo, que llega a casi 50 millones de hogares incluyendo CNN en Español 24 horas de noticias por cable para Estados Unidos, México, y Centro y Sudamérica. Esto unido a CNNEspanol.com, CNN en Español Radio, CNN en Español en Twitter, Facebook e Instagram. La marca CNN en Español brinda una experiencia en múltiples plataformas a los hispanoparlantes en las Américas.

 

Contactos CNN en Español:

Mariana Piñango, Latinoamérica – Mariana.Pinango@turner.com

Javier Merino, México – Javier.Merino@turner.com

The post "Lágrimas por el príncipe, un programa especial de Showbiz": así recordamos a José José appeared first on CNN.

]]>
712872 Jose Jose arrives for the 12th annual La
Chumel Torres habla de AMLO, Donald Trump y Twitter con Marcelo Longobardi https://cnnespanol.cnn.com/2019/10/03/chumel-torres-habla-de-amlo-donald-trump-y-twitter-con-marcelo-longobardi/ Fri, 04 Oct 2019 01:55:00 +0000 http://cnnespanol.cnn.com/?p=712444 Chumel Torres estará junto a Marcelo Longobardi, donde hablará de Andrés Manuel López Obrador, Donald Trump y otros temas

The post Chumel Torres habla de AMLO, Donald Trump y Twitter con Marcelo Longobardi appeared first on CNN.

]]>
(CNN Español) -- Este domingo 6 de octubre a las 9:00 p.m. (Miami) en CNN en Español, el periodista Marcelo Longobardi presenta una nueva edición de 'En Diálogo con Longobardi', en la que conversará con el comediante y youtuber mexicano Chumel Torres.

Chumel Torres es un humorista e influencer que se ha dado a conocer en México por su peculiar forma de opinar acerca de varios temas de interés nacional, siendo su eje principal la política y todos los personajes que la rodean. Actualmente conduce el programa “Chumel con Chumel Torres” en la cadena HBO, que es parte de WarnerMedia al igual que CNN en Español.

Por medio de su programa en YouTube, 'El pulso de la república', el nacido en la ciudad de Chihuahua se ha ganado el aplauso de muchas personas, pero también ha incomodado a varios por su manera tan frontal de decir las cosas y crítica ácida.

En esta ocasión, Chumel Torres no se guardará nada y dará su opinión acerca del mandato del presidente de México Andrés Manuel López Obrador y su sentir por el país: “En México ganó el partido de López Obrador, hizo campaña 12 años y se hizo un líder populista que prometía hasta la lluvia, es un tipo que le mentía a la gente, que le decía que había una palanca para el petróleo, otra para el dólar y un botón de los temblores; usaba la ignorancia de la gente para hacer agenda, por eso ganó de calle y ahorita se están viendo todas las mentiras que dijo”.

De igual manera, opinó acerca del discurso del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. “Él sabe perfectamente que se tiene que polarizar y que la gente enojada, vota enojada, lo hemos dicho muchas veces… nosotros somos los que vendemos la droga, pero ¿quién la compra?... no seríamos la tiendita, sino fueran el cliente número uno del planeta, entonces en vez de estar criticando a la gente que mandamos nosotros, que son los que limpian sus albercas y podan sus árboles y hacemos todos los trabajos que no quieren hacer, todo lo que no es trabajo de cubículo, lo hacemos nosotros”.

Finalmente, el comunicador también se refirió a la famosa red social Twitter; “Es una basura, no lo era, hace como 10 u 11 años era un ejercicio creativo muy padre, yo ahí hice muchos de mis amigos, argentinos incluso porque era una comunidad donde los tweets no eran quejas, eran máximas reflexivas, de comedia, entonces todos convivíamos en este ambiente muy padre y de repente llegaron las opiniones políticas y la gente ofendida, haters, trolls, y se convirtió en el vomitorio de las redes sociales”.

Todo esto y muchos otros temas se desmenuzarán en la emisión conducida por el periodista Marcelo Longobardi; una amena charla con el presentador mexicano Chumel Torres.

‘En Diálogo con Longobardi’ bajo la conducción del periodista Marcelo Longobardi, presenta una charla con el presentador e influencer Chumel Torres este domingo 6 de octubre a las 9:00 p.m, (Miami) por CNN en Español.

Web: http://cnnespanol.cnn.com/tv_show/dialogo-longobardi/

Facebook: @longobardicnn

Instagram: @CNNArgentina

Twitter: @CNNArgentina

 

CNN en Español

La cadena de noticias CNN en Español es responsable de varias plataformas multimedia dirigidas a audiencias de habla hispana en todo el mundo, que llega a casi 50 millones de hogares incluyendo CNN en Español 24 horas de noticias por cable para Estados Unidos, México y Centro y Sudamérica. Esto unido a  CNNEspanol.com, CNN en Español Radio, CNN en Español en Twitter, Facebook e Instagram. La marca CNN en Español brinda una experiencia en múltiples plataformas a los hispanoparlantes en las Américas.

Contactos CNN en Español:

Mariana Piñango, Latinoamérica – Mariana.Pinango@turner.com

Javier Merino, México – Javier.Merino@Turner.com

 

 

The post Chumel Torres habla de AMLO, Donald Trump y Twitter con Marcelo Longobardi appeared first on CNN.

]]>
712444 Longobardi Chumel4
CNN en Español presenta el especial ‘Colombia, vuelta a las armas’ https://cnnespanol.cnn.com/2019/09/23/cnn-en-espanol-presenta-el-especial-colombia-vuelta-a-las-armas/ Tue, 24 Sep 2019 00:34:18 +0000 http://cnnespanol.cnn.com/?p=706545 Fernando Ramos presentará un informe especial que muestra por primera vez a uno de los grupos armados que disienten con los acuerdos de paz en Colombia, quiénes conforman las disidencias, qué piensan de los antiguos jefes de las FARC y cuál es su objetivo

The post CNN en Español presenta el especial ‘Colombia, vuelta a las armas’ appeared first on CNN.

]]>
(CNN Español) -- Tras el anuncio el 31 de agosto de una facción disidente de la desmovilizada guerrilla de las FARC de su ruptura con el acuerdo de paz para retomar la lucha armada, CNN en Español presenta el especial Colombia, vuelta a las armas el martes 24 de septiembre a las 9:00 P.M. (Miami), conducido por el periodista colombiano Fernando Ramos.

El reporte exclusivo sobre la nueva amenaza armada en Colombia, casi tres años después del acuerdo que firmaron el gobierno y las FARC, mostrará a los televidentes testimonios e imágenes de comandantes de una de las facciones que han dado la espalda a los acuerdos de paz.

Ramos revela en este caso cómo el grupo disidente se rearma y entrena para enfrentar al Estado, el reclutamiento de menores para la guerra, el papel del narcotráfico como fuente de ingresos para estos grupos ilegales y expone las razones que esgrimen los jefes distintas facciones disidentes para no acogerse al proceso de paz, al igual que las de quienes sí se acogieron a los acuerdos.

¿Quiénes conforman las disidencias, qué piensan de los antiguos jefes de las FARC y cuál es su objetivo?

El especial incluye reacciones y opiniones de todos los sectores afectados por la nueva situación, desde analistas y académicos a altos funcionarios del gobierno de Iván Duque, ex negociadores de paz del gobierno de Juan Manuel Santos y de las FARC, y exlíderes de la guerrilla que rechazan el regreso a las armas y participan en la política a través del partido FARC. Es el contexto para entender este nuevo desafío para el Estado colombiano.

“El valor que tiene el especial ‘Colombia, vuelta a las armas’, es que es un material inédito que muestra la magnitud de un fenómeno que está en pleno crecimiento y que hoy cuenta, según la Fundación Paz y Reconciliación con al menos 2.500 hombres en armas”, afirma Fernando Ramos.

Colombia, vuelta a las armas se estrena el martes 24 de septiembre a las 9:00 p.m., con repeticiones el miércoles 25 a las 3:00 a.m. y 1:00 p.m.; el sábado a las 12:00 p.m. y el domingo 29 a las 5:00 p.m., **Todos en horario de Miami.

Sobre CNN en Español

La cadena de noticias CNN en Español es responsable de varias plataformas multimedia dirigidas a audiencias de habla hispana en todo el mundo, que llega a casi 50 millones de hogares incluyendo CNN en Español 24 horas de noticias por cable para Estados Unidos, México, y Centro y Sudamérica. Esto unido a  CNNEspanol.com, CNN en Español Radio, CNN en Español en Twitter, Facebook e Instagram. La marca CNN en Español brinda una experiencia en múltiples plataformas a los hispanoparlantes en las Américas.

Para más información de CNN en Español:

Mariana Piñango, Latinoamérica – Mariana.Pinango@turner.com

Javier Merino, México – Javier.Merino@Turner.com

The post CNN en Español presenta el especial ‘Colombia, vuelta a las armas’ appeared first on CNN.

]]>
706545 IN_SHOW_COLOMBIA_FARC_ARMAS
‘En diálogo con Longobardi’ presenta un especial tras el paso del huracán Dorian https://cnnespanol.cnn.com/2019/09/13/en-dialogo-con-longobardi-presenta-un-especial-tras-el-paso-del-huracan-dorian/ Fri, 13 Sep 2019 20:49:22 +0000 http://cnnespanol.cnn.com/?p=703339 Marcelo Longobardi recibe invitados especiales para hablar sobre este fenómeno que afectó principalmente el noroeste de Bahamas

The post ‘En diálogo con Longobardi’ presenta un especial tras el paso del huracán Dorian appeared first on CNN.

]]>
(CNN Español) -- Este domingo 15 de septiembre a las 9:00 p.m. (Miami) en CNN en Español, el periodista Marcelo Longobardi presenta un programa especial de En Diálogo con Longobardi, dedicado al huracán Dorian y las consecuencias del cambio climático.

Durante el programa analizará, juntos a invitados especiales, el impacto que tuvo el huracán a nivel ambiental, político, económico e internacional y la crisis humanitaria que dejó principalmente en Bahamas.

Matilde Rusticucci, doctora en Ciencias de la Atmósfera y Licenciada en Ciencias Meteorológicas va a hablar sobre cómo influye el cambio climático en los huracanes. Desde Cruz Roja Argentina, su presidente Diego Tipping y Rodrigo Cuba, director nacional de Respuesta a Emergencias y Desastres, contarán cómo se realizan los rescates y se brinda ayuda humanitaria a los damnificados. Por su parte, el analista Jorge Castro explicará la problemática del cambio climático desde la mirada internacional. Además, conoceremos dos historias de vida de personas que perdieron todo en Bahamas.

Dorian es el huracán más fuerte jamás registrado que afectó el noroeste de Bahamas, causando daños catastróficos en las islas Abaco y Gran Bahama a principios de septiembre.

En Diálogo con Longobardi’ bajo la conducción del periodista Marcelo Longobardi, presenta un programa especial sobre el paso del huracán Dorian este domingo 15 de septiembre a las 9:00 p.m, (Miami) por CNN en Español.

Web: http://cnnespanol.cnn.com/tv_show/dialogo-longobardi/

Facebook: @longobardicnn

Instagram: @CNNArgentina

Twitter: @CNNArgentina

 

CNN en Español

La cadena de noticias CNN en Español es responsable de varias plataformas multimedia dirigidas a audiencias de habla hispana en todo el mundo, que llega a casi 50 millones de hogares incluyendo CNN en Español 24 horas de noticias por cable para Estados Unidos, México y Centro y Sudamérica. Esto unido a  CNNEspanol.com, CNN en Español Radio, CNN en Español en Twitter, Facebook e Instagram. La marca CNN en Español brinda una experiencia en múltiples plataformas a los hispanoparlantes en las Américas.

Contactos CNN en Español:

Mariana Piñango, Latinoamérica – Mariana.Pinango@turner.com

Javier Merino, México – Javier.Merino@Turner.com

 

The post ‘En diálogo con Longobardi’ presenta un especial tras el paso del huracán Dorian appeared first on CNN.

]]>
703339 IMG_4598
CNN en Español presenta ‘Uno a uno con Gian Marco’ https://cnnespanol.cnn.com/2019/09/11/cnn-en-espanol-presenta-uno-a-uno-con-gian-marco/ Thu, 12 Sep 2019 00:22:19 +0000 http://cnnespanol.cnn.com/?p=702083 Como grandes amigos, Oraa y el cantautor nacido en Lima, Perú, mantendrán una cercana charla sobre la larga trayectoria profesional y la vida personal del músico, quien repasará las canciones más emblemáticas de su carrera y las razones que lo llevaron a involucrase en proyectos sociales, hasta el punto de ser nombrado “embajador de buena voluntad” del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF.

The post CNN en Español presenta ‘Uno a uno con Gian Marco’ appeared first on CNN.

]]>
(CNN Español) -- CNN en Español presenta el especial Uno a uno con Gian Marco, bajo la conducción de Alejandra Oraa, quien conversa con el cantautor acerca del tema “Yo no soy diferente”, compuesto junto al productor Emilio Estefan, canción oficial del“Proyecto Ser Humano el próximo domingo 15 de septiembre a las 7:00 p.m. (Miami).

Como grandes amigos, Oraa y el cantautor nacido en Lima, Perú, mantendrán una cercana charla sobre la larga trayectoria profesional y la vida personal del músico, quien repasará las canciones más emblemáticas de su carrera y las razones que lo llevaron a involucrase en proyectos sociales, hasta el punto de ser nombrado “embajador de buena voluntad” del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF.

Para la presentadora, esta es una de las entrevistas más personales y conmovedoras que ha hecho. “Poder tener la oportunidad de entender por qué alguien como él nació y formó el talento que hoy en día ha enamorado y explicado la vida de muchos mediante sus canciones, es algo imperdible”.

Gian Marco y Alejandra Oraa son amigos desde hace muchos años y para la presentadora fue una gran experiencia poder conversar con el cantautor desde otro punto de vista

Oraa asegura lo agradable que fue para ella conversar con él de una forma tan genuina y honesta: “Conozco a Gian Marco desde hace muchísimos años como amiga, pero poder repasar con él y su guitarra todo lo que ha hecho que llegue adonde está hoy en día fue una gran experiencia”.

“Gian Marco es la persona indicada para interpretar el himno de Proyecto Ser Humano. Como buen artista tiene una sensibilidad social que logra entender las necesidades de las personas, pero lo que lo hace a él especial del resto, es que él sabe cómo ayudar a quién más lo necesita. Ha usado el escenario y foco como figura pública para dejar un legado que vaya más allá de su carrera como artista”, asegura Oraa.

El Proyecto Ser Humano busca mostrar objetivamente los problemas de discriminación para dar pie a un intercambio de ideas que den paso a cambios sistemáticos. Se lanzó el pasado 1 de abril  y dado el reciente aumento de incidentes de racismo y xenofobia, casos de acoso en redes sociales y el deterioro del discurso cívico en la política y los medios, CNN en Español decidió abordar los temas de discriminación e intolerancia con reportajes en profundidad y análisis.

‘Uno a uno con Gianmarco’ se estrena el domingo 15 de septiembre a las 7:00 p.m. (Miami).

Las plataformas digitales de “Proyecto Ser Humano” de CNN en Español son:

Facebookhttps://www.facebook.com/serhumanocnn

Instagram: @serhumanocnn

Twitter: @serhumanocnn

Hashtag: #proyectoserhumano

url: cnne.com/serhumano

email: serhumano@cnn.com

 

Sobre CNN en Español

La cadena de noticias CNN en Español es responsable de varias plataformas multimedia dirigidas a audiencias de habla hispana en todo el mundo, que llega a casi 50 millones de hogares incluyendo CNN en Español 24 horas de noticias por cable para Estados Unidos, México, y Centro y Sudamérica. Esto unido a  CNNEspanol.com, CNN en Español Radio, CNN en Español en Twitter, Facebook e Instagram. La marca CNN en Español brinda una experiencia en múltiples plataformas a los hispanoparlantes en las Américas.

Para más información de CNN en Español:

Mariana Piñango, Latinoamérica – Mariana.Pinango@turner.com

Javier Merino, México – Javier.Merino@Turner.com

The post CNN en Español presenta ‘Uno a uno con Gian Marco’ appeared first on CNN.

]]>
702083 GMOraa1
Perspectivas desde México recorre la Ciudad de México con motivo de la ceremonia del Grito de Independencia https://cnnespanol.cnn.com/2019/09/05/perspectivas-desde-mexico-recorre-la-ciudad-de-mexico-con-motivo-de-la-ceremonia-del-grito-de-independencia/ Thu, 05 Sep 2019 15:32:23 +0000 http://cnnespanol.cnn.com/?p=699079 Mario González transmitirá Perspectivas desde México desde cinco lugares emblemáticos de la Ciudad de México, durante los días previos a la fiesta nacional de la Independencia de México, conocida como “La noche del grito”.

The post Perspectivas desde México recorre la Ciudad de México con motivo de la ceremonia del Grito de Independencia appeared first on CNN.

]]>
(CNN Español) -- A partir del lunes 9 y hasta el viernes 13 de septiembre, el programa Perspectivas desde México, conducido por el reconocido periodista Mario González, transmitirá desde lugares emblemáticos para los mexicanos con motivo del aniversario número 209 de la Independencia de México. Comenzando a las 6:00 p.m. (Miami), el programa contará con una serie de reportajes sobre la historia y cultura mexicana, y con varios invitados especiales.

Lunes 9 de septiembre

El primer sitio de transmisiones será el balcón principal del Castillo de Chapultepec, lugar donde los Niños Héroes murieron defendiendo el que era el Colegio Militar, cuando éste era tomado por los soldados estadounidenses durante la Batalla de Chapultepec.

Martes 10 de septiembre

Perspectivas desde México se transmitirá desde el Hotel Majestic, en el reconocido Zócalo capitalino y que se ubica justo frente al Palacio Nacional, sede del Poder Ejecutivo Federal de México y la actual residencia del presidente de México.

Miércoles 11 de septiembre

El Palacio de Bellas Artes, ubicado junto a la Alameda Central, servirá como marco para que se pueda admirar su belleza de mármol italiano. Hoy en día es considerado el recinto más importante en la manifestación de las artes en México. Su construcción comenzó durante el régimen de Porfirio Díaz y abrió sus puertas en 1932.

Jueves 12 de septiembre

Mario González y el equipo de Perspectivas desde México se trasladan al Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la sede del Gobierno de la Ciudad de México, donde mostrarán desde la terraza del último piso la majestuosidad de la Catedral Metropolitana.

Viernes 13 de septiembre

Para cerrar la semana, el Monumento a la Revolución, que en un principio iba a ser destinado al Palacio Legislativo y por diversos motivos no fue edificado ahí. La majestuosidad de su estructura se decidió transformar en un monumento para la recién concluida Revolución Mexicana.

El Palacio de Bellas Artes será una de las sedes desde las que Mario González transmitirá Perspectivas desde México.

Para cerrar con broche de oro esta transmisión especial, la noche del domingo 15 de septiembre, CNN en Español transmitirá en vivo la tradicional ceremonia del Grito de Independencia. Cabe destacar que esta noche, México celebra la fiesta más importante del año, el festejo del Grito de Dolores, en el que celebran la emancipación de la corona española. Este hecho ha dado pie a que todos los mexicanos griten por su independencia nombrando a los héroes que ayudaron a realizarla.

Mención aparte requiere señalar que dentro de toda esta cobertura del programa Perspectivas desde México, de CNN en Español, se contará con la participación de varios invitados especiales, dentro de los que destacan Alejandra Frausto, secretaria de Cultura del Gobierno Federal; Yuri de Gortari, chef especializado en gastronomía mexicana; Berta Hernández, periodista, investigadora e historiadora y el historiador Alejandro Rosas.

Toda la cobertura de la ceremonia del Grito de Independencia y la semana previa, desde el lunes 9 y hasta el domingo 15 de septiembre, a partir de las 6:00 p.m. (Miami), en Perspectivas desde México de CNN en Español.

CNN en Español

La cadena de noticias CNN en Español abarca varias plataformas multimedia dirigidas a audiencias de habla hispana que llegan a casi 50 millones de hogares en todo el mundo. Esas plataformas incluyen CNN en Español –con una programación de 24 horas de noticias por cable para EE.UU., México y el resto de América Latina–, CNNEspanol.com, CNN en Español Radio, y CNN en Español en Twitter, Facebook e Instagram. La marca CNN en Español brinda una experiencia en múltiples plataformas a los hispanohablantes de las Américas.

Para más información de CNN en Español:

Mariana Piñango, Latinoamérica – Mariana.Pinango@turner.com

Javier Merino, México – Merino@Turner.com

 

The post Perspectivas desde México recorre la Ciudad de México con motivo de la ceremonia del Grito de Independencia appeared first on CNN.

]]>
699079 PMX_Celebrando_La_Independencia